Si Ballmer dimite, la pregunta que tenemos que hacernos es obvia: ¿quién va a ser su sucesor? Circulan varios nombres, pero ninguno parece un claro favorito, y no sabremos nada hasta que el comité de Microsoft decida. Mientras, en Xataka Windows vamos a hacer un repaso a los posibles candidatos.
Lo cierto es que no es fácil encontrar a alguien que pueda sustituir a Ballmer. Microsoft es una empresa con muchos, muchos frentes abiertos, y su CEO tiene que ser capaz de coordinarlos todos y llevarlos adelante en una estrategia común. _One Microsoft_, como decía el mismo Ballmer cuando se anunció la reorganización del equipo directivo: no será sencillo.
Bill Gates: no

La primera opción que a muchos os sonará será Bill Gates. ¿Sería posible que el fundador hiciese una vuelta a lo Jobs? La respuesta es rápida: no.
Incluso si no os convencen sus declaraciones diciendo que no va a volver a Microsoft, el hecho de que forme parte del comité que va a elegir el nuevo CEO debería despejar cualquier duda.
Los de dentro: Tami Reller, Julie Larson-Green o Satya Nadella

Si Microsoft quiere seguir con la misma estrategia que está llevando hasta ahora, es muy probable que el CEO sea alguien de dentro de la compañía. Un _desconocido_, Satya Nadella, parece bien posicionado por su experiencia: director de la división de servicios a empresas, vicepresidente de I+D en la división de servicios online, presidente de Servidores y Herramientas y ahora encargado de la división de Nube y Empresa. Conocimiento de las diferentes partes de Microsoft, pero no parece tener el perfil innovador que necesita el CEO.
Los otros nombres que surgen son los de las sustitutas de Sinofsky: Tami Reller y Julie Larson-Green. La primera está a cargo de todo el marketing de Microsoft tras haber sido la jefa financiera de la sección Windows.
La segunda, quizás la mejor posicionada, lleva ascendiendo en Microsoft desde que entró hace 20 años. Fue la responsable de la famosa barra Ribbon que apareció por primera vez en Office, y cuando Sinofsky se fue a la división Windows con todo su equipo, ella fue una de las principales responsables de la planificación de Windows 7 y 8. Tras la salida de Sinofsky, Larson-Green se convirtió en la jefa de ingeniería de Windows, y ahora está a cargo de la división de hardware, juegos, música y entretenimiento.
Los que volverían: Sinofsky y Elop

Steve Sinofsky se fue de Microsoft hace casi un año, y ahora parece que podría vovler si le eligen como CEO. Ha renovado Office y Windows, y encaja perfectamente con la estrategia de Microsoft de "dispositivos y servicios". Sin embargo, no era precisamente el jefe más querido y tuvo varios conflictos con Ballmer y otros directivos. Quizás como CEO funcionaría mejor, sin nadie por encima de él, pero no parece probable.
Stephen Elop, otro ex-Microsoft, es la otra apuesta. El que fue el "caballo de troya" para Nokia y uno de los que más ayudado a Windows Phone a avanzar podría volver a Redmond. Sin embargo, a Nokia no le viene nada bien perder a su líder en estos momentos, y probablemente Windows Phone también se vería afectado.
Los de fuera

Un CEO de fuera de Microsoft es la siguiente posibilidad, quizá más enfocada para un cambio de estrategia de la compañía. Tony Bates, el antiguo CEO de Skype, podría conseguir el puesto de Ballmer. Si bien es cierto que Bates es ahora mismo vicepresidente de desarrollo de negocio, estrategia y _evangelismo_ en Microsoft, es prácticamente nuevo en la compañía comparado con el resto de nombres de la lista.
Otros nombres que suenan son Reed Hastings, CEO de Netflix; o incluso Scott Forstall, que dejó de dirigir la división de iOS de Apple en 2007. Ambos podrían aportar experiencia en campos en los que Microsoft tiene mucho que avanzar, pero no parecen nombres muy plausibles.
En vuestra opinión ¿cuál creéis que será el nuevo CEO de Microsoft?
Ver 18 comentarios
18 comentarios
PabloMIngles
Si Scott Forstall fuese el nuevo CEO de MS Windows 9 tendría mas texturas que la cara de una anciana de 98 años...
sathwan
Ahora me entero que Stephen Elop estuvo en Microsoft! Desde luego, muy bueno el calificativo de Caballo de Troya.
Posiblemente el nuevo CEO sea una persona con muchos años en Microsoft. Larson-Green encaja, pero ya le han dado el puesto de Sinofsky. Yo miraría más trabajadores 'veteranos'.
Elop suena bien (según la Wiki, es la octava persona con más acciones de Microsoft), aunque para ello Microsoft tiene aún una tarea pendiente: comprar Nokia.
Daría un grandísimo respaldo a la marca finlandesa y se confirmaría como 'el teléfono de Microsoft'.
pablosar
"Sin embargo, a Nokia no le viene nada bien perder a su líder en estos momentos"
Con un lider así... para que enemigos. Le haría un favor, pero no saldrá mientras no cumpla su mision.
messiass
¡La dirigriá Steve Ballmer con sombrero!
Es el mismo Steve Ballmer pero con un sombrero nuevo.
joseang860724
Solo espero que sea una persona capaz de mantener la linea actual que sigue Microsoft basado en los productos y los servicios. Considero este es el mejor momento para el ecosistema Microsoft y los próximos años serán decisivos para continuar posicionando la compañía por lo que el nuevo CEO tendrá una gran tarea.
jg.jesus.1
Bill Gates, el único. Se pudieron haber nombrado a varios sucesores de Steve Jobs, pero al final sólo él pudo volver y renovar su compañía. Con ese precedente, Bill Gates haría lo mismo, está bien que ahora se dedique a la Filantropía, pero ahora se trata de Ayudar a su Primogénito: Microsoft.
Usuario desactivado
Mis apuestas estan entre Obama, Larry Flint y Hal 9000
adarauzo
Que vuelva Sinofsky, siempre le he visto como el claro sucesor de Ballmer.
azahn
En mi opinión:
- Los que se fueron no vuelve ninguno de ellos
- Los de afuera no conocen como funciona una multinacional como Microsoft
- Los de dentro todos acaban de ser rotados hace un par de meses
No se como son, ni como se manejan las políticas internas de Microsoft, pero según lo leído en este articulo seria Julie Larson-Green, aunque la acaban de mover es la que tiene mas experiencia (20 años), la que puede seguir el camino dejado por Ballmer he innovar en el mismo (Véase Ribbon) y como que están pegando fuertes las mujeres CEO (HP, Yahoo, Pepsi).
squiel
Steve Sinofsky :)
haroldmk
No estoy muy enterado de Microsoft y como se mueve la política dentro, pero basándome en lo que se dice en este artículo Julie Larson-Green parece una excelente opción.
eddietrue1013
Tony Stark para CEO de Microsoft. Jaja. :)
hugo3gs
Yo apoyo a Julie Larson-Green.