La semana pasada, entre el 1 y el 5 de octubre, tuvo lugar la Advertising Week 2012 en Nueva York. En ella Microsoft no sólo aprovechó para presentar parte de su campaña de publicidad para la salida de Windows 8, también mostró ejemplos de como podrán ser los anuncios dentro de las aplicaciones ‘Modern UI’ para su nuevo sistema operativo.
La publicidad 'in-app' será una de las opciones que tendrán los desarrolladores para rentabilizar sus aplicaciones en la Windows Store. Este es otro de los cambios radicales que veremos en nuestras pantallas a partir de Windows 8, por eso Microsoft se ha aliado con cinco agencias de publicidad para enseñar algunas propuestas e ideas sobre como mostrar los anuncios dentro de diferentes aplicaciones. En el vídeo que tenéis bajo estas líneas podéis echar un vistazo a alguno de los conceptos que han preparado.
Como se puede ver, desarrolladores y anunciantes tienen gran libertad para mostrar su contenido. Entre otras se muestra la opción de situar la publicidad como un ‘tile’ más de la aplicación, de forma que el anuncio completo, ya sea mediante vídeo, animación o como se les ocurra, sólo se mostrará cuando el usuario lo escoja. Además, la publicidad puede volverse más interactiva y contribuir a la experiencia ‘Modern UI’ de forma que, por ejemplo, ésta puede variar conforme nos desplazamos por la aplicación haciendo scroll horizontal.
Otras opciones incluyen los clásicos banners horizontales y verticales que pueden añadirse e integrarse en el contexto de la aplicación, fusionándose con el diseño de la misma o adaptándose al contenido y variando con él. Por supuesto, los anunciantes tienen la libertad de escoger aquellas aplicaciones en las que quieren aparecer, buscando mayor coherencia al ser mostrados sus anuncios y siendo más útiles a los usuarios.
La publicidad dentro de las aplicaciones es uno más de los grandes cambios que podremos encontrar en Windows 8. En el fondo supone todo un vuelco respecto a nuestra forma de tratar con el ordenador en el escritorio, donde este tipo de publicidad estaba reservada a las páginas web. Ahora, desarrolladores y creadores tienen una forma más de obtener rendimiento a su trabajo. Falta por ver cuán respetuosos o intrusivos son los anuncios y como afectará esto a nuestra experiencia como usuarios.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
antony2012
Eso está muy bien, los desarrolladores tendrán más oportunidades de obtener beneficios con aplicaciones gratuitas.
Javier
Este concepto no hace mucho mal.
Los desarrolladores optienen beneficios por la publicidad y pueden poner su app gratuita, y los que no quieran la publicidad pueden pagar para quitarsela si la app le gusta mucho.
Si las apps siguen costando lo que cuestan ahora...no mas de 3-5€ le veo mucho futuro. Si los precios se disparan...Habrá que seguir usando versiones con publicidad gratuitas hasta que decidan crear solo versiones de pago XD
jairiski96
AdBlock para windows 8 incoming.
A mi en Android ya no me aparece publicidad por ningún lado.
falconx
Terrorífico
discolojr2k
Esta publicidad es excesivamente intrusiva ...y pesará mucho a nivel de consumo de datos(sobre todo para tablets).
Creo que más de uno pasará por caja antes de tener que aguantar esta publicidad.
r a g n o r
La verdad es que da bastante miedo. Al final acabaremos teniendo la mitad de la pantalla ocupada por publicidad.
Creo que poner anuncios debería ser una opción más: tienes la opción de comprar la aplicación, o de tener anuncios. Pero ahora parece que, como no pagas directamente por la aplicación, te tocan las narices hasta que la pagas, cuando realmente ellos están teniendo beneficios porque tú uses su aplicación con los anuncios.