Kantar Worldpanel ya tiene las estadísticas de ventas de móviles del mes pasado, y de nuevo hay buenas noticias para Windows Phone, al menos en un primer momento. Según sus analistas, el sistema móvil de Microsoft es el que más rápido crece anualmente, manteniendo un 10.1% de cuota de ventas durante los tres meses hasta enero de 2014.
La locomotora de este crecimiento es, cómo no, el Lumia 520, el cuarto teléfono más vendido en Gran Bretaña. Por países, Windows Phone crece más precisamente en Gran Bretaña (4.9 puntos en un año) y España (4.3 puntos). Sin embargo, ese crecimiento en nuestro país no se traduce en grandes números: sólo llega a un 5.3% de cuota de ventas, cerca del 7.2% de iOS pero muy lejos del aplastante dominio de Android con el 86.6%.

Las cifras no son tan buenas si miramos los últimos meses. Tal y como ya comentamos en su momento, el último trimestre no fue muy bueno para Windows Phone, y los números que comparte Kantar en este sentido lo corroboran. En enero, la cuota de ventas fue de 10.1%, 0.2 puntos menos que el trimestre anterior.
¿Estamos ante algo estacional o se está estancando Windows Phone? Tenemos pocos datos para afirmarlo. En todo caso, podría deberse a la cercanía de Windows Phone 8.1 y a los posibles nuevos modelos que lanzaría Nokia. También hay que tener en cuenta que el último "buque insigna", el Lumia 1520, es un _phablet_ que no atrae al mismo sector de mercado que anteriores modelos de los finlandeses.

Por último, las cifras de Kantar inciden de nuevo en la debilidad de Windows Phone en el mercado de Estados Unidos. Sólo un 5% de las ventas fueron para el sistema operativo de Microsoft en lo que llevamos de trimestre. No es un buen resultado teniendo en cuenta que, en los primeros tres meses de 2013, Windows Phone consiguió un 5.6% de las ventas. Quizás los modelos como el Lumia Icon logren algo, pero siendo exclusivos para una operadora lo tienen difícil.
En general, los números no son malos pero estamos viendo que Windows Phone ya no crece tanto. Windows Phone 8.1 debe ser capaz de darle un buen empujón a la cuota. Todo un año sin actualizaciones importantes está pasando factura ahora al sistema de Microsoft, así que la siguiente versión tiene que compensar mucho ese tiempo perdido.
Vía | Kantar Worldpanel
Ver 50 comentarios
50 comentarios
lobo666
Pues lo de siempre , un crecimiento tímido. Que cualquier momento se dispara o de viene abajo...
kitkatandorid
A mi me parece que WP es un sistema operativo al que sus competidores directos le sacan una diferencia abrumadora...
Aun después de todo este tiempo, me parece que sigue estando en pañales y que tiene algunas cosas de traca (no poder manejar el brillo a tu antojo, no tener centro de notificaciones, que el sonido del movil y el de los tonos no sean independientes y un largo etc) que hacen que el sistema operativo moleste desde el primer día que se coge...
Eso sin contar el aspecto. A mi personalmente me gusta, pero a la gran mayoría de mis conocidos les parece francamente horrible e intragable... Algo tendrán que hacer en ese aspecto si quieren llegar al grueso de la población.
No se si con WP8.1 cambiará la tendencia, pero mucho tiene que añadir para estar a la altura de sus competidores directos. Yo he tenido un Lumia 920 y el tostón del sistema operativo me hizo cambiar de móvil en los 15 días de cambio gratuito...
Nano Kanpro
En mi opinión será el lanzamiento de Windows Phone 8.1 el que lance la plataforma.
android2013
un globo diminuto siempre crecerá más que uno enorme.
ikkipower1984
O sea que a nivel anual en europa y españa ha crecido su cuota de mercado pero en el último trimestre ha perdido terreno no? Lo he entendido bien??
