Hemos hablando en distintas ocasiones del papel que juega Microsoft con Edge, su navegador, el que vino a sustituir al mítico Internet Explorer. Un papel en una película en el que la estrella es Google Chrome y que a su vez está muy bien secundado por Mozilla Firefox. Edge es el tercero en discordia.
Y la tarea de auparse al primer puesto no es fácil. Aunque el camino que han iniciado es bueno, en el debe de Microsoft Edge aún encontramos importantes aspectos a solucionar como es el caso de la escasez de extensiones que le permitan ser una alternativa real a Chrome y Firefox. Este punto sin embargo parece que no nubla la mirada de Microsoft que quiere asaltar el trono de los navegadores.
¿Y cual es la menor forma de hacerlo? Expandirse. Y hacerlo más allá del ecosistema Windows. Y no, no vamos a ver Edge en un Mac, pero si por ejemplo podríamos verlo en un dispositivo iOS o en uno con Android, algo que ya adelantamos a finales de 2016 Y es que dado que los _smartphones_ son el aparato más usado hoy día, contar con una buena presencia en este segmento puede hacer que se infle el número de usuarios.
No sería nada extraño, pues Microsoft ya cuenta con aplicaciones y servicios tanto en iOS como en Android
De esta forma se posibilita un crecimiento notable y todo de una forma sencilla, puesto que no se precisan de complicadas herramientas para que los desarrollos, en este caso Edge, sean compatibles con iOS y Android. Sólo hay que usar el SDK de Project Rome de manera que la adaptación se realiza de forma nativa.

Se busca así que por ejemplo, si estamos viendo una web en concreta en el móvil, podamos seguir haciendo lo mismo en el equipo con Windows 10. Y quién dice navegar, dice gestionar contraseñas o el historial de visitas. En resumen, saltar del teléfono al ordenador sin enterarnos. Lo mismo que podemos hacer ahora con Chrome o Firefox.
Al parecer el objetivo de Microsoft es realizar este lanzamiento antes de finalizar el año y de esta forma añadir otro de sus productos a estas plataformas en las que recordamos encontramos la Suite Office, Bing, Skype...
La batalla en este sentido estaría servida si se materializa dicha llegada. Chrome tendría un duro competidor pero a su vez en Microsoft aún tendrían mucho trabajo por realizar si quieren que su navegador supongan una alternativa real Llegado el caso _¿te plantearías usar Edge en iOS o Android?_ Y por otro lado, en tu PC _¿usas Microsoft Edge o Google Chrome?_
Fuente | Frandroid
En Xataka | Microsoft Edge, tenemos (al menos) un problema que se llama falta de extensiones
Ver 4 comentarios
4 comentarios
relectron
Resumen:
Ni está ni se le espera.
Postdata:
Que no se molesten.
kanete
"Lo mismo que podemos hacer ahora con Chrome o Firefox."
Y ese es el gran problema, que a octubre del 2017 estamos hablando de una funcionalidad que debería de llevar tiempo presente y que aún no lo está, ni sabemos exactamente para cuándo se la espera. Microsoft va con un retraso total en el mercado móvil y ya hay opciones alternativas propias de Google o con Firefox, que son los que mandan en el mercado de navegadores a día de hoy. Una vez te has acostumbrado a usar un navegador y has adoptado una política de servicios en la nube para tenerlo todo interconectado luego empezar a cambiar te genera ciertas dificultades al principio.
Entiendo que son avances que para que sean funcionales tienen que pasar un tiempo de desarrollo y de espera, pero luego te encuentras con que el tiempo que ha tenido Microsoft para hacerlo la competencia, otra vez, la ha adelantado.
Es decir, otra vez vuelve a ir tarde, y, otra vez, vuelven a presentar algo que los usuarios ya ni esperan tener. O se ponen las pilas mejorando la estrategia comercial frente a Android, aunque sea llegando a algún acuerdo con algún fabricante para vender un terminal con un fork de Android propio, que no sería nada descabellado, o toda esta inversión va a acabar terminando en agua de borrajas.
emersonperu
Lo paradógico es que en su propio sistema operativo móvil Windows 10 Mobile, Edge presenta algunos errores y varias falencias, incluso es inferior a Monument Browser, el cual es más rápido, intuitivo y tiene más funcionalidades.
kvasquez
No lo uso ni me mi ordenador, menos lo usare en mi iphone, pero muy buen intento para se le de uso a este mal explorador, siempre fiel a safari o a chrome, saludos
venta de computadoras en Guatemala