Cuando un usuario está pensando en dar el salto a Windows Phone desde Android o iOS, una de las cosas que más le echa para atrás en su decisión es la incertidumbre de no saber si podrá seguir utilizando las mismas aplicaciones que hasta ahora. Y es que pese a que la falta de aplicaciones ya no es un problema tan grande como hace unos meses, la falta de actualizaciones sí que lo es.
Un ejemplo lo podemos encontrar en la aplicación de Instagram, que tal y como indican en Neowin no sólo aun no ha salido de la beta, sino que lleva ya un año sin ser actualizada. Es verdad que en la tienda de aplicaciones nos podemos encontrar con no pocas alternativas, pero eso no quita que sean las oficiales las que al final pesan en las decisiones de los usuarios.
El mismo problema nos lo podemos encontrar en otras aplicaciones como la de Twitter, que pese a que sí va recibiendo actualizaciones, estas tardan mucho más en llegar que en las versiones de otras plataformas, lo que hace que el sistema operativo móvil de Microsoft vaya siempre un paso por detrás de la competencia.
Un plan a largo plazo
En Microsoft saben el grave problema que tienen entre manos, y que hasta que no consigan transmitirle a los posibles futuros usuarios que tienen un ecosistema sólido de aplicaciones, de poco van a servir las grandes ventajas que ofrece su sistema operativo. Pero la verdad es que hay poco que puedan hacer a corto plazo para solucionar este asunto.
Las aplicaciones universales son la gran baza de Microsoft
Por eso, la gran baza a largo plazo será la implementación de las aplicaciones universales en Windows 10, algo que podría animar a muchos desarrolladores a empezar a desarrollar aplicaciones que sirvan por igual para los equipos de sobremesa y teléfonos móviles.Pero para eso aun quedan unos cuantos meses, y teniendo en cuenta que no se esperan nuevos dispositivos estrella por parte de Microsoft hasta que sea lanzado el nuevo sistema operativo, nos esperan unos cuantos meses de "parón aplicacional" por delante hasta que se empiecen a ver los resultados del esfuerzo de los de Redmond.
En Xataka Windows | 5 aplicaciones de Windows Phone destacadas de la semana (III)
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Calorias
Coincido contigo en que el futuro esta con las aplicaciones universales en Windows 10, algo lei de que el grandísimo Rudy iba a hacer universal la App 6tag y hace poco salio universal tubecast, bueno queda claro que ese es el camino que quiere Microsoft y un mundo nuevo para los desarrolladores. La de instagram un año sin actualizar, es para meterles la aplicación por donde le quepa!!
coquik
El problema lo tiene la propia Microsoft. Lo mejor de un Lumia eran HereMaps y MixRadio. HereMaps permanece siendo de Nokia, pero MS ya está desvinculando con su propio BingMaps apartandolo de algún modo un gran sistema de mapas. Y ahora el otro buque insignia MixRadio lejos de cuidarlo, lo vende a quien querrá exprimirlo bien con publicidad o con pagos. Sí, ambos se pueden seguir usando de momento como siempre. Pero son un ejemplo claro de que las propias apps del sistema WindowsPhone no las cuida la propia Microsoft. Como para pedir a terceros nada.
exarge
El problema no es la cantidad (sinceramente, no suelo mirar mucho que hay en el Market, con las que tengo, me basta y me sobra) si no lo mal que funcionan (las que funcionan) y las que lo hacen, se nota que están "capadas".
Facebook, por ejemplo, limita las opciones e impide hacer cosas que con la App de iOS o Android si permite (por ejemplo, en gestión de fotografías, "Estoy viendo", generador de códigos y otras opciones más). Se nota que no somos del interés de Zuckerberg y es Microsoft quien tiene que abastecer de este servicio a los usuarios de su sistema móvil.
Spotify, cuando le da la gana se cierra y "gracias por venir".
MyFitnessPal, simplemente no funciona nada bien.
Runtastic, lo mismo, muy limitado en opciones en contraste con las versiones de otros sistemas operativos.
¿La culpa? De Microsoft, sin duda. Esta claro que ha dejado al sistema operativo medio huérfano y no ha dado el soporte que sería necesario ni el empuje que requiere. Demasiado centrada en cuota de mercado y en diseñar y fabricar teléfonos que en cuidar los que ya tiene. MixRadio, HereMaps entre otros eran mis opciones principales para pasarme a Windows Phone pero ya no veo muchos más motivos para seguir... bueno si, que el teléfono no me salió gratis.
