Microsoft y Nokia planean que esta transacción se realice durante el primer trimestre del año 2014, con previa aprobación de los accionistas y otras condiciones legales. El precio por los smartphones y servicios de Nokia es de 3.790 millones de euros, mientras que las licencias en las patentes y mapas se cotizan por 1.650 millones de euros.
Nokia y Microsoft vienen festejando su nueva relación desde hace casi más de 2 años, con el primer lanzamiento de Windows Phone de los finlandeses. Lo que viene después ya lo sabemos todos: más smartphones, publicidad, y mercados para conquistar –y conquistados-. En la carrera no le fue mal, y es obvio que ambos tuvieron que ayudarse mutuamente para poder hacer de Windows Phone lo que es hoy en día.
Steve Ballmer, CEO de Microsoft, en el comunicado de prensa dice lo siguiente:
Es un fuerte paso hacia el futuro, es una situación de ganar o ganar para empleados, accionistas y consumidores de ambas empresas. La unión de estos dos grandes equipos acelerará la acción y ganancias de Microsoft en smartphones, y fortalecerá las oportunidades tanto para Microsoft como para nuestros socios en nuestra familia de dispositivos y servicios.
Risto Siilasmaa, presidente de la junta de directores de Nokia, comenta que es una excelente oportunidad para poder mejorar la situación económica de la empresa y poder empezar un nuevo capítulo:
Después de evaluar como maximizar el valor de las acciones, incluyendo la consideración de otras alternativas, creemos que esta transacción es el mejor camino para Nokia y sus accionistas. Además, el acuerdo ofrece futuras oportunidades para muchos empleados de Nokia como parte de una empresa con la estrategia, los recursos financieros y la determinación para triunfar en el mercado de los smartphones.
Si los accionistas quieren, para el próximo año podríamos tener a una Nokia renovada, junto con las estrategias y expectativas de Microsoft. Personalmente, creo que era algo que se veía venir tarde o temprano, y la unificación de estos dos gigantes puede dar buenos resultados, siempre y cuando, Microsoft tenga en cuenta los valores de la empresa Nokia para con los clientes.
¿Qué opinas de esta compra? ¿Beneficiará a Nokia?
Ver 53 comentarios
53 comentarios
proms
VAMOOOSSS MICROSOFT!!!!!!!
tony_gpr
Al final David2200 tenía razón, Elop es un caballo de troya y ha conseguido su objetivo; vender la división de dispositivos de Nokia a Microsoft por un precio de ganga, solo hace falta comparar lo que pagó Google por Motorola con lo que ha pagado Microsoft por Nokia (12.500 millones de $ vs 5.440 millones de $), menos de la mitad por una empresa que hasta hace poco superaba por mucho a Motorola..
Ahora habrá que esperar unos cuantos meses para ver los resultados; que dispositivos saca Microsoft a partir de ahora y también ver como se lo toman los demás fabricantes de WP, que no creo que les haga mucha gracia.
chandlerbing
Un golpe de mesa para demostrar que WP va en camino a ser lider el proximo año si las tendencias continuan; es lo correcto para luchar contra el duopolio Google /MS, no hay preocupacion de mi parte de que perderan calidad o filosofia,la division de hardware de MS es la mejor de la empresa; con productos de calidad y solidos,no les costaria trabajo entenderse.
Tony alegando que es malo,en 3.2.1...
asdssssssssdsd
Me llena un sentimiento profundo de decepcion, "NOKIA era NOKIA".
Asi sera diferente, esperemos que el sustento a los usuarios igual o mejor.
Y no se los demas, pero creo que al leer una noticia como esta, al menos a mi me hara dejar de comprar otro movil mas de nokia por el momento (TENGO UN 920 Y PENSABA EN EL 1020), para poder esperar y ver como cambia.
OJALA NO SEA CIERTO O NO LLEGUE A SUCEDER... ¡¡
andreyfuentes
Se viene una de las mas sangrientas flamewars de la historia en los blogs de Xataka y compañía...
