Dejamos atrás la predicción de los Mayas, y como no tenemos alguna amenaza de fin de mundo cerca, podemos ir especulando sobre cuál será el futuro de las cosas, en este caso de Windows Phone.
Me atrevería a decir que este año podremos ver de verdad de que está hecho Windows Phone, ya pasaron casi 2 años desde que el sistema operativo fue lanzado, y hasta ahora todo esto fue como una prueba para ver como iba gustando el mismo entre el público. Microsoft (y Nokia) puso toda la carne al asador en esta versión, y acá es donde veremos verdaderos resultados en la competencia.
Con un año por delante, es algo difícil saber qué es lo que pasará con este sistema operativo y el mercado en general, pues con un pequeño cambio se puede revolver todo el mercado y las empresas. Sin embargo, sacaremos la bola de cristal del armario y comentaremos sobre algunas de las cosas que podrían pasar en este año en Windows Phone.
Dejando atrás la potencia

El mercado de Windows Phone, desde el comienzo, ha sido más orientado perfeccionar cosas como las aplicaciones y el diseño más que en la potencia. Al parecer Microsoft siempre quiso destacar esto, y Windows Phone 8 viene por el mismo lado.
Para el 2013, se podría ver terminales que entran más por los ojos que por las especificaciones, sin ir más lejos ya se está rumoreando que Nokia podría estar preparando un terminal con casi las mismas especificaciones que el Nokia Lumia 920, pero con un cambio importante en el diseño. Y HTC parece estar enfocada en lanzar el terminal con pantalla de 4.7 pulgadas con Windows Phone 8.
Los gama baja tomaran un lugar importante

Aunque los terminales de gama alta son importante, en muchos mercados los de gama baja todavía siguen obteniendo una porción importante de las ganancias. Y las empresas saben esto. Nokia ha lanzado terminales como el Nokia Lumia 510 o el Nokia Lumia 620 y empresas chinas como Huawei ya tienen sus apuestas para esos mercados.
En el 2013, estos terminales van a crecer en cantidad y veremos alternativas para aquellos usuarios que aún están un poco recelosos de comprar un terminal con Windows Phone.
Juegos, Juegos, Juegos

Por la buena potabilidad que tiene Windows Phone 8 a las otras plataformas de Microsoft, es posible que veamos cosas interesantes en los juegos. Desde luego, más títulos podrían llegar a la tienda que aprovecharían las bondades del NFC y la potabilidad dada por las tablets y smartphones.
¿Intercambio de productos entre cada usuario por NFC? ¿Utilización de un Windows Phone como controlador para algún juego de Windows 8 o RT? ¿Juegos de buena calidad gráfica gracias a Unity3D o Havok? Las cartas en la mano son muchas, y esperemos que en el 2013 las desarrolladoras las jueguen bien.
Una batalla entre Blackberry OS y Windows Phone

El mercado siempre se suele dar por 3 competidores, los dos primeros, como podrán imaginar, son iOS y Android, el tercer lugar todavía se está viendo quien lo va a tomar. Desde luego los dos que se lo están peleando son Windows Phone y Blackberry OS.
Blackberry 10 OS tiene fecha de lanzamiento para el 30 de Enero, y esto marcará mucho el futuro de la empresa RIM, pues es una de sus últimas fichas apostadas para no caer en problema financieros. Desde luego, Microsoft y Windows Phone 8 no dejaran que RIM se quede con este puesto.
¿Tiene RIM herramientas para dejar atrás a Windows Phone? Si, la más obvia es que Blackberry es muchísimo más conocida y aceptada en el mundo que Windows Phone, así también, el sistema operativo tiene una interesante interfaz llevada por los gestos. Sin embargo, Windows Phone tampoco está solo, la ventaja principal son los diseños en los terminales y los colores vivos que hacen llamar la atención, así también, Microsoft es una empresa muy grande y sabe vender sus productos y publicitarlos.
En el 2013, es posible que veamos una competencia más agresiva entre estos dos sistema operativos para ver quién va a pasar a tomar el tercer lugar en el mercado y a quien dejaría atrás.
Ahora es tu turno, ¿Cuáles son tus predicciones?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
virusaco
Blackberry me suena desfasado. Aún hoy asocio la marca de RIM como esos teléfonos con sus clásicos botones de teclado, en un mundo donde la tecnología táctil es ganadora.
Windows Phone me suena innovador, atrevido, y moderno. La tercera alternativa debe tener algo que la distinga mucho de las otras dos. Un Blackberry OS estéticamente no se aleja de iOS o Android, y como tercera alternativa me suena a copia más que nada. Windows Phone tiene personalidad.
No sé si ganará Windows Phone, pero espero que así sea.
Salu3
shewolf
Creo que el tercer puesto es para windows phone, blackberry ha perdido demasiada credibilidad
tutin.maury
sinceramente me parece que los que en realidad deberian preocuparse son Android e IOS ya que la cuota de estos SO crecera y las de ellos bajara (en especial IOS ya que lo pueden bajar al punto de superarlo).
WP8 y BB10 pueden ser contrincantes muy fuertes.
cigarrero
En cuanto a dispositivos yo espero un lumia 720, y que por fín pongan una buena batería!!
BB no creo que encuentre ya hueco en el mercado. O hace que las aplicaciones de otras plataformas (como las de adroid)funcionen perfectamente en sus dispositivos, o lo van a tener muy crudo!!
nistron
"¿Tiene RIM herramientas para dejar atrás a Windows Phone? Si, la más obvia es que Blackberry es muchísimo más conocida y aceptada en el mundo que Windows Phone, así también, el sistema operativo tiene una interesante interfaz llevada por los gestos."
Justamente en esos dos argumentos (conocidos y gestos), es donde mi apuesta por el invitado sorpresa del 2013 se merienda a cualquier otro:
JOLLA.
Son conocidos, porque se sabe que son los ex-Nokia, creadores de Meego, del cual TODO el mundo que lo ha probado ha dicho que es la mejor UX jamás diseñada (en lo cual estoy absolutamente de acuerdo), y es básicamente, por sus gestos (además de otros detalles que sigo sin entender como nadie los ha copiado...)
Otra gran ventaja (para los appdictos), es que siguen afirmando que la capa de compatibilidad con el market de android será 100% funcional, con lo cual desde el día 1 tendrá apps (además de las nativas).
Y el tema de las apps es el gran problema que va a tener RIM. Igual que le pasa a WP, pero sin el dinero de Microsoft para "convencer" a los developers.
emaro7
Windows Phone va a ser la nueva moda entre los jóvenes. Blackberry está muy vista y las quejas por su escasa pantalla, continuos reinicios y deficiente multimedia van a más.
En cambio, Windows propone una vuelta de tuerca muy atractiva e intuitiva. El Lumia 620 (260 euros) debe venderse bien, pero creo que es necesario un móvil con WP 8 por 200 euros aunque sus características sean ligeramente inferiores. Sería un superventas ASEGURADO. Atentos a Huawei.