A estas alturas, el asistente de voz de Microsoft, Cortana, ya es conocido por todos: ya sea por que uno lo tiene instalado en un terminal Lumia o por que se asoma tímidamente en la esquina inferior izquierda de la barra de tareas de Windows 10 para PC.
Yo ya he tenido la oportunidad de emplear Cortana en mi Lumia 1520, obteniendo una experiencia bastante satisfactoria. Pero, sinceramente, hasta pocos días no había activado ni probado la experiencia en mi portátil Fujitsu con Windows 10. ¿Qué conclusiones puedo extraer tras darle algunas vueltas al asistente? ¿Resulta práctico "hablarle al PC" en pro de obtener una acción concreta?
Manejando lo básico
La configuración inicial, que consiste en el reconocimiento del micrófono y en leer una breve frase, no me ha llevado más de dos minutos. De hecho, Windows 10 me ha advertido que el tipo de micrófono que utilizo, el integrado en mi portátil, podría no ser el más adecuado para aprovechar Cortana. ¿Es así? En realidad no he he visto que fuera un problema.
Lo primero y fundamental es activar la opción para que, diciendo "Hola Cortana", el asistente comience a escuchar y obedezca a nuestros comandos de voz. La idea es tener la experiencia más natural posible y, en mi opinión, eso es lo que se obtiene. La reacción a nuestra voz es instantánea y precisa.
¿Qué funciones y aspectos prácticos pueden hacer de Cortana un buen asistente de voz en nuestro trabajo con un PC? A mí me ha resultado particularmente útil el poder fijar alarmas y recordatorios en menos de 2 minutos. Cuando uno está todo el día frente al ordenador, y tiene que recordar algo importante, está genial poder "anotar" rápidamente aquello que a uno no se le puede pasar por alto o que tiene que hacer en horas o minutos vista. Creo yo es fácil pasar por alto un pedazo de papel o post-it.

¿Qué te parecería activar o desactivar la conectividad Bluetooth y Wi-Fi con un simple comando de voz? Cortana responde a la perfección. Por otro lado, aunque se puede hacer con el asistente de voz, resultará más práctico abrir manualmente el explorador de archivos y la zona de configuraciones del equipo.
¿Y buscar un archivo en el disco? Ahí Cortana puede ser una buena herramienta, sobretodo si olvidaste la ruta exacta del documento. ¿Cómo se obtiene efectividad en la búsqueda? Para eso será necesario utilizar una palabra clave, de lo contrario no habrá ningún resultado satisfactorio. Está comprobado. El comando será tan simple como decir, por ejemplo, "buscar archivo plan": los resultados mostrarán todos los ficheros que contengan plan en el nombre.

Otras las cosas que uno puede hacer utilizando el asistente de voz de Microsoft es realizar búsquedas en páginas web, aunque hubiera preferido obtenerlas del buscador de Google antes que utilizar BING. En general no tengo queja alguna del reconocimiento de las palabras y la presentación de los resultados, aunque sería preciso llevar a cabo ajustes para que al enlazar palabras como "imágenes Lumia 1520", se mostraran los resultados específicos de imágenes de Bing: lo mismo para vídeos, mapas o noticias. Hay que pulir este detalle.
Por supuesto, saber el estado del tiempo hoy, mañana o a cinco días vista también resulta ser efectivo, así como conocer el estado del tráfico en nuestra ubicación actual. Son esos pequeños detalles que, en un momento dado, a uno le puede interesar conocer.
Abriendo aplicaciones con Cortana
Otra de las funciones prácticas de Cortana consistirá en abrir las aplicaciones instaladas en nuestro PC, con total libertad y sin ningún tipo de limitación. Todo va sobre ruedas. De hecho, si tuviéramos dos aplicaciones con el mismo nombre, el asistente nos lo indicaría y a continuación no habría más que elegir.
