¿Eres un usuario desencantado con Android y sus complicaciones y necesitas dar un paso sobre seguro en la compra de tu próximo smartphone? Quizá, aunque no lo sepas, la respuesta a tus necesidades sea Windows Phone.
Windows Phone es un sistema moderno, elegante, práctico y, sobre todo, fluido, que tiene muchos más secretos de los que puedas imaginar. ¿Cómo sería un cambio de Android a Windows Phone? Vamos a detallarlo en 11 claves determinantes.
Windows Phone, la evolución lógica
Si ya estás habituado/a a usar Windows en tu ordenador y todas sus fantásticas características, a destacar su Tienda de Aplicaciones, Windows Phone es una versión exclusiva para smartphones que aporta todas las ventajas de Windows.
Cambiar de Android a Windows Phone es tan sencillo que, si cuentas con un Smartphone Nokia Lumia, contarás con las herramientas necesarias para transferir tus contactos por Bluetooth desde Android e incluso tus contactos, fotos y otros contenidos personales.
¿Ya tienes tus contactos y datos personales a mano? (Ojo: si especificaste el número de tus contactos en un campo personalizado de Android, podrías tener problemas) Pues vamos a repasar las claves que hacen destacar a Windows Phone si vienes desde Android:
1. Interfaz y Fluidez

La interfaz de Windows Phone es muy distinta a la, en ocasiones, confusa y desordenada interfaz que puede ofrecer un dispositivo Android. La pantalla de inicio de Windows Phone nos presenta los “mosaicos”, algunos de ellos animados.
Podrás anclar prácticamente cualquier cosa a ella: Contactos, acceso a aplicaciones, datos personalizados en tiempo real, etc. Por supuesto, podrás personalizar tanto el color de énfasis (20 para escoger), como el tamaño y orden de los mosaicos, así como la imagen de fondo, para crear una pantalla de Inicio única, a tu medida y gusto.
Con Windows Phone contarás con una fluidez absoluta sea cual sea la cantidad de datos que albergue el terminal o sea cual sea la potencia de tu dispositivo: contarás con una transición entre aplicaciones y pantallas siempre fluida y dinámica tanto en un terminal de alta gama como en los Windows Phone más básicos. Simplemente te preocuparás de disfrutar.
2. Tienda de Aplicaciones

La experiencia que proporciona la Tienda de Aplicaciones de Windows se traslada a Windows Phone con su propia tienda de aplicaciones. Contarás con todas las aplicaciones necesarias y de los mejores desarrolladores a tu disposición.
Atrás queda la masificación de aplicaciones repetidas, innecesarias, e incluso peligrosas de Android, además, la mayoría de aplicaciones de Windows Phone tienen su homónima en Windows, por lo que la experiencia se verá completada tanto en tu escritorio como en la palma de tu mano.
3. Mapas

Google Maps para Android, es una herramienta útil, pero dicha utilidad se reducirá a lugares donde tengamos acceso a red de datos. Windows Phone te trae HERE Maps, un sistema de mapas desarrollado por Nokia, referente en este campo.
HERE Maps es posiblemente la mejor aplicación de mapas que vas a tener el gusto de probar: cuenta con información de transporte público, indicaciones para navegación, fotografías aéreas de altísima calidad y descarga de mapas para su uso sin conexión a la red.
4. Skype

Otra de las bazas de Windows Phone es su integración nativa con uno de los reyes de la comunicación: Skype, el sistema más popular y versátil para comunicarte con tus contactos mediante mensaje, llamada de voz o videollamada.
Lleva Skype en tu bolsillo a todas partes, envía mensajes gratuitos, realiza llamadas de voz de alta calidad gratis, y cambia cuando quieras a una videollamada con una sola pulsación.
5. Sensores

