Efectivamente, has leído bien: según informa el medio especializado Bloomberg, Moscú ha comenzado su particular “expulsión” de Microsoft. Una iniciativa con la que el gobierno de Putin pretende reducir su dependencia tecnológica de proveedores extranjeros y cuyo primer “objetivo” están siendo los productos de los de Redmond.
Unas soluciones que están sustituyendo por otras pero made in Rusia. Así, será la empresa Rostelecom PJSC, por ejemplo, la que implante los nuevos servicios de mail, de manera que Exchange y Outlook tengan que despedirse. Una propuesta que detallamos a continuación de manera más precisa.
Adiós a la dependencia
Así, el objetivo, como comentábamos, es acabar con la dependencia tecnológica, especialmente con la de Estados Unidos; una decisión que empieza a tomar forma en medio de cientos de tensiones políticas y que empezará a materializarse en la capital del país. Así, la administración cambiará Microsoft Exchange Server y Outlook en al menos 6.000 ordenadores.
Lo hará por un sistema desarrollado por Cloud New Technologies e implantado por la estatal Rostelecom PJSC, que podría llegar a incluirse en 600.000 dispositivos. El gobierno, tal y como apunta Bloomberg, también se estaría planteando la su sustitución de Windows y Office, un cambio todavía más drástico que podría suponer tan solo el principio de esta “expulsión”.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
pedrojimenezestevez
que utopia, que se creara un SO europeo escritorio y móvil Europeo, es una pena que Europa no ha invertido en esto.
chandlerbing
Yo lo veo bien en el sentido que le den trabajo a desarrolladores,compilar un so cerrado no debe ser fácil y deben tenerlo muy claro.
Mientras a los ciudadanos los dejen usar lo que se les pegue la gana
luismg
de un país que bloquea el streaming porno te puedes esperar cualquier cosa