Desde que tengo un Smartphone, el volumen de fotografías va creciendo de manera firme gracias a la cámara integrada en el propio dispositivo, que está a la altura - en calidad - de cualquier automática compacta de gama media.
A esto hay que añadirle que su excelente óptica, con estabilización mecánica, me permite grabar vídeos en Full HD que agrandan la cada vez más abultada biblioteca multimedia; que tengo repartida en diversos dispositivos.
Mamá, salgo en televisión

El inconveniente, en esta Era de la Inmediatez, es que para poder disfrutar del material grabado lo tengo que transferir a alguno de los discos duros, o subirlo a algún repositorio en internet (Youtube o Skydrive); lo cual requiere tiempo.
Pero Nokia, para su gama Lumia, ha publicado una excelente aplicación que me permite ver las fotos y vídeos de la librería del propio teléfono, en el televisor: Reproducción Remota.
Esto lo consigo teniendo conexión WiFi entre el Smartphone y el dispositivo sobre el que quiero reproducir el material multimedia, y utilizando el protocolo de comunicación DLNA, que viene de serie en todos los Windows 7 y superiores.
Lo mejor, es que no tengo que configurar nada. El televisor reconoce directamente el móvil y viceversa, y con un interfaz de la aplicación muy sencillo, puedo mostrar en la tele los vídeos y fotografías recién capturadas o que aún no he almacenado en unidades externas.
Si acaso, y por pedir, le falta el poder construir listas de reproducción, ver las fotos en carrusel, o transiciones más suaves.
Reproducción remotaVersión 2.2.0.70
- Desarrollador: Nokia Corporation
- Descárgalo en: Windows Phone Store
- Precio: Gratis
- Categoría: entretenimiento
En Xataka | Qué es DLNA y para qué lo puedo usar en casa
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Alejandro Herrero
Un matiz, tenemos que desterrar (de momento) la falsa creencia de que las cámaras de ciertos smartphones están a la altura de una compacta de gama media.
No lo están por resultado final de la imagen (calidad), por el pobre rendimiento a ISOS altos (aún peor que lo de las compactas) y que viene provocado por sensores de pequeño tamaño (no confundir con mpx), y por otra serie de opciones púramente fotográficas que ofrecen las cámaras y no así los smartphones (ciertos controles manuales, control de exposición, enfoque, medición de luz, RAW, TIFF).
Esto no quita que, hasta la fecha, no he visto ningún teléfono cuya cámara de la calidad del 920, que en un momento dado sí que podríamos decir que es similar, o incluso mejor, que algunas compactas de gama baja. Pero no, no pasa de ahí.
Pero tampoco quiero desviar el sentido del hilo ;)
Nano Kanpro
Es la gran ventaja de los Windows Phone y de demás sistemas sobre los dispositivos de Apple. Puedes compartir sin necesidad del Apple TV.
johnny.ao.35
Ojo que una calidad de imagen no lo dice en los pixeles y por megas que tengan las fotos, mucho tiene que ver la óptica o lente para que se entienda y sobre todo la luminosidad y situaciones que en lo que se va a realizar dicha foto o video, el 920 es cierto que tiene buen na calidad de imagen pero No olvidemos que el 808 PureView fue un éxito alcanzado y que duró 5 años de trabajos intensos de meter una mini réflex en un tamaño realmente reducido y como lo dijo un mismo alt representante de Nokia que para fotos sin movimiento el 808 PureView es muy bueno PERO para fotos en movimiento es obvio que el Lumia 920 es el mejor! Así que cada uno saque sus conclusiones.