Como parte de la unificación de los servicios y la eliminación de los Microsoft Points, se ha anunciado el cierre de Zune Marketplace para el 22 de Noviembre. Si tenemos puntos de compra en el servicio, serán convertidos a nuestra moneda cuando estemos por adquirir algo o carguemos alguna tarjeta de compra a nuestra cuenta.
Naturalmente, esto no quiere decir que perdemos un servicio, sino que se da de baja uno que ya no es necesario, porque ahora Microsoft quiere unificar todas sus marcas y, en este caso, convertir a Xbox en la encargada de ofrecer entretenimiento.
Ahora para ver películas, tendremos a Xbox Video que está disponible en Windows 8/RT, Xbox 360 y próximamente en Xbox One y Windows Phone 8. Para música mientras tanto, tendremos Xbox Music.
En cuanto a la aplicación de escritorio de Zune no dijeron nada, pero de seguro seguirá estando ya que funciona como plataforma de sincronización en los smartphones con Windows Phone 7.
Via | Microsoft
Ver 13 comentarios
13 comentarios
luissevilla
Nunca me gusto, por eso no lo usaba, preferi habilitar mi pc para que reconociara mi 710 como usb. ahora en wp8 feliz sin zune.
Nano Kanpro
De Zune, me gustaba el criterio de organizar la música, podías organizar los archivos como tú quisieras. Y no entiendo el por qué Microsoft no ha añadido esta característica todavía a Xbox Music.
Sobre el Marketplace no lo he llegado a usar nunca, así que tampoco le voy a echar de menos. Es cierto que es una plataforma que ya no se usa.
Es esta una de las cosas que Microsoft si debe deshacerse.
paquito19962
La interfaz de los dispositivos Zune fue el principio de Moder UI y se lo agradezco.
El Zune HD fue el primer intento de Microsoft de hardware alucinante que ahora ha seguido el Surface.
Por lo demás, la idea tras Zune pertenece a la época en la que Microsoft le iba detrás a Apple y nunca le alcanzaba. Una etapa muy muy mala para Microsoft que espero que no vuelva nunca o que al menos tarde mucho en llegar.
Ahora son ellos los que marcan el camino a seguir y no pretenden alcanzar a nadie con ningún servicio, si no superarse a sí mismos. Esa es la clave.
Sé que este comentario ha dolido. Pero no me caso con ninguna marca, me voy con la que mejor lo hace. Microsoft ahora es la compañía con la que estar. De 1998 a 2011 la compañía era Apple. Ahora son insoportables.
chisi
Añado:
A el programa de zune le he sabido sacar partido. Sin ir más lejos, soy profesor y en mi clase cuento con una pizarra digital. Cada semana presento un grupo de música que nos compañará a la hora de realizar determinadas tareas (bajo la consigna de: si hablan más alto que lo que se escucha la música, esta se quita). También pueden llevarse el disco a casa y algunos de ellos le están cogiendo el gusto a la variedad musical. Pues bien, en clase pongo la música con el software de zune: las animaciones y las portadas de fondo al reproducir son fantásticas, y ya que la biblioteca musical aumenta cada semana, siguen teniendo presentes las carátulas de otros discos y me dicen cuales han seguido escuchando.
No es que sea muy pedagógico aparentemente, pero le saco mucho partido, al menos en el disfrute musical y la tolerancia frente a la comercialidad a la que están acostumbrados.
En definitiva, a mí me encanta Zune, siempre pensaré que ha sido una lástima la falta de proyección que han tenido, en europa habría funcionado, aquí tendrían más de un comprador.