Cuando hay que trabajar en grupo una de las premisas fundamentales es la de estar bien comunicado y bien organizado, algo que cobra aún más importancia cuando los integrantes del equipo están cada uno alejado de otro, bien en un mismo edificio, ciudad o incluso país.
Aplicaciones para gestionar los flujos de trabajo hay muchas y sin ir más lejos hablamos hace poco de OneNote y como se adaptaba para mejorar en entornos profesionales y grupales. Sin embargo dos destacan sobre el resto como son Trello y Slack y es en esta última en la que nos vamos a centrar.
Y es que tras estar disponible en forma de app para iOS, Android y Mac OS, por fin se han atrevido a dar el salto a Windows 10 en forma de aplicación para escritorio (aún no es UWP a falta de unirse con la versión para Windows Mobile). De esta forma y ya sea desde nuestro ordenador o tableta podemos gestionar de forma más cómoda las comunicaciones y el trabajo con nuestros compañeros.

Para el que no la conozca, Slack es algo parecido a un cliente de mensajería pero vitaminado. Una app que además ofrece opciones para que los trabajadores puedan interactuar y compartir datos y flujos de trabajo más fácilmente.
De esta forma y gracias a Proyecto Centennial, Slack se une a la versión Beta que ya había para Windows Mobile, permitiendo su uso en equipos de sobremesa. La puedes descargar del enlace que tienes al final del texto, siendo además gratuita y si buscas una herramienta de trabajo en grupo funcional, te animamos a que la pruebes y nos dejes tus impresiones en los comentarios.
Descarga | Slack
Vía | MSPoweUser
Ver 2 comentarios
2 comentarios
csanz
Hola Jose Antonio,
Perdona una cosa, pero creo que llevo usando slack en escritorio en Windows 10 más de un año...
jagoastur
Slack en escritorio lleva en Windows 10 muchos meses, y además está disponible en la Windows Store la "versión metro".
Se ve que te has documentado bien para este post.