Tu Windows Phone es importante, pero más importante es saber lo que consume tu terminal de batería o datos de red, o lo que consumes tu de espacio de almacenamiento. Con Android podías revisar algunos de estos datos, pero no controlarlos.
Windows Phone te trae aplicaciones como Sensor de datos, que te permite saber cuantos datos de red consumes, donde encontrar Wi-Fis gratuitas y te ayuda a controlar las conexiones; Sensor de almacenamiento, que te indica el tamaño que ocupan tus aplicaciones y datos y te ayuda a moverlos de la memoria interna a tu tarjeta microSD; y Ahorro de batería, que te muestra las aplicaciones que consumen más batería y la forma de aumentar su duración.
6. Cámara: fotos y vídeos

Tu mejor foto se verá en Windows Phone. Cada mes cientos de smartphones Android copan el mercado con cámaras cada vez más avanzadas, pero ninguna de ellas supera a lo que te puede ofrecer un Windows Phone con sus apps y excelentes terminales, como por ejemplo un Nokia Lumia.
En Windows Phone vemos smartphones con cámaras de calidades y tecnologías que alcanzan las vistas en el segmento audiovisual profesional. Si a ello le unimos los modos ráfaga, para obtener secuencias de movimientos perfectos, filtros, colecciones, e incluso funciones manuales en los smartphones de alta gama, tus fotos y vídeos serán los mejores que posiblemente jamás hayas tomado con un móvil.
7. OneDrive

El simple hecho de contar con Windows Phone te proporciona acceso a uno de los servicios más interesantes de almacenamiento en la nube: OneDrive, el servicio de almacenamiento de datos de Microsoft.
OneDrive te proporciona 7 GB gratuitos de almacenamiento para poder sincronizar fotografías, vídeos, documentos y hacer copias de seguridad de tus álbumes. Podrás subir, editar o compartir cualquier documento siempre que quieras de la forma más sencilla.
8. Office

Sin duda, una de las características más icónicas y útiles de Windows es la suite ofimática Office, la más usada y conocida. Android cuenta con soluciones ofimático de terceros, pero Windows Phone trae toda la experiencia original de Office de serie en tu smarphone.
Crear, editar y compartir documentos de Word, Excel, PowerPoint y OneNote será tan fácil como efectuar una serie de toques en la minimalista e intuitiva interfaz. Tu oficina se encontrará en tu bolsillo a partir de ahora.
9. Xbox Live y Xbox Music

Además de disfrutar de toda la experiencia Xbox en tu salón gracias a cualquiera de las consolas de Microsoft, Windows Phone se une al ecosistema multiplataforma Xbox gracias a Xbox Live y Xbox Music, algo único que no encontrarás, por ejemplo, en Android.
Juegos de Xbox en tu bolsillo: logros, partidas multijugador, millones de canciones para oír gracias al Xbox Music Pass, descarga de aplicaciones de música, streaming de vídeos… Tu centro de entretenimiento llega a tus dedos como nunca antes.
10. Cortana
Android suele incluir búsquedas por voz concretas en Google, sin asistente virtual. Una de las novedades únicas que traerá Windows Phone 8.1 a tu smartphone es el nuevo asistente de voz Cortana. Pregúntale lo que quieras, Cortana responderá a todas tus dudas.
Podrás saber cómo llegar a un lugar concreto usando las indicaciones de Bing o el tiempo climatológico en tu ciudad, pero también observarás la capacidad de Cortana de aprender sobre ti y tus búsquedas para adaptarse a tus necesidades. Podrá interactuar con las aplicaciones de tu Windows Phone para controlar sus funciones con tus órdenes de voz e incluso podrás bromear, Cortana te responderá igualmente.
11. Rincón infantil

