Con el inminente lanzamiento de Windows 10, Microsoft ha dado el comentario de que el sistema operativo tendrá soporte oficial hasta el 14 de octubre del 2025, siendo los primeros 5 años actualizaciones importantes (que incluyen nuevas características y funcionalidades), y los 5 años restantes de parches y corrección de errores.
Un detalle que vale la pena mencionar de esto es que nos da una idea de que el sistema operativo podría tener un ciclo, abriendo así una nueva puerta a la posibilidad de tener, por ponerle un nombre, un Windows 11.
Pero esto va algo en contra a lo que Microsoft viene planteando con “Windows como servicio”, que recibiría actualizaciones periódicamente en vez de una versión completa como hacia normalmente. Sin ir más lejos, Terry Myerson había dicho que esta sería la última versión de Windows que compraríamos.
Yendo a otro tema, Microsoft también advirtió que si bien recibiéremos actualizaciones en el periodo mencionado de tiempo, estas pueden que no funcionen debido a limitaciones en el hardware. Esto, desde luego, es completamente entendible, pues tengamos en mente el cambio tecnológico que podemos tener de acá a 5 o 10 años.
Via | Neowin
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Contr3ras
Yo creo que será como Windows 10.1, Windows 10.2 y así cómo va OS X. Dudo que haya cambios graves de hardware en los próximos años, digo, siguen los mínimos requisitos de 1 GB de RAM, 1 GHz de procesador, 16 GB de almacenamiento y lo básico en gráficas desde Windows Vista, claro hablando en equipos de 32 bit, los de 64 no difieren mucho.
hellgadillo
Yo más bien diría un windows 12 por poner un nombre, o quizá un windows 13, si hoy se saltaron un número porqué no la próxima que se salten 2.
mizzard
La verdad muy contento con este Windows 10... la verdad una patada de huevos los driver de Nvidia, gracias a ello saltan unas rallas negras en la pantalla y el puntero se ve horrible etc... sobre todo cuando tienes dos monitores.
enigmaxg2
"pueden que no funcionen debido a limitaciones en el hardware"
Sin embargo las actualizaciones serán obligatorias, lo que deja la puerta abierta a que Microsoft (bajo presión de los fabricantes) lance una que deje obsoletos a "X" equipos, la verdad no me fío un pelo de esto.
gametheover343117
Eso del "Ultimo Windows" ya se sabia que no podía ser para siempre, igual la próxima version pueden abandonar los números y usar nombres clave como Android y OSX.
moralesnery
Y luego Windows 10.1 Puma, 10.2 Jaguar, 10.3 Jaguar, etc.
kanete
Recordemos que Windows 8.1 nos lo vendieron como una versión nueva del sistema operativo y no como lo que es (un sevice pack de Windows 8). Puede que vayan jugando con eso.