Existen aplicaciones que todos instalamos cada vez que nos hacemos con un ordenador. Esas aplicaciones que pasan a convivir unas con otras una vez hemos desembalado o instalado nuestro equipo y que nos serán útiles en el día a día.
Hay aplicaciones para todos los gustos, tantas como usuarios, pero entre todas si podemos decir que existe un reducido grupo en el que muchos usuarios coinciden. Sólo tenemos que preguntar a nuestro alrededor para conocer cual es la aplicación o aplicaciones predilectas de cada usuario y nos podemos encontrar con algunas sorpresas.
Y eso hemos hecho, preguntar y preguntar y así obtener una lista de aplicaciones que a pesar del paso de los sistemas operativos, de la llegada de Windows 10 y sus soluciones integradas (Microsoft Edge, Outlook, Skype...), son muy demandadas por un amplio grupo de usuarios.
Estos son algunos de los programas más instalados por los usuarios cada vez que se hacen con un nuevo ordenador:
Google Chrome

Tiene defensores y detractores. Le acusan de un consumo de RAM excesiva, de lentitud en algunos casos pero no podemos negar que estamos ante el rey de los buscadores. Pese a la presencia (y buen hacer) de Edge en Windows 10, Chrome sigue siendo más que buscado e instalado por un buen número de usuarios gracias a las opciones de integración que ofrece con las aplicaciones de Google.
Más información | Google Chrome
Spotify

Es el servicio para escucha música en _streaming_ más conocido. Existen otras opciones pero ninguna tan popular y eso que estamos hablando de un servicio cuya versión _premium_ obliga a realizar un pago mensual de 9,99 euros. No obstante el modo familia y la posibilidad de usarlo en distintos dispositivos junto con su inmenso catálogo de artistas y canciones lo convierten en uno de los fijos.
Más información | Spotify
VLC

VLC es de los mejores reproductores de archivos multimedia que podemos encontrar y que se caracteriza por ser ligero y fácil de usar... y encima es gratuito. Con VLC se pueden reproducir archivos de audio y vídeo con casi cualquier formato existente. Archivos AVI, MP4, QuickTime, MPEG, FLV, 3GP y otros formatos como H.264, WMV, Ogg Theora, WebM y la lista sigue y sigue.
Además las últimas versiones añaden el soporte para GPU multi-núcleo a la hora de decodificar y la compatibilidad con los nuevos formatos digitales como el Blu-Ray.
Más información | VLC
CCleaner

CCleaner es una de las mejores _suites_ de optimización del PC que existen y tiene un objetivo básico: el mantenimiento de nuestro ordenador eliminando todo aquello que pueda resultar innecesario o perjudicial.
Entre toda la gente preguntada bastantes eran los usuarios que tenían CCleaner instalado en sus ordenadores, uno de los programas gratis de Windows 10 más populares.
Con CCleaner podemos limpiar el registro de Windows, eliminar archivos inservibles o duplicados y mejorar el funcionamiento general de nuestro equipo.
Más información | CCleaner
LibreOffice

El sucesor natural del conocido Open Office es la alternativa gratuita para aquellos usuarios que no tienen acceso a la suite ofimática de Microsoft. Una alternativa gratuita que se actualiza de forma periódica y que cuenta con unas funciones muy similares a otras opciones de pago pero sin tener que pasar por caja.
Más información | LibreOffice
Audacity

Es el programa de edición de audio y vídeo más conocido... al menos entre los que son gratuitos y por lo tanto uno de los más usados. Muy útil para aquellos que requieran trabajar y editar de forma periódica este tipo de archivos su uso es muy sencillo y además nos permite trabajar con una gran cantidad de formatos, pudiendo exportar los resultados de audio a mp3 con el complemento Lame, también gratuito.
Más información | Audacity
7-ZIP

Y entre todos los programas no podía faltar un compresor descompresor. Estamos hablando de 7-Zip, una utilidad gratuita competencia de los muy conocidos WinRAR y WinZip que soporta archivos RAR y ZIP junto a otros 30 tipos de formatos no tan conocidos.
7-Zip es capaz de comprimir ficheros en los formatos 7z, ZIP, GZIP, BZIP2 y TAR y de descomprimir archivos en formato ARJ, CAB, CHM, CPIO, DEB, DMG, HFS, ISO, LZH, LZMA, MSI, NSIS, RAR, RPM, UDF, WIM, XAR y Z... así que vamos sobrados.
Más información | 7-zip
Tor

