Una de las principales quejas sobre la tienda de aplicaciones de Windows 8, la Windows Store, es la gran cantidad de aplicaciones falsas que intentan hacerse pasar por otras. El ejemplo que se repite siempre es el de VLC, cuya búsqueda devuelve una cantidad inusual de copias que tratan de hacerse pasar por el popular reproductor de vídeo. Muchas de ellas simples enlaces que exigen pagar por una aplicación que ya de por sí es gratuita.
Microsoft tiene un problema con esto y parece que al fin lo está reconociendo. En una nota publicada en el blog oficial de Windows, Todd Brix, General Manager del equipo encargado de la Windows Store, asume los problemas generados por muchas aplicaciones que tratan de hacerse pasar por otras y asegura que la compañía está tratando de poner soluciones.
Los arreglos que Microsoft está llevando a cabo empiezan por cambios en los requisitos de certificación de aplicaciones encaminados a tratar de evitar el uso de nombres, descripciones e iconos de manera premeditadamente confusa. Pero además los de Redmond están revisando las aplicaciones de la tienda y notificando a aquellos que incumplen las nuevas condiciones, llegando a retirarlas si no se hace caso a los avisos.
Esto último es lo que ya habría pasado con más de 1.500 aplicaciones que ya han sido eliminadas de la Windows Store. Todas ellas parecían querer aprovecharse de los usuarios mediante títulos o descripciones confusas que les llevaban a pagar por una aplicación que no era lo que esperaban. Microsoft no quiere que esto siga ocurriendo y devolverá el dinero a quienes hubiesen pagado por alguna de ellas antes de que fuesen eliminadas.
Vía | Windows Blog
Ver 17 comentarios
17 comentarios
juanpix
Digo lo mismo que he dicho en XatakaMóvil:
Ya era hora. Es de puta vergüenza entrar en la Windows Store y que de 150.000 apps, sólo 100 merezcan la pena. Es muy triste, y lo dice un usuario de Surface.
Espero que con Windows 9 y con esa unificación esto se regule más y se normalice. Vergüenza les tenía también que dar a los """"desarrolladores""", muy entre comillas, que hacen estas cosas.
PD: Por cierto, la Windows Store está pidiendo un rediseño desde 0 a gritos, porque más mal optimizada, más lenta, más mal diseñada su interfaz y con más fallos no puede estar vaya.
Es una vergüenza el estado de las tiendas de apps de Windows.
ariasdelhoyo
Pero vamos, que el mismo problema que en la tienda de aplicaciones para Android. Que entre toda la broza que hay no hay forma de encontrar nada que merezca la pena.
leburn
Windows store y Windows Phone store aun no son la misma cosa, parece sensato corregir la nota, hasta donde sé, esto ha pasado en la WP store y no en la de PC.
jlmartin
La verdad es que es una plaga que asola a todas las plataformas, solo que en Windows 8 como muchas aplicaciones faltan, o han tardado en salir, algunos han intentado hacer el agosto, hay/habían como unos 20 VLC falsos, clones de flappy birds a patadas y un largo ETC.
Como mínimo microsoft reconoce que existe este problema y lo ha solucionado, cosa que otros no han hecho, ni creo que hagan, ademas el proceso de certificacion de una app es bastante meticuloso, lo que no quita que se cuele mierda, el retraso del autentico VLC se debe a que no pasaba el proceso de certificación por un problema con el modulo de audio.
Respecto a la calidad de las apps, es mas de lo mismo, prisas por ser el primero/segundo en sacar una app.
para ebooks tienes "http://apps.microsoft.com/windows/en-us/app/bookreader/06cf41da-91d5-45d4-b9a0-fa8204c44c0b" como una interesante opcion.