AdDuplex hace algunos días dio la noticia de que Windows Phone 8 ya había pasado en cantidad a Windows Phone 7 en Estados Unidos, pero no se quedó solo con eso, ya que ahora ha publicado mucha información interesante sobre la presencia del sistema operativo en el mundo. Buenas noticias para Nokia y HTC, malas para Samsung.
Mundialmente, parece que Windows Phone 7 sigue siendo el líder, o mejor dicho, Nokia sigue siendo el líder, por que los 3 primero terminales que tienen más cuota son el Nokia Lumia 800 con 18%, el Nokia Lumia 710 con 17% y el Nokia Lumia 610 con 16%, mientras tanto el Nokia Lumia 920 viene asomando con un 10%, pero a cómo van las cosas, de seguro va a seguir subiendo.

Del quien no se ve nada en el gráfico mundial es a Samsung, si bien la misma ha tenido unos buenos terminales en Windows Phone 7, la fuerza que puso Nokia con sus productos, hicieron que la gente se olvide de ellos. Ni siquiera aparece el nuevo Samsung Ativ S en el gráfico de terminales de Estados Unidos. Ya hemos hablado bastante sobre lo que puede estar pasando con la empresa coreana y Windows Phone.
En Estados Unidos, Nokia parece tener el liderazgo, en primer lugar está el Nokia Lumia 920 con un 17%, en segundo lugar el Nokia Lumia 822 con el 16%, en tercer lugar, sorpresivamente, tenemos al HTC 8X que tiene un 12%. Samsung mientras tanto levanta la mano con el Samsung Focus Flash, con un 5% del mercado.

Mientras tanto, la entrada de Windows Phone 8 en el mundo parece ir bastante bien, en países como Francia, Hong Kong, Estados Unidos y Australia, el sistema operativo ya es más utilizado que Windows Phone 7, aunque tiene sentido ya que fueron mercados de lanzamiento para Windows Phone 8. Caso contrario con países como Perú, Colombia y México, donde Windows Phone 7 aun sostiene casi un 95% del mercado.