Con todas las preocupaciones que ha generado la vigilancia gubernamental y la privacidad de nuestros datos tan cotizados por las empresas, cada vez más personas buscan formas de proteger su privacidad a la hora de navegar por la red y eso es lo que nos permite Tor.
Todos los navegadores, Chrome, Internet Explorer, Edge, Safari y en menor medida Firefox, dejan un rastro que con Tor podemos eliminar. Tor es una herramienta que esconde el origen y el destino de todo el tráfico que generamos de forma que nadie puede identificarnos y saber que vemos y desde donde.
Y todo esto lo podemos hacer sin tener que ser un experto en informática o un usuario avanzado ya que sólo hay que descargar el navegador de su web (muy similar a Firefox) inyectado con el poder de la red Tor para ocultar todo el tráfico que pase por él.
Más información | Tor
Telegram

Los clientes de mensajería son prácticamente imprescindibles en la vida diaria y aplicaciones como WhatsApp o Telegram son un fijo en el móvil. En este sentido era cuestión de tiempo que dieran el salto al PC y eso es lo que podemos hacer con Telegram Desktop para Windows 10.
Telegram Desktop para Windows 10 tiene una interfaz muy propia del nuevo sistema operativo de los de Redmond a lo que se añade además un renovado sistema de notificaciones y la funcionalidad de bloquear usuarios desde su perfil.
Más información | Telegram Desktop
No son todos los que están ni están todos los que son, pero sí podríamos decir que esta selección es bastante representativa a tenor de las respuestas obtenidas en nuestra ronda de preguntas. Y en tu caso _¿cual es el programa que instalas nada más hacerte con tu nuevo ordenador?_
Ver 20 comentarios
20 comentarios
neo_galaxy
Los primeros y mas esenciales programas que instalo en mi PC (Cuando uso Windows) son:
-Firefox: Edge en mi PC es horrible.
-AIMP: Muy sencillo y fluido.
-Sublime Text: Lo uso hasta para archivos txt.
GIMP 2: Buen editor de imágenes, pero muy lento para abrirse (En Linux se abre en segundos).
-VLC: Lo uso mas que todo para música (Si, se que tengo AIMP, pero a veces me provoca usar VLC).
-LibreOffice: Gratuito, Open Source y completo para mis necesidades con trabajos de estudios.
-Ext2FSD: La única forma que tengo para acceder a mis particiones de Linux.
-Defraggler: Una herramienta muy simple pero útil para desfragmentar la partición de Windows.
-CCleaner: Todos saben el porqué (aunque no lo uso mucho).
-Simplenote: Para tomar notas simples que quiera ver en todas partes (Y para mejorar, soporta Markdown, así que tiene mas opciones que un simple archivo txt).
Steam: Varios de mis juegos están ahí (Aunque la mayoría los pirateo porque no tengo dinero T_T).
SumatraPDF: Visor de PDF's muy simple, gratuito y Open Source (Ojala estuviera en Linux).
ryuseiken.magazine
yo instalo winrar, pdf reader
enigmaxg2
Por aquí algunas alternativas de mi selección personal de software:
- Firefox (el consumo desmedido del chrome no es para mí, RAM no usada es RAM desperdiciada, sí, pero tengo más cosas que abrir que la van a terminar usando)
- Deezer UWP si es Windows 10, Spotify y Deezer web en otros OS, la app de Spotify de escritorio consume demasiados recursos para lo que hace (en parte gracias a que es un navegador chrome disfrazado...)
- Los de VLC tocaron muchas cosas de la decodificación de videos en 3.x, sí te va mal puedes probar MPC-BE (fork del MPC-HC), no soy fan de los códecs ya que he tenido problemas con cinemáticas de juegos y eso.
- Libre Office? si no quieres dejarte la vista ni la salud mental por el camino, WPS Office es mucha mejor opción, es más compatible con MSOffice y tiene una interfaz similar, olvídate de viajar al pasado.
De lo único que no encuentro alternativa que sea igual de buena es para CCleaner, del cual me quiero alejar después de varias movidas cuestionables.
Usuario desactivado
Además de Chrome, antes solía instalar Firefox (ya con Edge y Chrome voy servido pero volveré). Adobe reader, winrar y poco más son otros imprescindibles. El resto ya viene con el sistema o son servicios que utilizo via navegador. Aunque con Windows 10 me estoy acostumbrando a usar algunos servicios mediante apps en la tienda, como Netflix, messenger de facebook, deezer, etc. Soy fan tambiñen de las herramientas cpu-z y HW monitor, además de programas de seguridad como malwarebytes antimalware y adw cleaner.
