Firefox 57 o Firefox Quantum: es el nombre de moda en los mentideros tecnológicos. Una actualización que ha visto la luz hace dos días y que muchos usuarios ya tenemos instalada en nuestro ordenador. Sea campaña de marketing o no, lo cierto es que una vez instalada la mejora de rendimiento es notable y a muchos ha hecho dudar si volver al redil.
Y es que para los más viejunos del lugar (también un servidor), Firefox fue uno de los primeros navegadores usados, aquel que entró como un elefante en una cacharrería rompiendo a Internet Explorer de la época en mil pedazos. Ligero, con mil complementos... fabuloso en su momento.
Pero el tiempo pasa y Firefox se iba haciendo más grande y más pesado. Un tiempo en el que también llegó al mercado el todopoderoso Google Chrome. El navegador de la gran "G", el más usado por todos los usuarios pero también uno de los más glotones en recursos.
De ahí que nos encontramos en el mercado con tres alternativas entre las que elegir (IE ya no cuenta). Un ligero y optimizado Edge pero escaso de extensiones, un lento Firefox y quizás anclado en el tiempo y un Google Chrome muy glotón de recursos. ¿Cual escoger?
Por practicidad, muchos son los usuarios (y me incluyo) que en su momento pasaron de Firefox a Chrome. Sin embargo esta actualización, que es una de las más importantes que ha lanzado Mozilla desde que Firefox 1.0 llegara en 2004, nos ha hecho volver a poner ojitos al navegador del zorro. Firefox Quantum ya está disponible para Windows, Mac y Linux con el objetivo próximamente fijado en los dispositivos móviles.
Y es que Firefox Quantum es rápido, tanto que mejora en velocidad (hasta el doble) a la anterior versión de Firefox. Un nuevo motor para el renderizado, un nuevo sistema de pestañas, una nueva interfaz llamada Photon, más limpia y minimalista y un nuevo motor CSS, Stylo.
El problema" es que Firefox Quantum mejora no sólo a Firefox, sino que también hace lo propio con Google Chrome y Microsoft Edge. Firefox Quantum es más veloz gracias a que se ha diseñado para aprovechar los múltiples núcleos del procesador y además es menos glotón. Consume menos RAM y menos energía.
Somos infieles y nos pasamos a Firefox ¿cómo?

Esto nos lleva a "fugarnos" al nuevo sistema y no, no tengas miedo, pues importar tu vida digital desde Edge o Chrome a Firefox es muy fácil.

Debemos acudir al menú lateral y hacer _click_ sobre "Catálogo" para luego hacer lo mismo sobre "Marcadores".


Una vez dentro debemos buscar "Mostrar todos los marcadores", botón que encontramos en la parte inferior y se abrirá una nueva ventana.


En esta haremos clic sobre "Importar y respaldar", seleccionando "Importar datos de...". Entonces se abrirá el Asistente de importaciones.

Sincronizando contenido, que es gerundio

Además y cómo pasaba con Chrome, podemos tener todo nuestro historial de navegación en el móvil gracias a Sync. Basta con tener una cuenta y de esta forma acceder desde cualquier dispositivo podremos a nuestros marcadores, contraseñas guardadas, historial común e incluso las páginas web que mantengamos abiertas.