Si es así, no es una tendencia muy esperanzadora, tienen que lanzar WP8,1 ya! y dar un vuelco a la situación.
soulreav3r
La mayoria de los que hablan mal de WP son gente que NUNCA han mirado el escritorio d eun usuario mas de 10 segundos seguidos y MENOS AÚN lo han usado en el dia a dia.
El boca a boca partiendo de alguién que no tiene ni idea de que narices habla con el tiempo se transforma en un gran y solemne: no tener ni puñetera idea.
Escritorio vivo es lo que un usuario avanzado de un Android jamás verá por que sino "consume recursos y gasta mas bateria" asi descrivo yo a esas bocas de piñon.
TOVI
Cuando Microsfot termine de adquirir los moviles Nokia, entonces veremos un WP8.1 que podrá competir con iOS en algunos paises.
Solo les falta que se lo monten bien con el tema de los precios para que lo compre mas gente
Y a mas gente... mas desarrolladores... mas aplicaciones y juegos. De modo que las grandes aplicaciones desarrollaran para windows phone si o si, porque les interesará invertir el tiempo y dinero.
pancho_prado
Me encanta windows phone, creo que volveré a el pero hay que decirlo, Microsoft avanza a paso de tortuga con su desarrollo
nekromantik
En mi opinión, en primer lugar la gente necesitaba conocer el OS, ahora que ya lo conocen se necesita a más marcas que lo soporten y esto se empezará a solucionar con 8.1 y la mayor "diversidad de hardware" con los nuevos 8/9 partners.
Y por último, Nokia la ha cagado no presentando ningún nuevo terminal, debía haber presentado la versión internacional del Icon y un nuevo gama media.
seg92
Lo que yo no entiendo es por qué Microsoft con la pasta que tiene no es capaz de impulsar más el desarrollo y sacar actualizaciones más frecuentemente. ¡Contraten a gente Microsoft!
ziceck.zhuk
Cuando salga WP 8.1 puede dar esperanzas de que crezca más.
android2013
Windows phone apesta jajajaa
deltadass
Leo muchas cosas, a algunas les creo y otras dan risa, tanto a favor o en contra de Windows Phone. Pero hay algo que quiero recordaros. Microsoft al parecer nunca se autoimpuso llegar a tener el SO Móvil numero uno, siempre hablo del tercero en discordia. Le a puesto mucho dinero a esto pero vamos, que si hay algo que tiene MS es pasta. Mientras siga creciendo para ellos bien, y mientras sigan desarrollando en SO mejor para los usuarios.
kitkatandorid
Muchos estáis diciendo que cuando salga la versión 8.1 se relanzará la plataforma... Mi opinión es bien distinta.
Cuando renueven versión, la gente que tiene WP estará más contenta, pero dudo mucho que la gente que está en android o iOS decida pasarse a WP sólo porque ahora tiene casi las mismas prestaciones que éstos.
No se si me explico, hoy en día (y aun con sus puntos positivos) está a una gran distancia de las dos plataformas que reinan en el mercado de la telefonía móvil. Demasiados "pequeños detalles" que no se encuentran en WP como para pasarlos por alto.
WP 8.1 trairá muchas novedades, cierto es. Pero es que esas novedades, usuarios de android o iOS las dan por supuestas desde hace años. Si quieres competir con algo instaurado, tienes que romper lo que hay en el mercado... No puedes simplemente acercarte por detrás y decir: "Ya estoy a tu altura, te vas a cagar!!!".
Y lo peor de todo, es que no consiguen llegar al grueso de la población. Su sistema operativo no es llamativo cuando entras en una tienda. Por favor, comparar los colorines con los que se presentan ciertos móviles android, la limpieza con la que se presentan los iPhone con una marabunta de rojo, negro y cosas raras... No saben venderlo.
Y parece mentira, pero los compradores de móviles genéricos son como orcos. Van a lo que más brilla, a lo que más colorines tiene. No a lo más eficiente...
Y así les está yendo a los de WP...
makaveli29
Arre, Arre, caballo ganador....