Entre todos los recursos que ofrece Microsoft, hay uno no muy conocido pero bastante útil: SysInternals. Es una suite de pequeñas herramientas muy ligeras (73 ejecutables que sólo ocupan 32 MB, sin necesidad de instalar nada) y muy útiles para cualquier usuario de Windows.
En Xataka Windows vamos a revisar algunas de estas herramientas, empezando por Desktops. Esta es de las formas más simples que hay para usar escritorios virtuales. Simplemente la ejecutamos, elegimos el atajo de teclado para cambiar de escritorio y listos. También podemos configurar Desktops para que se inicie cuando encendemos el ordenador, para no tener que preocuparnos nunca más de activarlo.
El ser tan simple trae ventajas, principalmente la rapidez. Una vez que arrancan los escritorios, el cambio es instantáneo, ya sea a través del atajo de teclado o del botón en la barra de notificaciones. Lo malo es que también trae desventajas: no podemos mover las aplicaciones entre escritorios, tener fondos de pantalla distintos en cada uno ni tampoco veremos animaciones chulas al estilo de las de Linux o OS X.
No es una mala opción si queréis probar los escritorios virtuales en Windows y no queréis esperaros a Windows 9, que en teoría los traerá de serie.
Descarga | Desktops
Ver 11 comentarios
11 comentarios
roldan1
Esos programas son mas viejos que Carracuca, me trae recuerdos de cuando usaba el XP, que me parece que a pasado un eternidad
Hay para Windows mejores escritorios virtuales, que en contra de lo que muchos creen siempre a habido, aunque no de forma oficial
frg92552
En la siguiente "cápsula" referente a las utilidades de Sysinternals deberías mostrar la creación de links simbólicos con Junction. Es muy sencillo y muy útil. Yo en el PC de casa tengo un SSD para la particion de arranque, windows y las aplicaciones de mas uso y un SATA "gordo" para almacenar los datos y las aplicaciones de menos uso.
He utilizado Junction para crear un enlace simbólico que redirige la ubicación de la carpeta donde windows se descarga todas las actualizaciones de Windows Update de su ubicación por defecto en la unidad C: (disco SSD) a una carpeta que he creado en el disco SATA.
Lo de los links simbólicos tienen un montón de aplicaciones.