Firefox se ha puesto las pilas, eso está claro pero, _¿sequirás siendo fiel a tu navegador o le darás una nueva oportunidad a Firefox?_
Ver 40 comentarios
40 comentarios
eslebecydonia
Ya había abandonado Chrome por el espectacular Vivaldi, pero últimamente me ha dado algunos problemas. Llevo con Quantum desde la beta y es espectacular.
Usuario desactivado
No vuelvo porque nunca habia estado.
Pero por primera vez me cambio a Firefox.
Chrome nunca me ha llegado a gustar, salvo sus herramientas de desarrollador.
Google en general lleva 15 años de retraso en cuanto a interfaces (en gmail por ejemplo no puedes ni vaciar la papelera con un menú contextual).
Y Edge es una eterna Beta que va mas mal que bien.
TOVI
Voy a escribir para que me cosais a negativos.
Esto uso yo: Edge>Opera>Firefox>>>>>>>>>>>>>Chrome
muela.daniel
Fiel a Edge... mas que nada por gusto, me encanta :)
jos3leal
dificil, dejé firefox por edge, llevo probando firefox quantum desde hace tiempo, y si es bueno mucho, pero me sigue yendo mejor Edge.
druidark
Yo siempre he utilizado Firefox y he hecho la actualizacion automaticamente. Se ha cargado la mayoria de las extensiones, aunque personalmente nada grave. Es ligero y rapido, con la poca banda ancha que yo tengo he notado la diferencia. (tambien puede ser al haberse cargado las extensiones). Por ahora no he tenido ningun bug. Yo tambien he usado Chrome pero no me gusta y lo he remplazado por Vivaldi, que me encanta.
vashed
De momento me quedo en Chrome.
tina_pink
¿Fiel a Edge? Eso no existe
jandrosiberet
Yo ahora mismo estoy un poco en conflicto:
la verdad es que Firefox Quantum y Edge son muy rápidos, aunque menos consistentes que Chrome: éste ofrece una experiencia globalmente más fluida, y con Edge o FFQ las páginas "aparecen" más rápido, pero luego hacen cosas raras, como por ejemplo retrasos al posicionar los elementos al redimensionar la ventana, o mini-cuelgues al volver a usar el navegador después de haber estado rato minimizado.
Los contras realmente no son para tanto, y parece que se van minimizando al ir usando el navegador más ocasiones.
La cuestión es que, por eso de buscar una experiencia única, y de paso por aprovechar la opción de enviar una página del móvil al pc, estaba usando Edge en Android y Windows. Pero me chirría que el historial no se sincronice entre pc y movil.
Así que entre eso y que parece que Firefox va a tener la opción de enviar páginas entre dispositivos (no exclusivamente de movil a pc), ya no sé en tierra de quién me quedo :S
fanios
Pues yo lo probé ayer y me cambié ayer. PC y movil. Se nota que es más rápido sin duda y las extensiones que usaba en chrome están disponibles o similares en Firefox.
pacman2013
Yo usé por muchos años firefox como principal, luego me cambié a opera porque FF ya era insufrible de cuelgues y lentitud; ahora probé la 57 y creo que me voy a regresar a firefox.
halin
Mientras no le den un repaso a las opciones de desarrollo...
idc
Uso ambos, Chrome y Firefox, en ese orden. Chrome para la mayoría de las cosas y Firefox para cosas puntuales. Por el momento me quedo con Chrome como navegador principal, mi experiencia con Firefox durante estos dos días que llevo probándolo es que me consume lo mismo (incluso más) memoria que Chrome, y eso que lo tengo con menos extensiones instaladas, solo noto una pequeña mejoría en el consumo de procesador, pero es tan mínima e intermitente que pasa a ser anecdótica.
No sé si se deba a que los estoy utilizando en un PC de gama alta (RAM 32 GB, Procesador a 4.3 MHz, SSD, GPU 8GB) o que sé yo, pero en cuanto a velocidad, que es lo que más están vendiendo, no he notado mucho o nada diferente a como me va con Chrome, ¿puede que en equipos con menos prestaciones si se note la mejoría?
pesanur
Es cierto que FF57 es más rápido, pero de momento seguiré con Vivaldi, que es mucho más configurable. Como Mozilla siga quitando siga quitando opciones en la configuración, hasta Edge va a ser más configurable. Y si, ya se que existe el about:config, pero cuando tienes que usarlo para opciones básicas como desactivar permanentemente las notificaciones HTML5 o las animaciones, es que algo esta va mal. ¿Tanto les cuesta pones una sección de opciones avanzadas? Si hasta Chrome la tiene.
Marce90
Pero sigue sin revisarme la ortografía a pesar de que tengo la opción activada, en versiones anteriores nunca me funcionó y ahora tampoco.... seguiré en Chrome mientras el problema no esté resuelto.
carlosab
En el portátil (i5m 4gb) me va fatal. En cuanto lo abro, el ventilador se pone a tope. Las páginas cargan muy lento. El anterior firefox me iba bien :S
bala77
Fiel a Edge jajajaja por el amor De Dios, solo los pobres que tengan Windows 10S que no pueden instalar nada, los demás tenemos variedad para escoger.
Usuario desactivado
