A mitad de diciembre pudimos ver como un estudio ponía en números los diferentes enfoques multiplataforma de Microsoft, Google y Apple. En ellos se reflejaba claramente como los de Redmond lideraban el desarrollo para otros sistemas gracias a la gran cantidad de aplicaciones que han publicado tanto en los sistemas de Google, Android y Chrome OS, como en los de Apple, iOS y OS X. Ahora, un nuevo estudio centrado en los smartphones vuelve a reflejar ese liderazgo.
En esta ocasión ha sido la gente de VentureBeat la que ha configurado el gráfico que corona esta noticia. En él se puede ver el número de aplicaciones publicado por cada compañía en la tienda oficial de cada sistema. Y, como se puede ver, Microsoft vuelve a ser la más prolífica y la que más diversifica sus desarrollos, contando con 74 aplicaciones en la App Store, 45 en Google Play y 96 en su propia Windows Phone Store.
Lejos de los de Redmond quedan tanto Google como Apple. Los primeros porque, aún a pesar de desarrollar 70 aplicaciones para la App Store además de 85 para Google Play, se limitan a publicar apenas una en la Windows Phone Store. Y los segundos porque directamente ignoran otros sistemas que no sean el suyo. Más allá de sus 33 aplicaciones para iOS, Apple no publica absolutamente ninguna aplicación en sistemas móviles de la competencia.
Y la cuestión aquí es que las diferencias que ya muestran estos números probablemente no hagan más que aumentar. Microsoft es la única que ha mostrado una clara intención de estar en las tres plataformas, por lo que es de esperar que tiendan a mantener una presencia alta, e incluso mayor a la actual, tanto en iOS como en Android. Por contra, Google parece seguir poco interesada en desarrollar para Windows Phone y Apple directamente parece ni querer planteárselo.
Vía | Venture Beat
En Xataka Windows | Con la Microsoft de Satya Nadella ganamos todos
Ver 28 comentarios
28 comentarios
rovykc
Me molaría ver donde estaría hoy Google si no fuera por los PCs con Windows
de_paso_por_aqui
A la gente se le olvida que Microsoft es una compañía de software, osea, que lo que le interesa es que uses sus servicios no importa donde pero que los usen, lo que no esta bien es que en ocasiones las aplicaciones para otras plataformas funcionan mejor que en WP...
aplatanado
Jajajaja pero eso solo es porque Microsoft aun tiene un ecosistema muy pequeño. Si tuvieran el mercado de Android otro gallo cantaría.
aplatanado
Jajajaja pero eso solo es porque Microsoft aun tiene un ecosistema muy pequeño. Si tuvieran el mercado de Android otro gallo cantaría. Ahora mismo estar en todas las plataformas es lo mejor para ellos. No se pueden permitir otra estrategia.
palma8
Bueno en esta estadística podemos ver en que grado están interesadas en satisfacer al consumidor. Mientras Microsoft esta en todas la plataformas Apple y Google se miran el ombligo y piensan o estas conmigo o me importas un carajo. Gran filosofía para los que tiran a muerte contra Microsoft. Y no me vengáis con el cuento de que si en sobremesa , portátiles. Porque linux no lo usa ni el tato y lo de Apple o eres rico o te comes un mojon.
danielnorias
El desprecio de Google a los usuarios de Windows Phone es increíble. Igual que el desprecio de Apple a los usuarios de Android y Windows Phone.
pedrogomezant
Es lo previsible, el sistema operativo de Windows Phone es minoritario. No pueden andarse con tonterías como desarrollar aplicaciones solo para Windows Phone. Pero yo creo que la cosa cambiará, la cantidad de usuarios de Windows Phone comenzará a ser importante. Si no me equivoco, en algunos países Windows Phone es segunda plataforma por delante de iOS, aunque muy lejos de Android, claro.
spacefox
De que sirve que se invierta en I+D si no puede portear o crear desde cero las apps mas solicitadas o mas utiles en las plataformas eso significa perdidas
antitroles
Es lógico, si solo desarrollasen para su plataforma solo llegarían al 3%.