Volvemos al tema con una actualización de una de las opciones para recuperar el botón de Inicio en nuestro escritorio de Windows 8.
En este caso estamos hablando de Start8. Para los que no sepáis que es, este pequeño programa recrea la apariencia y funcionalidad del menú tradicional de Windows.
Una vez descargada e instalada, aparecerá el botón en la esquina inferior izquierda del escritorio (la ubicación del botón tradicional). Si hacemos clic sobre él, se abrirá un menú con dos paneles (uno al lado del otro, como en el menú tradicional). En estos paneles encontraremos los accesos rápidos a todos los programas, así como las carpetas y ubicaciones favoritas en Windows. Además recuperamos los botones de reiniciar, cierre de sesión, apagado del sistema, o la opción de hibernar.

Así sería la apariencia de la forma estándar del programa, pero con la actualización vamos a poder configurar una gran cantidad de características. Podemos cambiar la apariencia y elegir entre la del menú de Windows, Windows XP o Windows 7. Podemos elegir si cuando hacemos clic con el ratón y pulsando la tecla windows (del teclado) se nos abra el menú Inicio o la StartScreen de Windows 8, así como modificar el inicio de sesión para que directamente se muestre el escritorio y pasar de la pantalla de inicio de Windows 8. Además también es posible habilitar/deshabilitar las esquinas activas de Windows 8.
Pronto volveré a la carga con un par de opciones más, Pokki y StartisBack, para los nostálgicos. Con este programa podremos recuperar algunas características de Windows anteriores.
Descarga | Start8 1.01 (prueba gratuita) Via | Startdock
Ver 19 comentarios
19 comentarios
rcirujano
Yo no sé, pero me apaño perfectametne sin el botón inicio... pulso la tecla inicio y directamente escribo la app que quiero y la tengo, sin necesidad de buscar por un menú... pero bueno.
No creo que sea un error de Microsoft sino más bien una estrategia... estoy convencido que de cara a Windows 9 (o actualizaciones de Windows 8), lo que quieren es ir poco a poco eliminar el entonro Escritorio... o al menos darle un lavado de cara más agresivo y que lo asimile a Metro... aunque puede que se esperen al uso de Escritorio en W8 antes de tomar una decisión.
Santiago Lucas
Si queremos que los usuarios aprendan a usar Windows 8, que lo hagan como viene el sistema (Con las live tiles, la nueva interfaz, el Inicio renovado, etc.).
Cómo esperamos que aprendan a usar algo nuevo si gracias a esto seguirían anclados al pasado? Para qué quiero Windows 8 si de todas formas le instalo una aplicación para que vuelva el viejo botón Inicio?
Tenemos que aprender a usar lo nuevo, y acostumbrarnos a este. Será un cambio gradual, ya que estamos acostumbrados a la misma interfaz desde Windows 95, y este tipo de prácticas no ayudan a que los usuarios de a pie (mi mamá o "Doña Rosa", por ponesr ejemplos) se familiaricen con las mejores características de SO.
Por ende, y para ir cerrando, les sugiero (con la mejor onda) limitar los artículos tales como "Cómo volver a tener el menú Inicio" o a la vieja interfaz, o a lo que fuera.
Mi humilde opinión. Piénsenlo.
falconx
Después de 10 días con Windows 8 te das cuenta de que el botón de Inicio es completamente prescindible.
Javier
A mi al principio me resulto estraño, pero ahora me parece que no es prescindible el botón de inicio, y pienso que es mejor no instalar estos programas para no tener que depender de un simple botón.
paquito19962
Yo creo que a estas alturas ya está más que demostrado que se gana mucho más tiempo ahora que cuando estaba el botón de inicio.
Además, el escritorio como tal desaparecerá. Mejor ir acostumbrándose.
sathwan
El programa se llama Start8, por qué le llaman de varias maneras durante el artículo y el titular?
Start8 es el que uso, copia mejor el comportamiento del menú inicio de Win7.
Probé Classic Shell, pero se pierde en tanta configuración.
elbrinner
Para abrir aplicaciones es mucho más rápido windows 8. Uso windows 7 en el trabajo y me doy cuenta que pierdo tiempo usando el menu de inicio para vez que quiero abrir una aplicación nueva.
juanmabs22
Hey!
Creo que deberíais conocer StartIsBack, lo que hace es reactivar el menú, ya que no se a podido borrar de windows 8 porque tiene parte comunes con las jump titles, o esas cosas de lo iconos de la barra de tareas al arrastar hacia arriba, y desde esta página podéis probarlos 30 días.
http://startisback.com/
(No hago publicidad, es que lo he descubierto hoy :P)
zerohour10
Madre mía, si la gente hace negocio de donde puede. Cobrarte por el boton de inicio. Que locura. Lo que no entiendo es porqué Microsoft no deja escoger a la gente y que sea una opción del propio sistema. A-P-R-O-V-E-C-H-A-D-O-S.
haleirwin
Yo lo he probado y me gusta bastante, no se que tal seràn las otras opciones, pero esta para mi gusto funciona muy bien, al punto que terminè compràndola.
ariasdelhoyo
Cuando pasé de MS-DOS a Windows 3.1, muchas veces salía para escribir comandos a mano porque me resultaba más cómodo, cuando llegó Windows 95 ya salía menos a la línea de comandos, a día de hoy con W7 todavía hago algo con línea de comandos. Así que ahora que ya casi hacía todo con el ratón ¿me venís a decir que es mejor escribir el nombre de la aplicación que elegirla en un menú?. O sea que con tanto minimalismo cualquier día nos vuelven a la línea de comandos.
Luke Skywalker
La verdad es que me parece un fallo garrafal por parte de Microsoft el no dar la opción de elegir si tener o no el botón de inicio. Dejando de lado lo conveniente o no de que no esté, lo que siempre se debe permitir ya sea en un sistema operativo o en un programa es que el usuario pueda personalizarlo como más le guste, así siempre acertarás.
En cuanto a este programa, si estuviera en español sería perfecto.
dizzy1918
no esta nada mal pero, pagar por esto ni loco, cosa que microsoft lo deberia tener por defecto si uno quiere o no usarlo ademas casi ni me apetece pero, lo probare en su tiempo de prueba.
Feliz con mi windows 8 Original
pereubu
Ahora solo falta que alguien saque un parche para darle al escritorio el toque que tiene el Aero Glass en Windows 7 (no solo la transparencia de ventanas, que ya lo hay, sino las sombras y algo del efecto 3d), en Windows 8 lo han estropeado.