¿Qué tal responderán nuestras indicaciones si queremos definir rutas a una dirección postal concreta? Aquí he obtenido una respuesta agridulce, pues en algunas ocasiones se ha representado la ruta exacta a la dirección requerida, aunque en otras se han ofrecido resultados no deseados: por ejemplo dirigirme a la misma calle pero a una ciudad o población distinta. ¿Merece la pena emplear esta funcionalidad? No lo creo, más recomiendo decir el comando "abrir mapas" para lanzar la aplicación correspondiente.

Por otra parte, utilizar comandos de voz para lanzar Groove Musica y reproducir un álbum concreto de los almacenados en el PC resultará ser algo bastante práctico. Incluso si lo preferimos, podemos indicar que se reproduzca el contenido de un artista. A veces, para títulos inglés, puede ayudar si se pronuncia tal como se escribe. ¿Quieres "pausar" o "reanudar" la reproducción de música? No hay dificultad alguna, pero es una lástima no haber encontrado la palabra que me permite avanzar o retroceder entre las pistas.
Con Cortana también se pueden iniciar nuevos mensajes de correo electrónico, en los que solamente tendremos que indicar el destinatario y el cuerpo del mensaje, y finalmente enviar. El título del mensaje, por defecto, será "Mensaje Rápido". ¿Será siempre útil? Es más conveniente para cuando queramos enviar unas pocas palabras, de lo contrario considero que es mejor iniciar la aplicación de correo (incluso con comando de voz) y redactar el texto con el teclado del ordenador.
Cortana es un extra prescindible
¿Puedo decir que Cortana, al menos en el PC, es una herramienta imprescindible? Al menos hoy no lo es, aunque no lo descartemos para un futuro. Bien es cierto que, tras jugar el asistente y ver lo que se puede o no se puede hacer, uno se acaba acostumbrando a acciones tan sencillas como reproducir música, añadir recordatorios, realizar una búsqueda en Internet o realizar alguna que otra búsqueda puntual de documentos.
Hay detalles que se pueden mejorar, como por ejemplo el que el asistente reconozca una dirección de correo electrónico al deletrearla, que las búsquedas no solo estén limitadas a BING o que se puedan crear nuevos documentos con aplicaciones Office. Aunque si uno lo piensa, es una cuestión de tiempo que Cortana mejore sus capacidades.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
juancarlos.abalosgue
Hola, enhorabuena por los artículos, da gusto ver por aquí alguien escribiendo sobre Windows 10 Mobile. Para mí el uso más práctico es teclear 3 caracteres y abrir una aplicación. Lo de los recordatorios también es muy útil (una gozada que los que se basen en tiempo se incorporen al calendario), y que se sincronicen con el móvil también. Se puede buscar con Google, aunque tienes que tener como navegador predeterminado Chrome o Firefox (más bien abre el navegador y lanza la consulta en la web de Google). Tienes mucha razón en lo de poder filtrar las búsquedas por tipo (imágenes, vídeo...). Están integrando una nueva interfaz que permite elegir los resultados de esa forma, aunque no sé si será sólo en la búsqueda local. Falta una mejor integración con el correo, contactos y calendario del Office, hasta el momento, y por extraño que suene, no puedes ver los datos de un contacto o recuperar mails en la ventana de Cortana, aunque no dudo que lo implementarán pronto.
grapeberry
Este es el tipo de artículos por los que Xataka vuelve a valer la pena.
panafax
A parte de prescindible, podemos decir que Cortana es poco útil. Que a través de la voz se tarde 2 minutos en poner un recordatorio, lo dice todo. Si fuese un asistente que realmente entiende la semantica del lenguaje oral, bastaría con decir "Recuérdame que mañana a las once tengo visita en el dentista", eso son 10 segundos.
Es decir, lo que hace Cortana es sustituir el ratón y el teclado por la voz, nada más. Eso queda muy muy lejos de ser un asistente. Bueno, quizás sea un asistente para personas con discapacidad (alguien que no tiene manos es capaz de utilizar un PC, más o menos, que no es poco).
