Un análisis de la gente de Canalys comenta que Windows Phone ha logrado vender la sólida cantidad de 570.000 unidades en la región de Reino Unido durante el primer trimestre de este año. Esto significa que el sistema operativo ahora tiene el control del 7.6% del mercado, mientras que durante el mismo periodo del 2014 sólo tenía el 5.8%.
Según Tim Coulling, analista senior de Canalys: “Microsoft está atacando a los usuarios B2B (Business To Business) con dispositivos decentes y de bajo precio, siendo un solución atractiva para cambiar de Blackberry”.
También comenta que Microsoft, al menos en la región, “está aumentando su cuota de mercado mediante la venta por volumen en el mercado profesional, en vez de terminales de gama alta a individuales. Sin embargo, esta estrategia podría cambiar con la salida de Windows 10”.
Esto es una buena noticia para Windows Phone, sobre todo considerando que a lo mejor el sistema operativo está en una etapa de transición con la salida de Windows 10. La división de Microsoft de Reino Unido ha hecho un buen trabajo para introducir sus terminales con las herramientas que tienen.
Via | Neowin
Ver 13 comentarios
13 comentarios
medinaeu
Las ventas de WP no aumentará si la mayoría de lo locales de las operadoras no cuentan con stock, varios amigos decidieron ir x un lumia y no sólo tienen que terminar comprando Android al no haber stock, sino que ademas son advertidos x vendedores con frases como "mira que los Lumia no tienen Android", no hay que tirar abajo a WP ni subestimar el conocimiento de la gente, si uno quiere un móvil ya mas o menos sabe de que se trata, lo dice un feliz poseedor de un 1020 que le regalo a su madre un 930...
francdelajungla
La falta de información en las tiendas, y vendedores que jamas han probado a fondo un terminal de Windows, mas las compañías que solo se guían por lo que vende, hace que en España vayamos a la cola, solo países como Reino Unido, Francia, y en mayor medida la mayoría de países de Latinoamérica, hacen que este sistema suba, aquí solo vemos robots verdes.
Luego hace gracia cuando a un nuevo comprador de un Lumia, que te dice que no se aclara con el, despues de estar años con un Android y le explicas como funciona Windows Phone y se queda pasmado de ver las cosas que puede hacer y como fluye, siempre lo repetiré, el mayor problema en España, es el Marketing inexistente y la desinformacion.
csanz
Yo creo que es un poco de todo, nuevos sistemas, mejores dispositivos y no demasiado caros, mejores aplicaciones.
Y que la competencia avanza menos. Yo despues de estar dos años y medio con un lg con WP (de los de desarrollo) me cambié a un Moto G (el pobre LG ya no daba para más) porque no me convencían demasiado los terminales que estaba sacando MS. Pues después de un año con el Moto, mañana me llega mi nuevo y flamante Lumia 640 XL LTE. He terminado hasta el gorro de Android, que sí, que no va mal, pero las aplicaciones profesionales brillan por su ausencia, asi que con mis primeros síntomas de presvicia y un (creo y espero) buen nuevo y grande teléfono, estar otros dos o tres años sin cambiar.
TOVI
La mayoria de vendedores no saben ni lo que es Windows Phone.
A mi me llegaron a decir que Windows era peor porque no tenia aplicaciones y se colgaba mucho, que era mejor android.
Microsoft debe centrarse en esto porque si no...
moklinowski
Para empezar, la empresa, después de "siglos blackberreando", puso a nuestra disposición un "flamante" Lumia 520, el cual para el trabajo (aparte de que no se ve un pijo como medio le dé el sol), es muy cortito. En casa (la doña) tenemos iOS (iPhone 6 y iPad 2). Yo uso también una tablet Samsung de 12" (P905), es decir, android. Ni que decir tiene que prefiero la variedad, y probarlo todo. No me caso con (casi) nada, salvo para el PC el microprocesador intel, la tarjeta nvidia y el SO Windows (8.1.1), empezando en 1988 con un XT con MS-DOS 3.20.
Me compré de mi bolsillo un 635, que es 4G, se ve "algo" mejor en la claridad, pero la batería que trae de 1830 mAh casi no me llega al día con un uso normal de trabajo. Le he comprado una alternativa de 2150 mAh y no veo mucha mejoría. Pero me he empeñado en usar WPhone para el trabajo (la mayoría de mis compis cambiaron el 520 por un Android).
Por mi trabajo, visito tiendas de telefonía y sin ir más lejos el viernes pasado, la vendedora de una de esas tiendas (buena gente pero no predispuesta a salirse del área de confort, es decir, de lo conocido: iOS y android), no la vi muy convencida exponiéndole a un cliente las cosas normales (de ir por casa) de WP (Whatsapp, Skype sin ir más lejos). Le parecía un mundo el tema de los "baldosines".
Le mostré al cliente que yo usaba ese sistema y que si usaba Windows en casa (casualmente 8.1 también) no le costaría mayor esfuerzo. Se terminó de convencer al ver las aplicaciones mencionadas instaladas, aparte de Facebook, etc.
Se echa en falta una presencia más decidida por parte de Microsoft en las tiendas. En cuanto al stock, de los de gama baja, o media-baja (635 por ejemplo) no hay mayor problema. A partir de ahí hay que buscarse la vida por otros canales (Mediamarkt por ejemplo).
L@s vendedor@s, salvo aliciente o fuerza mayor, prescriben lo que mejor conocen: lo que usan.
Estoy a la espera de que salga el 940 o equivalente para convertirse en el mío personal y "casarlo" con la cuenta Microsoft y sincronizarlo con el PC. El entrañable Nokia 5800 Xpress ya va mereciendo un merecido descanso. Vale también soy pro-Nokia o su sucesor...
freddy a.rodríguez
NO TIENES FACEBOOK ? POR FAVOR PASAME EL LINK O ENLACE PARA AGREGARLO POR FAVOR. SALUDOS DSD PERÚ !!