Android no tiene en cuenta, de forma nativa, a los usuarios potenciales más activos de cualquier familia que se precie: los niños. Windows Phone incorpora un modo dedicado a los más pequeños de la casa: El rincón infantil.
En el rincón infantil de Windows Phone podrás determinar cuales son los juegos, películas, canciones o aplicaciones a las que podrán acceder tus hijos sin la necesidad de que un adulto esté supervisando el uso del dispositivo, ellos mismos accederán a su espacio seguro y personalizado.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Nano Kanpro
Hay que ser un poco más humildes y reconocer y admitir que aún WP tiene muchas carencias con respecto a la competencia.
Me gustaría añadir algunos aspectos.
2. Tienda de aplicaciones: es cierto que en Google la tienda de aplicaciones es un caos, con apps repetidas y engañosas, pero es que aún así hay miles y miles de aplicaciones mucho más interesantes de las que hay en WP. Un detalle incluso más importante es la calidad de las aplicaciones en iOS.
3. Mapas: Aunque es cierto que Nokia tiene un curriculum excepcional en el mundo de la cartografía, Google Maps está cogiéndole la delantera a pasos agigantados. Es cierto que Here Drive en el coche va genial y siempre lo uso, en el tema de búsqueda de negocios y monumentos Here deja mucho que desear. Además de que Street View funciona mucho mejor en Google.
4. Skype, OneDrive, Office: Estos servicios los pone Microsoft en Android y en iOS, porque antes incluso eran exclusivos de WP y aún así no conseguían aumentar las ventas. Ahora es un servicio generalizado y además gratuito.
5. Sensores: No tiene ningún secreto y además de que tampoco es un detalle como para decidirme por una plataforma. En Android y en iOS hay sensores también.
6. Cámara: Aquí es donde iOS gana por todos lados. Aunque es cierto que los Lumia tienen una cámara excepcional, en la mayoría de los casos se hacen fotografías en automático y ahí es dónde falla el sensor del Nokia. Y no digamos los videos, que estoy bastante decepcionado.
7. Xbox: El único que se libra aquí es Xbox Games, ya que presenta un ecosistema genial entre Windows 8, Windows Phone y la Xbox One. Pero Xbox Video y Xbox Música son un chiste. Desde que son apps independientes han mejorado bastante pero creo que le falta todavía mucho por mejorar, tanto en contenidos como en características.
8. Cortana: Es una respuesta tardía a Siri. Habrá que ver quien lo usa a diario, creo que su uso será más que anecdótico para echar unas risas con los amigos.
9. Rincón infantil: Simplemente excepcional. La gente no conoce esta característica.
cesar690
Bien! Gracias a windows phone nos hemos librado de aplicaciones repetitivas o maliciosas en el market!
La duda que me queda es si whatsapp es maliciosa o repetitiva.
Jajajajaja
raziel2k
Pense encontraria un articulo con alternativas a las apps que usamos en Android, muchas de las cosas que mencionan son de sobrado conocimiento por muchos que van adquirir WP, bueno tengan en cuenta para una segunda parte, por ejemplo si en Android usas Instagram aqui tienes 6tag, si en android usas Flipboard en WP8 cuentas con Flipmag... aunque se que ya han tocados estos temas por separado.
gregho.soto
Aun tiene mucho que dar Windows Phone. Espero esos de Microsoft no se duerman en sus laureles!
cachuwoken
12. No hay whatsapp
consumidor
Hola sobre el tema de salir y destacar sobre WP como vendedor de tecnologia movil, hago la tarea de lo que no hacen la mayoria de las operadoras y otros.. Encargarse de dar docencia sobre las bondades del sistema hasta la fecha. Mucha gente me llega con espiritu de buscar algo diferente. Me causa gracia y a la vez jubilo que ya este cerca la actualizacion 8.1 del sistema ya que algunos clientes les sabe mal cuando ven mosaicos a colores que ocupan toda la pantalla de inicio yo les colaboró en decirle que esa apariencia es transitoria. Las bondades fluidez, hermoso hardware, las apps estandar estan disponibles y la fotografia.. Soy dueño de un Nokia Lumia 822, y casi todos los que han adquirido un winphone van por los de gama media y alta. Ninguno me ha comprado un lumia 520.