8704
Las mias:
- Opera
- Avast
- 7-zip
- Steam
- Skype
- uTorrent
- Aegisub
- K-lite codec pack.
pesanur
- 7zip
- Autoruns
- CCleaner
- Comodo Internet Security
- Firefox
- FreeCommander XE
- GIMP
- GOG Galaxy
- LibreOffice
- Notepad++
- Photo Gallery (mucho mejor que su contraparte UWP)
- Thunderbird
- Steam
- Sumatra PDF
- WinaeroTweaker
dalexs
yo uso entre open source, freeware, un software de pago (SO) y uno de pago por suscripción (Office 365)
* reproductor de video: VLC y SMPlayer (como alternativa a VLC ocasionalmente)
* reproductor de audio: AIMP; junto a Bongiovi DPS -optimizador de audio- (alternativa a DFX).
* comprimir y descomprimir archivos: 7zip, y WinRAR por que en ciertas circunstancias me veo obligado xD
* convertidor de audio: fre:ac
* visualizador de imágenes: Honeyview
* editar y crear imagenes: paint.net y GIMP
* capturar imágenes y video: ShareX y OBS
* gestor de descargas: Mipony y EagleGet (alternativa a IDM)
* torrents: qBittorent
* navegadores web: Google Chrome y Edge
* lector y editor pdf: SumatraPDF (para pdf sencillos y cortos) y Foxit Reader
* grabador de disco y otras funciones: AnyBurn
* ofimática: MS Office 365 "lastimosamente LibreOffice aun no se me adapta a mis necesidades y requerimientos".
* performance y otras utilidades: en si uso mucho las utilidades de Piriform como CCleaner+CCEnhancer -mi propia configuracion-, Recuva, Speccy y Defraggler.
crossovertm
Mi granito de arena:
Internet download manager
chrome
firefox
f.lux
drivers de nvidia
malwarebytes
Franz
Samsung magician
discord
CPU-Z
jdownloader 2
qbittorrent
winrar
7zip
VLC
Media player classic
Suite adobe
Office
Battle.net
origin
steam
gog galaxy
UWP baconit
UWP ustream
UWP tubecast pro
Por cierto,veo mucha gente que pone el CCLEANER, ya aconsejaron en su momento no usarlo en Windows 10 desde Microsoft, puede joderte pero bien el sistema. Yo no lo instalaria.
Usuario desactivado
Firefox > Chrome
CCleaner... solo si quieres cargarte tu ordenador nuevo y tener que formatear.
fr48765
Pues yo seré una especie rara, ya que para navegar por internet uso EDGE e Internet Explorer, porque para los Certificados Digitales, como que Chrome , Firefox, como que no los contempla. Incluso lo uso en el smartphone. Muy útil para borrar todos los datos de navegación en internet. Sólo cerrar y automáticamente se borran todas las páginas visitadas. Con los otros navegadores, como Chrome, pues hay que hacerlo manualmente.
chandlerbing
Yo tengo 2 particiones ,en vista uso uc Browser, bastante ágil y con doble motor de renderizado , ccleaner,sumatra PDF y office
Aunque en Windows 10 estoy
usando Edge por defecto ,ya con adblock funcional ,no me importa tener otras extensiones
nachomarfer
Yo añadiría:
Driver Booster (actualizar drivers)
Revo Uninstaller (desinstalación eliminando posibles restos)
Secunia PSI (actualizar aplicaciones)
KeePass + KeePassHttp (gestor de contraseñas gnu\linux, android, windows y casi cualquier cosa)
cgv89
Yo no tengo instalado chrome en ningún dispositivo, demasiado contorla google ya. Firefox en todo
jvdjeery
Pues yo he usado chrome desde que era beta, y con la última versión insider de edge si lo ando dejando.
buravo
-Steam
-Battle.net
-Discord
A correr.
guillermopadre
Además de algunas de las que se mencionan aqui, me ha parecido que no se mencionan estas tres:
- DropBox
- Evernote
- Everything (para buscar ficheros)
azimut
- Chrome (navegador)
- Clover (navegador de Windows con pestañas y barra de favoritos)
- Driver Booster (drivers)
- MPC (video)
- Aimp (musica)
- Advanced System Care (mantenimiento)
- Nitro PDF (visor pdf a word excel, OCR) el más completo
- WinRAR (compresion)
- Office (ofimatica)
- Power ISO (imagenes ISO)
- Speedify (sumar redes wifi)
neuronic
- 9zip - diseño UWP W10
- Sublime text - ide para programar
- VLC
- Lunacy - UWP estilo sketch y gratuito
- Dell Mobile Connect - para realizar y recibir llamadas del smartphone con Android
- Navegador web Chrome
- Remote Fingerprint, para logearme con huella desde el smartphone con W10