Estamos muy cerca de ver cómo da el pistoletazo de salida el MWC de Barcelona de este año. Esperamos novedades de casi todos los grandes fabricantes y es que no todo se limita a Samsung y el Galaxy S10. Dejando a un lado a Apple, la otra gran marca que no cuenta con presencia en cuanto a lanzamiento de terminales es Microsoft, o eso es lo que esperamos.
Es cierto que hablan de novedades en el mundo de la informática y que incluso lo promocionan en una web creada para tal fin, pero todo apunta a que las novedades se centrarán en unas nuevas HoloLens. Ya quedan lejos los tiempos en los que Microsoft estaba presente en la feria barcelonesa con su gama Lumia. Y como soñar es gratis, ya nos gustaría ver como se deja entrever en este año algún terminal fruto de las patentes registradas por Microsoft... como esta que nos ocupa.
Y es que los dispositivos con pantalla plegable vuelven a la actualidad por enésima vez en Microsoft (Andromeda es un nombre ya bien conocido) gracias a una nueva patente que ha sido descubierta. Nos hemos quedado asombrados con el Galaxy F y nos preguntamos cuales pueden ser los planes de la empresa americana para la implantación de la tecnología plegable en todo tipo de dispositivos de consumo.
A por el smartphone plegable

En esta ocasión la premisa es similar a otras ya vistas pero no es exactamente la misma. Son pantallas más que flexibles, plegables. Una idea con la que desde Microsoft buscan que con menos espacio podamos tener más superficie de pantalla la plegarse una zona sobre la otra.
Microsoft podría dar un golpe en la mesa presentando un dispositivo innovador y en eso nos hace pensar la última patente presentada en la USPTO. Una patente que muestra un dispositivo que se pliega y que cuenta con una pantalla flexible que además ocultaría la bisagra ofreciendo una superficie todo pantalla. La innovación es que en este caso se "doblan" todas las capas que conforman el terminal.

No se trata de algo nuevo, pues la patente de la que se han hecho eco en Windows Latest, fue publicada por la USPTO en marzo de 2018. Ha llovido desde entonces, por lo que no sabemos cuál puede ser el grado de evolución en casi un año que ha podido sufrir un proyecto de este tipo. ¿Podrían tener algún lanzamiento inminente o al menos un prototipo que mostrar?
Por ahora todo queda en el aire y no nos queda más que esperar. Es difícil que en este MWC2019 veamos novedades al respecto, pero hasta que Satya Nadella no dé por concluida la participación de Microsoft en la feria, podremos seguir soñando con un "one more time" con sello Microsoft.
Más información | USPTO
Imagen portada | Twitter Boxnwhisker
Ver 3 comentarios
3 comentarios
webserveis
Mejor se centre en potenciar las UWP y el dia que tenga algo así tendrá ya medio camino recorrido, sin apps adaptadas a las dimensiones de la pantalla interfaz mutante dependiendo del contexto de la funcionalidad etc.. porque ahora mismo una app clasica en una tableta de 10" tienes que ir con un stylus de lo pequeño que se ve los controles.
Apps no adaptadas => fracaso en usuabilidad y experiencia de uso medicore
Que se espabile que Apple empieza poner los cimentos de su unificación de interfacez y funcionalidades, Marzipan
Juan Medina
Estás pantallas plegables serán una innovación increíble, sin embargo habrá que esperar a que efectúen el lanzamiento oficial.
Usuario desactivado
Pues he visto el Samsung plegable y me ha dejado bastante frio. No me gusta ni como móvil ni como tableta.
Tiene mucho camino por recorrer el mundo de las pantallas flexibles para que haya una ventaja clara de tener un dispositivo así. Espero que Microsoft no se meta en estos lodazales con un nuevo teléfono tal como ha hecho Samsung.