En enero de 2011 Skype compró Qik, una de las aplicaciones predecesoras en la realización de streaming de vídeo y audio directamente desde un móvil. Con el tiempo el servicio fue perdiendo fuelle y Microsoft, la actual propietaria de Skype, cerró Qik definitivamente en abril de 2014. Pero su tecnología continúa en la compañía y ahora ha sido reutilizada en un nuevo proyecto.
Casi por sorpresa, Microsoft acaba de anunciar Skype Qik, un nuevo servicio de mensajería instantánea centrado en los vídeos que viene a complementar la oferta de su popular servicio de vídeollamadas. Apoyándose en la red de Skype, Skype Qik permite compartir con nuestros contactos pequeños clips grabados desde las aplicaciones disponibles para todo tipo de smartphones.
Las grabaciones realizadas con Skype Qik pueden ser vídeos completos o pequeños fragmentos de 5 segundos al estilo GIF. Estos últimos, denominados Qik Fliks, podrán permanecer almacenados en la memoria del teléfono para que podamos recurrir a ellos cuando necesitemos enviar o responder rápidamente a un mensaje, evitando tener que capturar cada vez un nuevo vídeo.
Una de las peculiaridades de Skype Qik es que cualquier vídeo o Qik Flik enviado a través suyo solo será accesible durante un periodo limitado de 2 semanas. Transcurrido ese tiempo, el mensaje no podrá volver a reproducirse. Además, también será posible borrar un mensaje en cualquier momento, así como limitar su distribución bloqueando todo aquel contacto no deseado.
La propuesta de Skype Qik, fruto del trabajo de un grupo de diseñadores y desarrolladores de Skype, se encuentra aún en sus primeras fases de vida; pero eso no ha impedido que ya cuente con aplicaciones para los tres principales sistemas móviles: Windows Phone, Android e iOS. Tanto las aplicaciones como el servicio en sí son totalmente gratuitos.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Eduardo
Lo he instalado, han comenzar a salir iphones en el video inicial y la he desinstalado en el acto, mal empezamos Microsoft.
luismej4353
La gente deberia acostumbrarse a que Microsoft es una empresa de SERVICIOS TAMBIEN.
juanpix
En todo el vídeo introductorio sólo aparece un Lumia 1020, mientras que el resto es el iPhone el que más veces sale.
Y como siempre, Microsoft priorizando iOS y Android (Sobre todo iOS) antes que su propia plataforma. Nada, seguid así oye.
carlosfdez
Ostras, estais pesaditos (en los comentarios) con que Microsoft se centra mas en Android e iOS que en su plataforma movil. Mirad, Apple hace lo mismo en ordenador con iTunes porque Windows domina el mercado de los ordenadores.
Dijo Jobs: "He sacado una versión de iTunes para Windows para vender mas iPods, una versión para Linux no me haría vender mas iPods, solo haría felices a los usuarios de Linux, y yo no quiero hacer felices a los usuarios de Linux"... Un crack el difunto Jobs.
Microsoft no puede dar tregua a otras opciones de ofimatica u otros servicios que salgan en Android o iOS. Yo no soy experto en comercio, soy desarrollador y cuando he tenido responsabilidades tecnicas me he encontrado con pymes que han migrado de Linux a Windows Server gracias a Mono (el .NET en Linux).
Mi empresa actual cambio todos sus terminales Blackberry por Samsung con Android, pero toda la red de ordenadores salvo algun servidor IBM, es 100% Microsoft (Windows Servers, SQLServer, Sharepoint, Exchange...), terminales Windows 7... Vosotros dejar que Windows 10 entre, y le hechen un ojo a WP y ya vereis como la proxima hornada seran moviles Windows 10.
Sin embargo si Microsoft no saca Office para Android, en vez de haber empresas que se planteen adquirir moviles Windows, tendreis empresas que se planteen usar Google Docs.
Microsoft sacando buenos productos en plataformas de la competencia puede atraer usuarios a sus plataformas y a otros productos suyos. Regalando este trozo del pastel a la competencia solo conseguira el efecto contrario.
juan1001
¿Son los típicos mensajes de videos que ya se podían enviar solo que con unas características más?