Se puede hablar del fracaso de Windows en móviles achacando el mismo a la falta de terminales en el mercado pero sería injusto ponerlo todo en la balanza del _hardware_. Parte de la culpa la tiene también la ausencia de aplicaciones que no han hecho interesante la plataforma para muchos usuarios. No es que no existan aplicaciones, pero es que si las comparamos con las que ofrecen Android o iOS el número es irrisorio.
Queda por determinar quién fue antes, si la falta de terminales o de aplicaciones... pero lo cierto es que el final era invariables con esta ecuación. Un resultado que podría haber cambiado de haber llegado a buen puerto el "Project Astoria". Una idea por la que se habría permitido emular aplicaciones de Android en Windows Phone. Un proyecto que de estar parado ha pasado directamente a una mejor vida al ser cancelado).
Era una noticia esperada y es que Project Astoria llevaba un tiempo en estado de _stand by_. Sin movimiento, sin novedades... esperando que desde Redmond dijesen algo al respecto. Eso es lo que pretendían los usuarios que planteaban sus consultas en este sentido en foros especializados y redes sociales. Y así hemos asistido a una respuesta tajante por parte de Brandon LeBlanc, una de las opiniones más activas dentro de Microsoft y lo ha hecho en su cuenta de Twitter:
Sign. No we're not bringing Android app emulation to Windows 10 Mobile. Also: its rude to hijack tweeting between two people with unrelated topics.
— Brandon LeBlanc (@brandonleblanc) 6 de diciembre de 2017
En resumen, LeBlanc afirma que no tienen la intención de hacer factible la emulación de aplicaciones Android en Windows 10 Mobile. Y no es la única respuesta en este sentido que hemos visto en las últimas semanas. A la pregunta de un usuario en el Centro de Opiniones de Microsoft sobre si tenían pensado desarrollar Project Astoria, la respuesta fue tajante:

En resumen, desde la compañía se agradece la participación con la pregunta pero le responden que no tienen nada nuevo que comentar en este momento.
Voces en contra

El problema es que esta solución encontró voces enfrentadas que defendían su postura afirmando que si quisieran usar aplicaciones Android, se habrían comprado un terminal Android. Un hecho que puede que hubiese rebajado la experiencia de usuario que ofrece Windows Phone. Nos movemos en terreno basado en suposiciones, en lo que pudo haber sido.
Usar aplicaciones portadas de Android o virtualizadas podría haber penado la fluidez y buena experiencia que entregaba Windows Phone, algo que muchos de sus usuarios han valorado por encima de todo. Además, esto podría haber roto las cuidas reglas respecto al hardware requerido por Windows Phone marcadas por Microsoft en su día. Algo que se habría perdido de usar aplicaciones Android virtualizadas en donde estas corrían el riesgo de no se integrarse en absoluto con otras funciones del sistema.
Quién sabe que podría haber pasado si desde Redmond finalmente hubieran hecho realidad la posibilidad de emular aplicaciones de Android en Windows Phone. ¿Podría haber sido una solución? Nunca lo sabremos, pero es casi seguro que esta posibilidad podría haberle dado algo más de vida a Windows 10 Mobile, un proyecto que prácticamente ha muerto.
En Xataka Windows | Joe Belfiore habla sobre Windows 10 Mobile y deja claro el negro futuro que espera a la plataforma
Ver 12 comentarios
12 comentarios
coquik
Parecen la orquesta del Titanic, siguen tocando la música, aunque ya no quede casi pasaje vivo y la oficialidad del barco ya se fuera a Android o iPhone presumiendo con burla que lo han hecho con el tapón de la pileta en la mano.
Pobre LeBlanc, anuncia que salta la siguiente canción pues no puede tocarla, que se mojaron algunas partituras.
andrechi
Astoria fue cerrado hace más de dos años.
kanete
Es una pena porque necesitan de esas aplicaciones, tanto en el móvil (aunque ya no) como en el PC, para la tienda de Windows. El rendimiento de los PCs podría dar sobradamente para que esas aplicaciones funcionaran sin cuellos de botella y podría ir dando contenido a esa tienda, que sigue un poco muerta.
san123
Y no que ya está más muerto el S.O.? No me sorprende nada la noticia.
neuronic
Todo proyecto sin developers nace muerto en MS, lo mismo pasará con windows S que corre sobre arm, si no hay apps con calidad similar a IOS e Android, mejor no gastar ni un duro
ezekielelijah
La verdad en mi opinión Microsoft debería abandonar por completo su sistema para móviles y concentrarse en PC, en android y IOS no es tanto la complicación pero Windows realmente es demasiado.
cigarrero
Pues es algo que estaría muy bien de cara a los convertibles con Windows. Estaría genial emular aplicaciones Android en dispositivos tipo surface, y así suplir ciertas carencias de apps.
archirinos
A pesar de que es la única cosa lógica que le he oído con respecto A WindowsPhone/Mobile en mucho tiempo, es un poco tardío, y mas que tardío sin sentido o repercusión alguna, ya que Microsoft decidió matar, meter en el congelador, o dejar su OS móvil en modo mantenimiento.
Pero, para mi, en mi posición como usuario y desarrollador por años de WindowsPhone, esta movida era absurda, ya que la misma incentivaba el desarrollo de apps Android atentando contra el desarrollo nativo (UWP). Lo cual en realidad es la principal causa de la falta de apps en la plataforma. La poco iniciativa de la comunidad de desarrolladores de hacer apps UWP.
La concreción del proyecto Astoria hubiera dado a WindowsPhone/Mobile un final ma triste del que ya hemos visto.
Aun así, me resisto a la idea de que Microsoft haya abandonado el desarrollo de un Sistema Operativo Único, para todos los dispositivos (incluyendo móviles). Un sistema operativo moderno, ligero, fluido y rápido (La promesa detrás de One Windows y UWP).
Si Microsoft desistiera de esto, Windows (como tal) esta condenado en convertirse en una plataforma legacy (win32), y seran otros los que tomen la batuta en el mercado, y esto la verdad seria una lastima.
Usuario desactivado
A Blackberry no le fue muy bien emulando aplicaciones Android. Aplicaciones, por cierto, que funcionaban regular y rompían la estética de Blackberry.
No sé lo que habría necesitado Windows para triunfar, pero sé que es una lastima que desaparezca. Espero que en un futuro no muy lejano encuentren una fórmula que les funcione porque me gusta mucho el sistema W10 para móviles y lo seguiré utilizando mientras mi terminal actual funcione.
jusilus
"no se van a emular aplicaciones de Android en Windows Phone"
A ver, ¿Windows phone o windows 10 mobile? El primero está muerto desde que salió el segundo, así que es normal.