Hace un mes que salió al mercado la gran actualización para Windows 10, la conocida como Actualización Aniversario (Anniversary Update) y las empresas destinadas a establecer los datos sobre los sistemas operativos más usados ya pueden contar cual es su implantación en el mercado.
Es el caso de Netmarketshare, dedicada a dar a conocer cuales son los navegadores y sistemas operativos imperantes en el mercado y si nos atenemos a las últimas cifras, Windows 10 y en general Microsoft sale muy bien parado, ya sea con su navegador Edge, pero sobre sobre todo con Windows 10.
Y es que en el caso del sistema operativo más reciente de Microsoft, este se consolida en la segunda plaza dentro de los SO más usados tan sólo por detrás del experto Windows 7, que sigue inabarcable con un 47,25% del mercado. En el caso de Windows 10 parece haberle sentado bien la Actualización Aniversario y ha experimentado un crecimiento del 2% gozando ahora del 22,99% de cuota de mercado.

Además, junto con Windows 7 y Windows 10, la medalla de bronce la ocupa el querido Windows XP, que aunque ya con canas tiene más presencia que Windows 8.1 y que el primer sistema "no Microsoft" de la lista, como es Mac OS.
Edge progresa muy lentamente y aún tiene mucho camino por andar
Y si en lo referente a los sistemas operativos a Microsoft las cosas le van estupendamente, en lo referente a los navegadores aún le queda un largo trecho por recorrer. Y no hablamos de alcanzar Chrome, pues la penetración de este en el mercado es muy fuerte (más del 53%) sino que se trata al menos de experimentar un crecimiento si pausa.
En este sentido Microsoft Edge se mantiene en torno al 5% pero de forma estática, mientras que su predecesor, Internet Explorer ha bajado al 27,38%. El objetivo de Edge tendría que ser en principio acercarse a Firefox que sigue bajando, pero por ahora esa meta es aún muy lejana y eso pese a que los test realizados a Edge demuestran que es un navegador con un rendimiento notable.
Cal y arena por lo tanto para Microsoft, con un Windows 10 que sigue creciendo pese a que ya no es gratuito su actualización y un navegador como Edge que aún necesita del espaldarazo del público para ser una opción en el caso de muchos equipos no ya a Google Chrome, sino a otros navegadores como Firefox u Opera.
Vía | Netmarketshare
En Xataka | Once trucos para sacarle partido a la Anniversary Update de Windows 10
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Edge es bueno pero llegó tarde. No solo Edge, sino muchos de los servicios asociados a Windows 10 son tardíos. Groove, películas&TV, etc. Son servicios que deberían de haber estado disponibles desde Windows 7. Es que iTunes no tenía rival si quiera...
josemiguel.cardenas
Ademas que hay cosas que no entiendo de microsoft, habla de ser una plataforma más abierta pero que tenemos, el nuevo navegador solo anda en win10 y en win10 mobile olvidate de de tener edge en android o IOS, con office lo hacen muy bien donde tienen en todas la plataformas populares salvo linux, pero con grove lo mismo, peliculas y tv bueno mmm diría que es como una aplicacion predeterminada nada más, eh probado edge y lo encuentro muy bueno pero como me echa para atras el no poder tener sincronizado lo del pc con el movil, algo hoy en día que considero basico, a seguir usando ff.
chandlerbing
En mi partición con Windows 10 AU instalado de cero, solo tengo edge (gracias MS por hacerme perder medio día formateando al brickearme el PC con la actualización)
Con adblock me sobra, va rápido y funciona, voy a dejarlo a ver si convence completamente, Chrome ni en sueños lo instalo y opera esta en el limbo
sansa
Lo de que Windows 8.1 tenga menos presencia es muy normal. Desde Windows 8 las nuevas versiones son también actualizaciones de las anteriores, y pocos se quedan sin actualizar.
El caso de Windows 7 es diferente, aunque se permitió actualizar, el cambio es más drástico. Cambiar de W8 a W10 es algo natural.