En mi caso he tenido que deshabilitar la opción "usar aceleración de hardware" porque vídeos de sitios como Youtube o Vimeo me iban a trompicones con respecto a Chrome.
bothsamuel
Sigo con edge, es suficiente para mi uso y no se que problema tienen los demás pero a mi me va de maravilla. Lo siento Firefox pero no serás mi navegador preferido.
chuloyo
Yo siempre he apreciado mi libertad, mi privacidad y los estándares de desarrollo, por eso nunca me he pasado a Chrome aunque lo uso todos los días por mi condición de programador web, pues necesito probar el desarrollo en todos los navegadores, pero chrome es feo, desorganizado y tragón, nunca me convenció. Las herramientas de desarrollo parecen diseñadas por un programador, todo caótico y sin diseño. Firefox siempre ha cumplido con el usuario y eso lo valoro mucho
verheiden
Tengo una instalacion limpia de Firefox Quantum, realicé muchas pruebas para ver si esta version era realmente buena como dicen. Abri 10 pestañas en Firefox, Chrome y Opera, el consumo de memoria RAM fue el siguiente: Firefox = 1.3 GB Chrome = 1.07 GB Opera = 905 MB ¡Ganador! Luego abrí muchas pestañas más y Firefox siempre fue el que consumía más memoria y Opera el que menos consumía.
Además realicé varios benchmarks, alrededor de 15 distintos en los 3 navegadores y en todos ganó Opera, segundo lugar Chrome y tercer lugar Firefox.
Resalto que realicé las mismas pruebas antes de tener una versión limpia de Firefox, al obtener tan malos resultados me decidí a realizar una instalación limpia pero lamentablemente obtuve los mismos malos resultados y esta vez tenía muchas ganas de que Firefox sera mi navegador principal.
Creo que Mozilla nos está vendiendo humo, no es el navegador más rápido y ni el que menos recursos consume.
Alguien más ha realizado pruebas?, Opera no es muy popular y no lo toman en cuenta para las comparaciones, pero derrotó a Firefox y a Chrome.
Además hay otro problema con Firefox, sin utilizarlo y con todas las pestañas abiertas, siempre utiliza entre 2 y 5% del CPU, Chrome un 1% y Opera queda en 0%.
hugopastor
Quantum es rápido... pero Opera Dev (51) es incluso mucho más rápido y con más features. Creo que me sigo quedando con Opera.
josegarrido1
Yo uso desde hace mucho tiempo Mozilla Firefox, empecé conociendolo en SuSe hace ya 12 años aproximadamente y la verdad, he probado Internet Explorer (sin comentarios) NetScape, Edge, Chrome, Vivaldi, Brave, Opera, Safari y un sin fín más, la verdad? no se si es porque me he acostumbrado o porque me gusta sin más, pero me quedo con Firefox y desde que estoy con Quantum no estoy nada descontento, tiene muchas mejoras y no veo que me relentice el ordenador, tengo 8 gb de ram en un Core 2 Duo y me va bien, tal vez haga instalación limpia porque a veces me salen los videos en verde o morado y no encuentro como solucionarlo, pero hasta ahora solo y solo le falta compartir con Chromecast porque para usarlo tengo que recurrir al Chrome, por lo demás nada de problemas.
tottotito
Apenas salió deje chrome de lado sin dudarlo, sin pena siquiera, el cambio es muuuy notorio y me encanta.
junioratuncar3
amigos nose que version de mozilla tengo pero actualmente eh dejado chrome y uso mozilla a mi pareser es mejor eso noto
angelusus
He vuelto a Firefox. Lo dejé por problemas de funcionamiento pasándome a Chrome, pero ahora vuelvo a Firefox porque funciona casi perfectamente.
leandrocortese
Hablando de navegadores, nunca espere leer "Edge"
Sobre todo por ser un navegador de Microsoft, el primer responsable que la industria de la tecnología tuviera muchísimas dificultades en progresar.
Lo he probado algunas veces, de movimientos fluidos, pero sin una ventaja real sobre chrome (con quien intentó ponerse a la par)
Chrome por otro lado, siempre fue el más "ágil", para cargar y ejecutar contenido online, ademas es el que lleva la delantera en la implementación de los estándares web. Históricamente es quien siempre completó el porcentaje mas alto de compatibilidad con las nuevas características.
Firefox, siempre fue el todo terreno, abierto, seguro, con mucha responsabilidad en el tema de la privacidad. Tengo mucho respeto por el trabajo de Fundación Mozilla, y creo que es algo de lo que todos los cibernaturas deberíamos preocuparnos.
Claramente, por mucho tiempo fue el 2do en rendimiento, ya que el motor Gecko que utilizaba, era bastante mas viejo que muchos de los navegadores modernos, sin embargo casi tan ágil como todos ellos, incluso algo mas que la mayoría.
Despuúes de casi 1 semana usando Quantum, solo puedo decir que es una renovación que les viene muy bien. Y ojalá recupere el espacio que se merece por un trabajo tan serio y responsable.
zml99
En realidad nunca me gustó Chrome. Abandoné Firefox en su momento porque ya se hacía demasiado lento. Pero al ver esta nueva versión (su diseño y su velocidad) no dude ni por un segundo en cambiarme de nueva al viejo confiable zorro. En realidad me encanta Firefox.