Adam Sadilek, del departamento de Ciencias de Computación de la universidad de Rochester, junto con John Krumm, de Microsoft Research, han publicado un trabajo llamado Far Out: Predicting Long-Term Human Mobility, en donde se abre la posibilidad de poder realizar predicciones a largo tiempo, de la movilidad de las personas.
Es decir, poder decir con un alto grado de certidumbre en donde estaremos físicamente dentro de seis meses o un año.
Somos más predecibles de lo que pensamos

Ambos investigadores realizaron un estudio sobre 307 sujetos y 396 vehículos, a los cuales les hicieron estar permanentemente geo localizados durante las 24 horas del día por medio de dispositivos GPS, tanto llevándolos encima como en múltiples recintos que pudieran visitar.
Así almacenaron más de 32,000 días de muestras constantes para un área de unos 10.000.000 m2. Obteniendo secuencias de entre 7 y 1247 días consecutivos de un solo individuo de estudio.
Para sorpresa y alegría de Adam y John, su metodología basada en análisis Fourier que busca patrones periódicos en la movilidad humana, y la aplicación de la técnica de reducción dimensional denominada PCA, llego a una inesperada conclusión: a largo plazo, no somos tan impredecibles como muchas veces pensamos.
Así, con el suficiente volumen de datos, y con el tratamiento adecuado de los mismos, comprobaron que la mayoría de las personas seguimos patrones repetitivos en nuestros movimientos cotidianos; que solamente variamos unas pocas veces en la vida a causa de los acontecimientos más importantes, como una mudanza, un cambio de trabajo, un cambio de ciudad, etc.
Aunque los investigadores señalan en el documento que este estudio es el primero de la investigación, y que apenas es el primer esbozo; creo sin duda que puede representar un salto cualitativo y cuantitativo en los servicios ofrecidos, consumidos y en la Sociedad de la Información futura.
Por ejemplo, este sistema me podría avisar que en 4 días va a haber una peluquería a menos de 100 metros que tendrá una oferta en donde me puedo ahorrar 5 €, o solucionar el típico problema de ¿Cuando y donde quedamos los colegas para vernos las caras?
Y eso sin entrar en el mundo de la publicidad.
Vía | Fast Company
Ver 12 comentarios
12 comentarios
sathwan
el título tiene 2 faltas de ortografía :/
Nano Kanpro
El ser humano es como los asesinos en las pelis de terror. Siempre volvemos al lugar del crimen.
xD
messiass
Este tipo de servicio por mucho que se pula, es imposible que sea 100% fiable. Pero la verdad es que la idea es muy buena, buenísima.
cccccc
El titulo Microsfot ?
chester1
Sinceramente nada impresionante. Basta echar un ojo al estilo de vida de la gente: rutina.
Alejandro Herrero
Con el debido respeto, no me parece nada fuera de lo normal. El ser humano, o, mejor dicho, la sociedad en la que vivimos, es rutinaria, tremendamente rutinaria. Salvo que cambiemos de trabajo (o nos echen), nos divorciemos (o nos echen), o cualquier otro cambio importante en nuestras vidas, es bastante predecible saber donde estaremos a una hora determinada en un día determinado que se englobe dentro de esa rutina que mantenemos día a día, y si para colmo hay unos estudios de comportamiento y rutinas durante un tiempo previo, las posibilidades de acertar son bastante grandes.
Que en lugar de un día de entre semana escojan un sábado o domingo, donde muchos salimos o hacemos actividades menos rutinarias o fuera de lo cotidiano, estoy seguro que el porcentaje de aciertos bajará considerablemente.
Eso sí, es todo un arte la capacidad que tienen algunos de darle bombo y platillo a lo obvio para convertirlo en excepcional.
En fin, salu2 ;)