Satya Nadella, el actual CEO de Microsoft, acaba de enviar un correo público a todos los empleados de la compañía comunicando lo que será un cambio de enfoque y estrategia en Redmond a partir de ahora. El mensaje central de este cambio es avanzar desde lo que Ballmer definió muy ampliamente como "una compañía de dispositivos y servicios" a una cuya misión sea "reinventar la productividad, para empoderar a cada persona y cada organización en el planeta para hacer más y lograr más".
Nadella pone énfasis también en el nuevo escenario que enfrenta la empresa, un mundo que cambia a mayor velocidad, lo cual requerirá que en la nueva Microsoft piense "fuera de la caja", y así no descartar nada respecto a posibles cambiar en la cultura interna y en cómo se implementa la estrategia. ¿En qué cosas concretas se traducen estos nuevos lineamientos?
Por lo pronto, ninguno de los productos y servicios destacados de Microsoft se va a ningún lado; en particular, Nadella es explícito en señalar que continuarán con el desarrollo y comercialización de Xbox y de otros dispositivos como el Surface Pro 3.
Lo que sí, el rol del tablet de Microsoft será aumentar la demanda y enriquecer el ecosistema Windows, antes que obtener beneficios por sí mismo. Nuevos dispositivos que se lancen tendrán el mismo fin para la empresa: crear nuevos mercados, crear demanda que luego pueda ser abastecida también por socios de Microsoft que trabajen con sus servicios y plataformas. La división de dispositivos de Nokia también estará alineada con esa filosofía, ayudando a crear una demanda por teléfonos con Windows Phone.
Y por último, destaca en la carta el llamado de Satya Nadella a hacer cambios en los procesos y equipos de producto para estar más "obsesionados con el consumidor" y "orientados a la velocidad [de desarrollo] y la calidad". Esto implicaría, entre otras cosas, tener a menos empleados tomando decisiones (aunque no se menciona explícitamente el recorte de 10% de su planta que se rumorea desde hace unos días), con el fin de que estas decisiones sean más rápidas, y así acelerar todos los ciclos de desarrollo, evitando que competidores como Google o Apple los pillen en cuanto a calidad de productos y servicios.
La carta completa está disponible en la web de Microsoft.
Vía | The Verge
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Nano Kanpro
El cambio más profundo que necesita Microsoft es el tema del marketing. Necesita un buen equipo que se dedique al tema de las Stores, que aunque hay pocas, es importante tenerlas en cuenta. Así como de los puntos de venta internacionales.
El otro día mi madre se compró una HP Omni 10 en El Corte Inglés, el empleado tuvo que buscarla y sorprendido que le pidiésemos una Tablet Windows 8, la Tablet, el único modelo que tenían, estaba escondida en unas estanterías.
Eso sí, a primera vista como siempre, el Stand de Apple y otro de Samsung y ninguna otra. Nada de ningún dispositivo táctil de Windows 8, todo lo que había eran portátiles y ningún convertible, nada de nada. Así como van a vender.
Por lo que para ser una empresa gran de dispositivos y servicios hay que empezar a saber vender.
ajimenez
Me Sumo a las criticas de todos los comentarios y para aportar un dato curioso les puedo decir que aqui en USA casi pasa lo mismo, un Marketing bien Flojo al punto que cuando voy conduciendo a casa y es hora de trafico veo muchos automoviles con el logotipo de la manzana pegado en el cristal trasero del auto, jamas he visto uno con el logotipo de MSFT. Serian muchos los ejemplos de como han empeorado y han bajado la imagen de esta corporacion aun exitosa. Saludos AL.
jlmartin
El posicionamiento de las tablets W8 en los centros comerciales es de pena, si te ponen una tablet chusquera con android por 100€ y una con windows 8 por 800€ cual eligira el 90% de la gente? si tienes 8 modelos de samsung y 2 de microsoft, que se llevara la gente?
Mientas apple tiene su propia zona en FNACs, MM, ... los productos de microsft estan escondidos, mal posicionados o no estan.
El hardware de microsoft siempre ha sido exepcional(teclados y ratones) y con tablets y móviles siguen la misma linea de exelencia, pero tiene una mala imagen y la gente no compra.
En el tema de hardware atras han quedado los fallos de windows anteriores 7 y 8 son dos sistemas operativos muy fiables y la gente sigue con la mala imagen.
Que selectiva es la memoria para olvidar los fallos recientes de apple y recordar antiguos fallos de microsoft.
murray88
Estoy de acuerdo con vosotros, en el apartado de marketing aquí en España Microsoft flojea. Deberian hacer algo, tienen buenos productos yo no entiendo yo no entiendo la falta de atencion en este apartado.
krisnova
Ufff hasta ahorita...
Bueno veremos resultado los cuales son para ayer!!!!
kevinfmm1
Si lo que hace falta es publicidad a sus productos, eso es lo que mata a Microsoft.
En mi país siempre hay comerciales de smartphones android o Apple y sus productos los ves anunciados en todos lados. Y Microsoft....? Solo veo publicidad en las PC pero de teléfonos o tablets no he visto. Ademas se centran mucho en EUA porque algunos productos no salen a otros países, y cuando lo hacen ya tienen meses desde que salieron y la gente pierde interés.
Productos buenos tienen, ejemplo la Surface Pro y la 3 que es una bestia y muy elegante, tienes la portabilidad de una tablet, pero la potencia de un pc, lo único malo es que es cara.