Via | WPCentral
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Y las malas noticias son para Samsung o para Microsoft, porque sinceramente para el líder en smartphones que vende 60 millones de estos por trimestre puede ser relativamente una mala noticia, pero apenas les hace el mínimo daño.
Resumiendo, necesita mucho más Microsoft el empujón de Samsung para establecer su plataforma que Samsung el vender WP. Y conste que quiero que funcione como 3ª plataforma.
A mi el Samsung Ativ S me parece un buen terminal, a la altura de sus competidores, y con un diseño como los superventas de Android asi que no creo que la clave de sus pocas ventas radiquen ni en el hardware, ni el diseño, si no más bien en el marketing y el interés por la plataforma tanto de clientes como de empresas.
rakelguelch
Esta estadística no tiene demasiado valor si no va acompañada de las cifras reales de ventas. Los numeritos de los terminales vendidos con nombre y apellidos. Así si sabríamos cómo están las cosas en el planete WP. Parece ser que nada bien. Por eso se niegan a dar cifras reales. Tendrán que hacerlo otros.
maluque
Creo que lo que quieren decir, Anotelopues, es que del cien por cien de teléfonos con Windows phone en Colombia, el 95% son 7 y solo son 8 el 5%.
aas
No son malas noticias para Samsung, no creo que ni ellos esperen vender mucho con los Wp que tienen en el mercado. Ni los publicitan ni se los encasquetan a las operadoras.
Samsung ha sacado WP porque le dan a todo y quieren diversificar pero no creo que en ningún momento hayan esperado ser unos súper ventas con Microsoft, al menos de momento, en el futuro ya se verá.
Es decir, Samsung no está falta de triunfo por Nokia sino porque ellos mismos no han hecho nada de momento para meterse en WP.
messiass
Yo diría que malas noticias para el ecosistema Windows Phone, Nokia tiene un 73% de cuota en el sistema operativo, algo que puede disuadir muchísimo al resto de fabricantes (O más, porque creo que falta algún Lumia, que estará en ''Otros'') de entrar o apostar en serio por Windows Phone, HTC, el segundo fabricante, un 9% más supongo que bastante de ''Otros'', pero no creo que pase del 18%.
eldro1000
Está claro que nokia le está saliendo bien (podría ser mejor) su nueva gama, que creo que está más conseguida que su anterior, pero eso ya es subjetivo. Samsung creo que no está perdiendo nada, ya que como se comentó, por el momento con Android le va mejor que bien. Aunque si que es cierto que necesita un plan B para un posible futuro sin Android, o sin el, más que probable, rechazo de google hacia Samsung ya que no se sabe cual de los 2 vende más (es un decir, android vende más). Por su parte HTC, como resultado de su apuesta, no puede quejarse demasiado, dos terminales que saca y ya se hace con el 7% de cuota, auqnue todo es mejorable.
Como consecuencia de todo esto, al final el que sale ganando es el consumidor, que elige la mejor plataforma y el mejor hardware atendiendo a sus necesidades.
Veremos como evoluciona Windows Phone 8 en el futuro, pero pinta bien, y espero que venga con la entrada de más fabricantes, con la unión de tiendas y con un aumento en el desarrollo de aplicaciones.
soothsayerocks
Esto no va aquí, pero se que a muchos les interesara será sin duda una noticia que a muchos os alegrará, estan disponibles gratis los juegos Assassin’s Creed™ – Altaïr’s Chronicles HD y Earthworm Jim both, no hay noticias de si será una oferta limitada o definitiva así que aprovechar y descargarlas
xhine
El camino de Samsung pasa por personalizar al maximo sus telefonos. Touchwiz en Android no es una mera capa sino que modifica casi toda la arquitectura del sistema con muchos añadidos y cambios. Esto no es posible en Windows Phone, y por lo que se ve esto no gusta a Samsung. Solo si la plataforma despega de verdad y empieza a ser importante veremos a Samsung meterse de lleno. De momento sacan algun terminal por si hay que reaccionar y poco mas.
Una pena lo de la publicidad, he tenido el gusto de probar un Omnia 7 y un Omnia W y son terminles excelentes con unos acabados de mas calidad que sus homonimos en Android.
Raxus Prime
Creo que Samsung debería esforzarse un poco más en cuanto a su presencia en Windows Phone. No digo que saque tropecientas versiones clonadas al estilo galaxy pero en versión Windows Phone, pero sí un poco más de esfuerzo, no solo "estar por estar por si acaso" como está haciendo ahora, ya que si algún día y por el motivo que sea (que lo veo muy difícil pero nada imposible) la burbuja Android empieza a desinflarse y empiezan a crecer las ventas de Windows Phone, la presencia de Samsung en el mercado va a ser de risa, de lo que pudo tener y no tiene por centrarse demasiado en Android, por mucho que también tenga pensado desarrollar Tizen. Si Android algún día cae en picado como ha caído Symbian, Samsung va ser la Nokia de los próximos años.
tony_gpr
No se puede comparar Nokia con Samsung, el primero fue el gigante de la telefonía móvil, mientras que el segundo es uno de los mayores gigantes de la electrónica de consumo, y este es solo uno de sus mercados (fabrican incluso coches) ..... Si no venden más WP es simplemente porque no lo necesitan, si algún día WP8 termina de despegar no te preocupes que Samsung estará bien atenta para lanzar sus buques insignia con este SO e invertir millonadas en marketing. Hasta el momento solo está tanteando el terreno por si acaso, siendo el primer fabricante mundial gracias a las ventas de terminales con Android están más que contentos, y esta noticia ni les va ni les viene..
kik
aquí en países como el peru los móviles como esos son alucinantes y no por los modelos sino por los precios que rondan como los 1100 dolares y no se pueden estar disfrutando sistemas a cada momento
anotelopues
Colombia 95% de mercado en WP7? Debo suponer que los estudios tienen un 5% de margen de error. Porque acá NADIE tiene en venta un terminal WP8.