Muchas veces los debates tecnológicos se parecen más a una pelea de carneros, o de forofos de equipos de futbol.
En especial cuando, como usuario satisfecho del ecosistema de Microsoft, tengo enfrentado a un acérrimo seguidor de Linux, Mac o cualquier Anti –Microsoft convencido.
Lo que ocurre es que finalmente el tiempo y las cifras ponen cada opinión en su sitio; partiendo de la base de un profundo respeto por la opinión de cada usuario, y el convencimiento de que sabe perfectamente lo que quiere y le conveniente.
Windows copa el 90% del mercado

Así, en la última gráfica de NetMarketShare se puede observar como Windows 8.1, con poco más de dos semanas de lanzamiento, ya ha superado en uso a todas las versiones de Linux juntas que hay en el mercado.
Al ser una actualización, se observa cómo va devorando el espacio de Windows 8, el cual aún -y con poco más de un año en venta – tiene él solo más números que todos sus rivales juntos: Linux, Mac OS y otros.
Y saltando a una visión global, Microsoft Windows sigue sosteniendo de forma continuada y con mano de hierro, una impresionante cuota de mercado de +90%. Lo que no se consigue solo con márketing – difícil superar al de Apple -, ni con maniobras monopolísticas.
Si no con un trabajo de calidad y que aporte el valor necesario a los más insospechados y desconocidos usuarios en las más variadas situaciones y necesidades; que mantenga fiel a un usuario que, como bien sabemos todos, no se casa con ninguna tecnología (como veremos a continuación).
La rémora del XP y la migración a Windows 7
Sin embargo no todo pueden ser alegrías al estudiar estas cifras, porque es muy preocupante que uno de cada equipo que corra Windows, utilice aún Windows XP. Un sistema operativo obsoleto que, además, impide acceder a las nuevas tecnologías como Internet Explorer 11.
Las empresas, sobre todo, están ancladas en una importante resistencia al cambio; y los costes y consecuencias ocultos de utilizar un sistema tan antiguo no son percibidos como suficientemente críticos como para abordar el coste de la migración.
Además, por lo que se puede deducir, se está migrando a Windows 7 – ganador absoluto entre los sistemas operativos de Redmond -; desperdiciando la oportunidad de tener lo mejor y más avanzado, a causa de la resistencia que proviene (sorprendentemente) de los decisores y consejeros técnicos, no de los usuarios.
Las tabletas y los teléfonos móviles

La pérdida de tiempo y la lentitud de reflejos de Microsoft con respecto a Windows Mobile y su sucesor Windows Phone, aún se está pagando carísimo.
A pesar de las buenas cifras que se oyen sobre el sustancioso incremento de ventas de teléfonos Nokia por todo el mundo, la verdad es que este sistema operativo está a la cola de los actores del mercado actual. Muy a la cola.
El que BlackBerry, Symbian o incluso Kindle estén en por delante, provoca inquietud y hace reflexionar sobre la dura travesía por el desierto que está pasando de forma innecesaria Windows Phone; teniendo en cuenta que Windows Mobile fue el absoluto rey en los incipientes Smartphone, dejándose comer la tostada por iPhone y Android.
Navegando por Internet desde el ordenador

En los navegadores no ha habido muchas sorpresas en global, dado el 90% de uso de Windows en el sector de Desktop, cada vez esté más confuso y variopinto.
Internet Explorer barre con sus competidores; siendo de señalar que Firefox bate a Chrome, que parece estar en retroceso (¿tal vez consecuencias de abandonar el “Don’t Be Evil”?); y que continua y crece el bloqueo de los usuarios de Windows XP en Internet Explorer 8, ya que las siguientes versiones del navegador no son soportadas en una tecnología con más de una década de antigüedad.
También me sorprende mucho ese casi 5% de usuarios que aún utilizan la obsoleta versión 6 del IE. Una versión que actualmente impide una experiencia de usuario mínimamente decente al navegante.
Y me sorprende porque estamos hablando de millones de personas que han decidido (o han decidido por ellas) que no merece la pena actualizarse; cosa que es gratuita y transparente.
Conclusiones
A Microsoft le va bien en su mercado principal, pero los usuarios no están viendo suficiente valor para migrar directamente a Windows 8.
Los que usamos Windows Phone somos unas verdaderas “raras avis”, aún queda mucho camino por delante y Microsoft no se puede permitir ni un solo error.
Finalmente, si usas Windows XP... por Dios, actualízate!!
Más información | NetMarketShare Web
Ver 68 comentarios
68 comentarios
polaroid32
Buen artículo, y valiente, muy valiente, porque decir lo que dices y tan claramente hace que a muchos les escueza y te pongan la diana en la frente. Que parece que hablar bien de Microsoft, si hace las cosas bien, es pecado.
neuron376
Muy buen artículo, buen trabajo!