La legión de Tony_GPR/David2200/clones vs la legión parcot/clones
Preparen sus teclados y que Dios nos protega
jesusraymundo.betanc
Que horror, al final los supuestos trolls tenian razon, espero que Microsoft no toque el espiritu de Nokia pero lo veo dificil. A ver si siguen dando el excelente soporte de actualizaciones que siempre los ha caracterizado. Una gran compañia ha caído en mi opinión, hasta siento que mi Lumia ahora vale menos. Que decepción.
vetemsonte
Que pena murió mi empresa favorita de móviles :(
turco320
Con esto Microsoft tiene todo, el SO mas popular del mundo, una de las consolas mas populares y ahora la división móvil de Nokia, espectacular movimiento a futuro.
juan1001
Me gusta Nokia y sus teléfonos WindowsPhone pero como entidades separadas.
antonio05550
Realmente me llena de sentimiento leer esta noticia ya que cada mañana me despertaba a ver k había de nuevo de nokia pero creo que ese tiempo se acabó es lo más deseccionate que pudo haber echo nokia
fabiking
Se confirmo la compra.
knightoftruth
Me gusta, independientemente de la reputación de MS sus productos siempre me han gustado, desde Xbox hasta los teclados y ratones que fabrican. Nokia también ha sido mi marca de teléfonos móviles desde los 90s.
btomoran
Microsoft reconoció que Nokia es mejor haciendo el hardware. Cosas muy interesantes pueden pasar, mientras sigan ampliando el ecosistema. Aunque todos sabíamos que pasaría en algún momento, la noticia nos tomó por sorpresa, además aún hay que esperar aprobación de accionistas y autoridades competentes. De lograrse, sería la noticia más interesante desde la compra de Motorola por parte de Google, aunque esperemos que tengan mucho mejores resultados.
¡Larga vida a Nokia!
chester1
Adiós Nokia para Android. :D
paquito19962
Qué maravilla de noticia
gregho.soto
"Siempre y cuando, Microsoft tenga en cuenta los valores de la empresa Nokia para con los clientes".
Ese es el punto preocupante ¿Nokia seguirá siendo Nokia o se transformará en una más del montón?
btomoran
A todo esto, ¿qué pasará con la línea Asha? Ahora mismo es el grueso de ventas de Nokia y prácticamente mantiene a flote a la compañía...
danielnorias
Bueno, es la misma jugada que Google con Motorola.
Es la única desventaja que tenían Google y Microsoft respecto a Apple o Blackberry. Asociación hardware-software más trabajado.
Lo que pasa que han conseguido 2 grandes compañias de móviles cómo son Motorola y Nokia.
misko33
ya lo auguraban algunos y no queríamos verlo,nos parecía que nokia era lo mas, y al final mira,ya estaba herida de muerte,ahora eso si yo tendré mi NOKIA lumia 920 el ultimo vestigio de un gran saber hacer
zakgz
Yo soy más optimista. Mientras no hagan la dejadez de Google con Motorola le augurs un futuro prometedor por las sinergias que pueden surgir entre ambas.
alex_kidd
Esto quiere decir que NOKIA HERE para todos, NOKIA MUSIC para htc, samsung, huawei... ahora a ver qué valor añadido tendrán los futuros Nokia frente a los Windows Phone de otras marcas... la verdad es que tengo un Lumia y tenía en mente comprar otro para mi novia estos días, pero visto lo visto ahora tengo dudas.
fd_suarez
no nokia como pudistes :/
fd_suarez
Chau nokia fuiste una gran empresa en todo el mundo y saber que esto se termino no da la mismo comprar un "Nokia" chau perdieron muchos clientes a raiz de esto! espero que algun dia vuelva salir de MS
carlyeah
A mi parecer es una excelente noticia. Nokia iba subiendo, pero poco a poco, a una velocidad nada suficiente para tener presencia en la lucha Android vs iOS. Lo veo como que Microsoft está tomandose en serio eso del hardware y el software en comunión. La surface fue un intento, y ahora con la adquisición de Nokia, ya prendieron los motores.
Acerca de como se lo van a tomar las otras compañías, vamos, que prácticamente Windows Phone era equivalente a Nokia. Los dispositivos de los competidores no se asemejaban en nada en la conjunción de servicios + hardware de nokia (HTC 8X era bonito, sí, pero en servicios ofrecidos no era nada)
No creo que Microsoft mate a Nokia. Menos en esta etapa en la que se está recontruyendo. Así que no se rompan las ropas por algo que no ha pasado. Yo sí me emocionó porque cuando una empresa insiste una y otra vez en traer innovaciones al mercado, y ves que una es mejor que la anterior, puedes esperar que pondrán toda la carne en el asador. Y es lo que ha hecho Microsoft ultimamente, ahora que está buscando reinventarse para las nuevas generaciones.