Windows Phone tiene un problema y es en materia de desarrollo de aplicaciones, más limitada que el abanico de opciones de Apple y Google. A día de hoy, los errores en el sistema operativo de Microsoft siguen siendo alarmantes (Bluetooth que no funciona como debería, por ejemplo, lo he sufrido hoy con el manos libres y me ha tocado reiniciar, pero ha habido más), el sistema de gestión de fotografías, vídeos y música, que es lo que más he demandado, sigue haciendo aguas años después de su lanzamiento (listas duplicadas, datos erróneos, metadatos sobreescritos, sincronización wifi inexistente..., sigo sin entender como cerrando Spotify en segundo plano, sigue reproduciéndose). Estos errores son los que tumban el sistema de Microsoft que debería estar más unificado, más cohesionado... parece que no se lleva bien el PC con el móvil en estos menesteres, y viniendo de OS X y iPhone me resulta cuanto menos, insultante.
Espero con ansia que todos estos errores se corrijan con Windows 10, tanto para Pc como para móvil, si no es así, volveré al ecosistema de Apple que creo, ha invertido resultados mucho más efectivos en su funcionamiento.
andrez.x
no estoy tan de acuerdo eso de las actualizaciones. En, mi caso veo q (independiente dela plataforma) del 100% de las actualizaciones solo una ínfima parte, me hace ver un cambio real. de q me sirven actualizaciones periodicas donde solo solucionan cosas imperceptibles o fallos por haber lanzado una versión con erroree....
soulreav3r
El problema principal es la cantidad de bocachanclas que lleván años ladrando del sistema como si el que ellos usan
panafax
Realmente a alguien le interesa tener una aplicación de twiter en el PC?
kanete
El problema no es solo de las aplicaciones de Windows Phone, las aplicaciones de Windows 8 tampoco es que se actualicen mucho que se diga. Twitter para Windows aún no muestra los gifs en movimiento, por ejemplo, o el rollo que hay con la aplicación de Facebook, que la primera que te sale es la basura que hizo Microsoft y la segunda la oficial de Facebook, que va mejor, pero siguen estando las dos cuando la de Microsoft habiendo la segunda tendría que haber desaparecido ya.
elrumo1
La app oficial de Flickr no esta actualizada ni para Windows Phone 8, cuando la abres pone "Flickr for Windows Phone 7.5". Con lo bonita y practica que es la de iPhone...
pedroi
Yo les voy a decir otro problema, aplicaciones poco cuidadas y por las que Microsoft no responde. Acabo de tener un problema con una compra dentro de una aplicación que no se restauró despues de reinstalar, la respuesta de Microsoft en un largo chat fue que no era problema de ellos, que el desarrollador tenía que implementar y que ellos no podían realizar ningun reembolso en caso de que comprara nuevamente la aplicación ni aun cuando este apareciera duplicado.
kenybdn
Yo creo que lo que esta pasando ahora con los desarrolladores es que hasta que no salga w10 no actualizaran sus Apps, por eso muchas de ellas están como en el olvido, pero con lo que se viene con w10 la tienda volverá a coger fuerza
ezequiel.fatcastro
Y entre las años que nunca se actualizan esta la de windowsphoneapps... 2 años de no ser actualizada !!!!!
pedro.crespojorda
Las aplicaciones son el gran talon de Aquiles de Windows Phone, es un gran sistema operativo, robusto y fiable, pero la carencia de las aplicaciones asi como el menor número de funcionalidades de las aplicaciones respecto a las de sus competidores, hacen que el sistema augure un dificil crecimiento.
carlos.a.riveraaceve
La aplicación 6tag es genial va más fluida que la de Instagram y te permite grabar la foto entre otras novedade. y si bien es cierto que hay un grupo de aplicaciones que no están en Windows aún hay otras universales o dé terceros que funcionan hasta mejor q las originales. Dueño de un nokia 1520
spacefox
Si tan solo microsoft puliera su tienda de aplicaciones ya estaria presente en en mas de la mitad de los equipos del mundo, ya es hora de dejar las apps a medias y condenar al desarrollador a subir su app lo mas completa posible por que esa palabra (BETA) es intimidante y subir los estandares cada año para que el desarrollador actualize su aplicacion y asi poco crear la calidad necesaria para que por fin la plataforma despegue
joseluisct
Hola. A parte de la noticia, Microsoft ha publicado las herramientas para desarrolladores (versión preeliminar) de Windows 10, las ha incluido en el programa Windows Insider.