Algo muy cierto en los navegadores, es que si todo ese grupo de personas con Windows XP se actualizaran, automáticamente la cuota de IE 9,10,11 aumentaría.
Una de mis actividades es dar soporte técnico a oficinas, cafés internet, etc., en muchos lugares tengo que instalar Firefox y/o Chrome solo porque IE 8 no funciona bien ya, pero si esas computadoras tuvieran un Windows 7 al menos, esas personas no pensarían en usar alternativas.
Muchos dicen Firefox y/o Chrome son mejores, ciertamente alguna versiones lo fueron, la competencia es muy buena, sin embargo, IE también se ha mejorado, y desde su versión 10 está a la par o por encima de cualquiera, pero bien, las estadísticas muestran la "fama", no la calidad.
Ya que yo podría decir que Windows Phone y Windows 8 RT es mucho mejor que cualquier Android o IOS para dispositivos móviles, pero las estadísticas seguirán mostrando la "fama" actual en el mercado.
Saludos!
andresmf
La situación económica mundial tendrá algo que ver, ¿no?
No es fácil para una PYME cambiar de PC's porque salga un nuevo SO. Además de que muchas aplicaciones son a medida, y a lo mejor el cambio no es factible sin hacer modificaciones, con lo que tienen que pagar a desarrolladores para que adapten la aplicacion con su consecuente gasto económico.
En el mercado doméstico, la gente normal (fuera geeks) ya no quiere un PC en casa, con un tablet van dados para la inmensa mayoría de cosas. Ahora con w8.1 con Atom, el que compre un tablet con iOS o Android es que lo engañaron o no tiene la suficiente personalidad y compra por status social.
jlx2013
El problema de todo esto es que hay gente que se queja constantemente de Windows diciendo que es lento, inseguro, inestable, bla bla bla mientras sigue usando un sistema operativo de hace 10 años y un explorador completamente obsoleto que no puede mostrar bien ni la pagina de Bing u Outlook. Sin embargo, no les interesa actualizar, prefieren instalar el Firefox o Chrome argumentando que el "Explorer anda mal", desactivar las actualizaciones automáticas "por que molestan" y quejarse.
Sinceramente, desde que actualicé a Windows 8 (Hoy 8.1), no lo cambio por nada. La sencillez de ingresar con mi cuenta de correo, la seguridad de tener aplicaciones en una tienda, ni necesitar antivirus (Soy un usuario "avanzado") y la ausencia total de pantallazos azules son algo que nunca antes había podido disfrutar en otro Windows.
mitxael
Es normal. Muchas empresas pymes tienen sistemas obsoletos (relojes de marcaje y cosas así) conectados a xp. Cambiar software que no requiere porque los drivers son incompatibles con las nuevas versiones es un rollo.
Luego está el soft, ejemplo programas de diseño y otros que no son compatibles con w8 y que andan bien en w7.
W8 igual tiene algo que hacer en los hogares (yo tengo 3 licencias) pero en mi empresa no lo meto ni loco.
Nano Kanpro
Estas cifras son negativas, no veo que la cosa esté despegando:
Porque lo que no entiendo es lo que está costando el actualizarse de Windows 8 a 8.1 después de 2 semanas desde que se lanzó la actualización. No me entra en la cabeza, yo creo que tampoco es difícil la instalación como para que haya tanta diferencia de cuota. Lo veo un problema.
Comprendo más que cueste la transición de Windows XP a Windows 8, ya que muchas empresas no están interesadas en el cambio.
Sobre Linux, pues más de lo mismo, hay que tener en cuenta que Linux no se ofrece como Sistema Operativo cuando te compras un equipo nuevo, normalmente se instala después y que tampoco es un sistema muy asentado en el usuario doméstico.
Sobre Windows Phone, pues es lo que toca, esto pasa por actuar tarde frente a la competencia. Y seguirá siendo un quebradero de cabeza para Microsoft.
Así que aunque puede que 2014 sea un buen año para Redmond, creo que será un año de alti-bajos, pero espero que finalice con mejores cifras de cómo va a terminar este año.
azahn
Y apenas han pasado un par de semanas.
jusilus
"uno de cada equipo que corra Windows, utilice aún Windows XP". Muy simple, ordenadores con un giga de ram que la gente no quiere actualizar y que el SO es muy fácil de piratear.
wiley.johnson.92
Windows Xp tiene aun tanta presencia pues aun existen pentium 2, 3 y 4 en uso, a parte son personas que no estan dispuestos a invertir un centavo ni en actulizar la pc y mucho menos el SO que de paso muy seguramente no funcione bien en sus equipos.
jaizu
No creo que el problema de XP sea no poder acceder a Internet Explorer 11 :-)
Lo estaría usando si no fuese por su soporte tan malo para doble pantalla, pero en recursos es mucho más eficientes, y para el aspecto gráfico hay aplicaciones y más aplicaciones.
