Ayer era el último día de la campaña para conseguir fondos que puso en marcha el equipo de VideoLAN para llevar VLC a la Windows Store. El objetivo era lograr 40 mil libras para contratar diseñadores y poner en marcha el desarrollo de la aplicación. Al final han terminado por superar holgadamente esa cifra. Durante el mes que ha durado la campaña en Kickstarter la gente tras VLC ha logrado convencer a 3.080 usuarios para juntar la cantidad de 47.056 libras esterlinas.
La organización tras el reproductor VLC, VideoLAN, está compuesta por voluntarios que desarrollan el software en su tiempo libre. Uno de sus objetivos es estar presente en todas las plataformas posibles, así que Windows RT no podía quedarse fuera. Su campaña en Kickstarter pretendía servirles de impulso para poder dedicar tiempo y recursos a portar su popular reproductor al sistema de Microsoft y tenerlo disponible en pocos meses.
Durante la campaña, los desarrolladores han contado algunas de las dificultades que tendrán que superar para desarrollar en Windows RT, principalmente debido a los cambios en las APIs, y han mostrado algunos bocetos iniciales de lo que esperan que sea su reproductor con estilo 'Metro'. Además han anunciado la posibilidad de trasladar el reproductor a Windows Phone 8 tan pronto tengan listas las versiones de escritorio.
Ahora, con más dinero del que solicitaban en sus manos, pretenden continuar el desarrollo una vez esté terminado el reproductor, añadiendo, entre otros, soporte DLNA y para SmartGlass. Si todo va bien, los desarrolladores tienen previsto que la primera versión de VLC para Windows 8 esté disponible dentro de 3 meses, seguida por las versiones de Windows RT y de Windows Phone 8.
Vía | VideoLAN Más información | Kickstarter
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Ronald Macias
Que bueno solo es cuestión de tiempo para que estén disponibles las mayorías de App en Windows 8, una que esta demorando es twitter, por cierto ya esta disponible The Gunstringer excelente juego de la Xbox para Windows 8
Calorias
Que buena pinta tiene, espero que no tarde mucho en salir
canossa
Deberían hacer algo parecido para el GIMP y para Inkscape y en su propio interés MS también debería aportar, no solo para el desarrollo de una interfaz táctil, sino para el desarrollo de versiones adelgazadas al estilo de photoshop elements.
Por otra parte la comunidad open surce también debería interesarse, si pensamos que incluso distros importantes como Ubunto van hacia lo táctil, irián ganando terreno.