Casi por sopresa, Microsoft anunció la Microsoft Band, su pulsera cuantificadora y el salto de los de Redmond al mundo de los _wearables_. Es imposible evitar las comparaciones con sus competidores, Apple y Google; y sus respectivos productos, iWatch y Android Wear. Y en esa comparación, personalmente creo que Microsoft es quien sale ganando.
Parece una conclusión un tanto absurda. Es innegable que el iWatch y Android Wear tienen características con las que la Microsoft Band no cuenta. De hecho, es que los primeros son _smartwatches_ mientras que lo de Microsoft es una pulsera cuantificadora. ¿Por qué digo que en Redmond han acertado?
Microsoft ha acertado porque ha entendido en qué consiste el tema de los _wearables_ y no ha caído en el fallo de sus competidores, que han tratado de crear el coche de Homer Simpson.
Y es que el tirón de los _wearables_ ha venido por la parte de la cuantificación. Creo que poca gente le ve la utilidad a hablarle a tu muñeca para responder a un mensaje en lugar de sacar el móvil de tu bolsillo (porque pocos _smartwatches_ son independientes del teléfono) y hacerlo con el teclado. Las notificaciones en la muñeca, en lo que muchos se han centrado, no es algo que aporte un valor real.
Microsoft ha entendido eso. Ha entendido que, de momento, meter tu móvil en la muñeca no tiene sentido. Que los _wearables_ no son para todo el mundo, y que los que se los están comprando lo hacen principalmente para cuantificar, para medir su ejercicio y actividad y tener más datos. Y que es mucho mejor ir a ese nicho, donde están productos como Fitbit o Jawbone, que tratar de expandirlo artificialmente con productos que en teoría son para todos pero en realidad no le sirven a nadie.
Sólo hay que ver cómo la vendían. No tiene "la mejor pantalla" porque lo único que necesitas ver son cuatro cosas contadas. No tiene "una nueva forma de interactuar con el sistema" porque no es necesario interactuar con la pulsera para que haga lo que tiene que hacer. No está anclado a un sistema determinado porque no necesita ser una extensión de tu móvil para ser útil.

Microsoft no ha cometido el error de cerrar su plataforma: Health está abierta a terceros.
Son muchas cosas que no hacen falta en un producto de este estilo (curiosamente, todas las que diferencian una pulsera cuantificadora de un _smartwatch_) y que sólo sirven para encarecerlo y empeorar su batería. Como decía Antonio Ortiz en el análisis del Moto 360, el reloj más destacable hasta el momento, de momento los _smartwatches_ son una solución en busca de un problema.
Y no sólo lo digo yo: sólo ha pasado un día y parece que esta banda ha tenido bastante éxito. Es cierto que no es para todo el mundo (yo no me lo compraría, por ejemplo) pero eso no quita que sea un buen producto: tiene un objetivo claro, es abierto a cualquier sistema y dispositivo - lo del ecosistema cerrado cada vez _mola menos_ -, cuenta con una plataforma potente detrás y no es excesivamente caro. Es un buen inicio en el mundo de los _wearables_ y probablemente le sirva a Microsoft para llevar la delantera cuando se puedan crear más productos útiles dentro de esta categoría - es decir, cuando haya una razón para crear relojes inteligentes aparte de _"es que X empresa tiene uno"_.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
joni156
Microsoft ha acertado porque aparte de ser una muy buena pulsera por todo lo que hace, es multiplataforma y todo el mundo la puede usar, de ahí el gran éxito de esta pulsera.
cefalopodo
A mi los smartwatch me parecen un timo, creando necesidades irreales, pero hay que reconocer que para hacer deporte la band está muy bien y como no es algo que usarías todos los días la batería durará más.
ezio.a.dafirenze.378
Shut up and take my money
azahn
Mas razón que un santo.
Calorias
También pienso que Microsoft ha acertado!!
r a g n o r
Para saber si ha acertado o no habrá que ver las ventas de cada uno. A priori los "phablets" también parecían absurdos, y al final parece que el mercado los ha acogido bien. Creo que pasará lo mismo con el smartwatch, y este tipo de pulseras acabarán pareciendo un "paso a medias".
Por otro lado, creo que se disimula más un smartwatch con apariencia de reloj que esta pulsera.
mike1520
Yo la quiero yaaaa, pero en México no la lanzarán hasta que este disponible Cortana :\
dacotinho
Quitando el pequeño pero importante detalle de que si se moja la pantalla, no responde bien el táctil, es el único wearable "útil" al menos de momento.
fuente: http://wmpoweruser.com/microsoft-band-tested-in-the-rain-video/
chavodelocho
Apple Watch, no iWatch
sarmentador
Al contrario que el articulo me parece cara, al igual que otras soluciones similares como la Sony Smartalk. No es un smartwach pero tiene el precio de uno.
En todo lo demas, con la inclusion de pulsometro y GPS la veo como mejor opción disponible.
xfalax
Creo que es un acierto total...buen producto. Ya veo que a muchos les van a monitorizar las pajas con todos los smart whatch que existen y empezaran con spam para lubricacion jajajajaja. Así que ya tienen una idea para hacer una app multiplataforma (compartan sus beneficios y tal)con marcador online multijugador. tengo pagado para desarrollar app en windows phone y win 8.1 si alguno controla que avise.
falconx
No pinta mal, pero como todo lo que hace Microsoft, habrá que esperar a su tercera revisión que es cuando lo suelen "clavar".
jacolino84
Microsoft, como siempr, entiende algunas cosas tarde o a medias y ésta es una de las demostracione; sacar un wareable con la mitad o menos de funciones que incorporan las otras compañías más inmersas en la innovación