danibcarrillo
cuantos de esos Windows 7 son piratas?
es decir creo que si Windows 8 fuera fácil de piratear tendría mas cuota... se que esta mal decirlo pero creo que es así. que conste que hace poco adquirí una licencia de Windows 8.1 para mi sobremesa.
en mi entorno, somos varios los que hemos montado un pc para jugar y solo dos hemos comprado una licencia de Windows 8... los otros tienen Windows 7 de aquella manera xD
srlluny
Pues tengo doa PC con Windows 7 y una licencia de Windows 8 en el cajón. Probe 8 dis semanas y volví a 7. Ah! Mis licencias son todas originales, incluída la de Windows 8. ¿Ahora resulta que he de tener lo último y más avanzado aunque no se adapte a mí?
Soy un usuario doméstico y con mi Windows 7 estoy muy a gusto.
gregho.soto
¡Y pensar que en la empresa donde trabajo aún seguimos utilizando Windows Mobile!
jad
Sigo prefiriendo Mac OS X a Windows como OS principal, pero reconozco quien prefiera lo contrario y el por qué. Como equipo estacionario/escritorio prefiero un PC a un Mac aunque parezca contradictorio, pero las ventajas están ahí.
Windows 8 gracias a dios a pulido la estética con mejor gusto, aunque le falta mejor tipografía en modo escritorio como la que tiene la competencia, al igual que todavía el horrible Panel de control mejor implementado de nuevo por la competencia.
Ahora, no me veréis con un iPad o un iPhone en la vida, sino con un Surface, un Nokia o posiblemente Nexus.
Por desgracia me compré hayá por el 2008 un iPod touch 2ªGen de 16GB y ahora lo miro como una de las peores y caras compras que he hecho nunca.
challenger01
Una duda: en el tercer gráfico donde WP aparece con un 0.5% ¿eso es con relación a la cantidad total de dispositivos existentes ahora mismo? ¿Y realmente en ese mismo escenario iOS casi dobla a Android?
peri85
Buen articulo de opinion aunque discrepe en varias de las conclusiones que el redactor lanza. En cuanto al sistema operativo para PCs me atrevo a decir que los crecimientos van mas relacionados con el sistema operativo que lleva el equipo que compras a la decision o no de cambiar. Mientras que la gente cambia voluntariamente a Linux, el sistema operativo te lo encuentras con la compra. A excepcion de Vista, poca gente se decide a cambiar de sistema operativo. Creo que el editor se equivoca de 'perfil estardar' a la hora de analizar los datos. Lo mismo ocurre con los navegadores, viniendo uno de serie, son pocos quienes optan por cambiarlo. Os sorprenderia cuanta gente conozco de veintitantos que cree que ha desinstalado algo solo por mandar su acceso directo a la papelera!
mr.chanarama
Yo sigo usando xp... Xk? Muy facil mi portatil tiene 512mb d ram y no money no party... Es lo que hay, al menos algo es algo u.u
kablan
Yo personalmente soy usuario *amante de Windows. (Fanboy)
Pero creo que esa estadistica está un poco mal. Hace unos dias (puede que semanas) aqui mismo, en Xataka, publicabamos que Windows Phone tenia mas del 10% del mercado. ¿Como es posible que haya bajado tanto?
Tampoco creo que la cuota de Linux en PCs sea tan baja, contando con que en China, Ubuntu esta teniendo bastante aceptación.
Me alegro muchisimo por Windows. Por fin van las cosas como deberian. Pero con esas estadisticas creo que se puede levantar una guerra.
Puede que con el tiempo Microsoft recupere la cuota de mercado en el ambito de la telefonia. Y cuando eso pase... Demostraran que pueden comprar (y controlar XD) el mundo.
Ahora si, con todos mis respetos hacia OS X (que es super atractivo y funcional. Siempre he querido uno.) y Jobs. No hace tanto, en una estadistica bastante realista, se demostró objetivamente como Windows 98 tenia mas aceptacion que "Mountain Lion". No es por entrar en debate, pero... ¿Para esto murió Steve?
ceesarsu
Aguante Windows 7 la mejor hasta ahora, ojala siga presente por largo tiempo...
rjlopez
Buen artículo aún que el contenido no dice cuál es el porcentaje de w8.1 para darle crédito al título, por lo demás va bien el desarrollo.
fabio.alcongonzalez
como es que según esto chrome es el navegador mas usado con casi el 50% gs.statcounter . com ?? cada uno dice lo que quiere o como va esto??
ceesarsu
Finalmente, si usas Windows XP… por Dios, actualízate!!? vos me vas a pagar una nueva pc o notbooks? digo no? yo no te digo a vos idiota vos usas WP por favor actualizate!
maxi.m.v.7
Linux lo mejor que hay, Windows es una mierda!