Creo que muchos os habéis pegado la hostia con el hype que teníais (basado en humo, todo hay que decirlo) y seguís sin reconocerlo. Un asistente de verdad, debería realizar cualquier función sin necesidad de obligarte a aprender unas palabras clave o unos pasos definidos. Qué es eso de que para enviar un email tengo que decir primero el destinatario y luego el asunto? El orden de las cosas debería ser libre y que Cortana sea capaz de entender y adaptar lo que digo a lo que debe ser.
Saludos.
zero.mctavish
Ni si quiera es práctico en los Lumia, mucho menos va ser en PC. Y no sólo Cortana, todos los asistentes de voz son meros artilugios para juguetear un rato y dejarlo .
arkantos001681
Cual es el problema en el motor de búsqueda BING ? Por que tendría que ser Google?
aitrus20
Yo lo estuve probando y lo mismo es una tontería, pero el hecho de tener que empezar "Hola Cortana", ya no me resulta útil, porque no es rápido y como comentan por ahí arriba, una "sitaxis normal".
Habría sido mucho más natural que simplemente con decir "Cortana" y lo que sea, ya se active...el hola no pinta nada. Si fuera un nombre más normal podría entender que sea así para que no se active cuando no deba, pero con Cortana no pienso que sea un problema y así haría más natural la búsqueda o la orden.
Creo que está bien, pero aún le queda muchísimo para mejorar, empezando por apagar el ordenador o poder iniciar, en mi caso, juegos de Steam, etc.
jandrosiberet
A mí sí me resulta práctico usar Cortana en mis equipos. Cosas tan simples como ponerme alarmas y recordatorios las puedo hacer con la voz y me ahorro unos clicks y unas búsquedas.
En cuanto a buscar, el secreto es ayudar a Cortana con ciertas palabras. Por ejemplo, si sabes que el archivo que buscas es una hoja Excel: "Busca mi archivo de Excel contabilidad".
La única pega que tuve es que antes de descubrir eso, me solía mostrar mis resultados de OneDrive, con lo que si elegía dicho archivo, se me abría en Excel Online (en el navegador).
Poco a poco Cortana empieza a implementar cosas muy útiles y así podrá ir creciendo. Prefiero que se centren en eso que en implementar un comportamiento "humano" para responder a chorradas de cuando estamos aburridos (insultar, preguntar tonterías...y querer que nos responda en lugar de abrir el navegador)
drmf
cortana en el coche me resulta muy util:
dejar apretado el botón de llamada... y crear recordatorios, añadirle el lugar donde me recuerde las cosas... casa, trabajo, centro comercial. Llegar al ordenador y ver todos mis recordatorios, que me salte un aviso de que me han llamado la movil en el ordenador si no lo cojo... la sincronización de recordatorios entre movil y ordenador...
esta claro que le faltan cosas por pulir, por ejemplo preguntarle por tu equipo de futbol en siri... es mucho mas amigable y atractivo directamente te enseña la tabla clasificatoria y de mas... con cortana en el movil como en el pc te manda a los resultados en edge...
14122
La cuestión es, ¿se puede hacer todo eso sin dejar de hacer lo que se esta haciendo?, es decir, yo estoy escribiendo un correo y mientras escribo quiero decir que me anote ese recordatorio, me saca el foco del cursor de mi ventana y me lo pasa a donde me notifica que ha sido añadida correctamente para que acepte o algo similar o me muestra una ventana emergente con la confirmacion y sigo a lo mio?
leonelgallard
Lo único que hago a veces es preguntarle el clima para mi ciudad o ciudades vecinas. Pero yo no le veo mucha utilidad sinceramente jaja
ryuseiken.magazine
Pues, mira bing es mas que suficiente y mejor que google diria yo, pero si de buscar se trata ambos buscadores logran resultados, asi que eso ya es cuestion de gustos,
noe.castro
Yo he terminado configurando todos mis equipos en Ingles porque en definitiva, Cortana se ha vuelto un asistente en toda regla, todo está unas cuantas teclas presionadas.