A menos de una semana de que Microsoft empiece a hablar pública y oficialmente del futuro de Windows, todavía desconocemos cuál será el nombre exacto de su próxima versión. Si continúa la tradición es probable que éste sea Windows 9, pero los cambios recientes en la compañía pueden depararnos alguna sorpresa. Eso si alguno de sus empleados no lo desvela antes de tiempo.
El último en meter la pata ha sido Alain Crozier, presidente de Microsoft Francia. Durante un evento de prensa en el país vecino el directivo afirmó que "en los próximos días desvelarían Windows 9", convirtiéndose en el primer ejecutivo de la compañía en utilizarlo públicamente, más allá del reciente desliz del responsable de la cuenta en Weibo de Microsoft China.
El departamento de relaciones públicas de Microsoft no tardó en salir al paso de la noticia. En un comunicado a la versión francesa de la web ZDNet, el responsable de márketing de la división francesa de Microsoft desmiente que esa vaya a ser su denominación y afirma que en la etapa actual de desarrollo del nuevo Windows todavía no se han decidido por un nombre.
El caso es que nos es la primera vez que los de Redmond se ven envueltos en una situación como esta. En 2011 el "desliz" vino de la mano del propio CEO, cuando Steve Ballmer desveló antes de lo previsto el nombre de Windows 8 y el 2012 como su año de llegada. Por aquel entonces Microsoft también emitió una rectificación, aunque al final nombre y fecha terminarán por cumplirse.
Vía | Ars Technica
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Alejandro Herrero
Más allá del aspecto marketing, a tenor de lo que conocemos, y siguiendo una nomenclatura netamente informática, quizás lo justo sería Windows 8.2. Bien es cierto que comercialmente es nefasto.
Me inclino por Windows 9, siguendo la trayectoria de números correlativos iniciada en Windows 7, pues ayuda al neófito a identificar la versión. Bien es cierto que gloriosos nombres como el recientemente "fallecido" Windows XP han quedado en la memoria de todos (eXPeriencia en Windows). Otros fueron menos gloriosos, como Vista, cuyo nombre siempre me gustó, aunque a la postre quedara en nuestra memoria como el más vilipendiado de los Windows (aunque con una buena dosis de injusticia). Muchos tampoco olvidamos el fiasco de Windows Millenium, que quiso aprovechar el tirón del cambio de siglo y milenio, con un producto que dio muchos quebraderos de cabeza. Mientras tanto, la por entonces rama paralela de Windows, la NT, llegaba con una nueva versión, también con el tirón del cambio de año, haciendo de Windows 2000 uno de los mejores sistemas operativos que jamás salió de las instalaciones de Redmond. Windows 95, cuyo nombre no supuso que ningún responsable de marketing perdiera ninguna neurona, fue un hito, pero más por lo que supuso que por su nomenclatura, el nombre de Windows 98 tampoco supuso un alarde de originalidad. Ya en nuestros días Windows 7, como digno sucesor de Vista, dotó a la cifra de la "versión" de un nuevo valor positivo, que, más que nos pese, Windows 8 se encargó de echar por los suelos (de manera aún más injusta que con Vista).
De modo que lo más probable es que se llame Windows 9, porque al usuario le estará diciendo "Dejamos atrás Windows 8 y te traemos algo completamente nuevo". Lo cual será mentira en un gran porcentaje, pero aunque pueda parecer pueril, de primeras, el mensaje que se le dará al usuario es el de "hemos rectificado y aquí tienes otra cosa".
Particularmente creo que no es necesario buscar un nombre más allá de la cifra, no en esta versión, no de momento. No hay una revolución, como lo fue 95, XP o posteriormente Vista, sistemas que dieron un gran salto respecto de la versión anterior. Con cambios, Windows 9 será continuista, no será revolucionario, y un nuevo nombre que indique eso será, en cierto modo, un engaño.
Tengamos claro que pese a todo Windows 9 bien podría ser un mero servicepack de Windows 8.1, por lo que nomenclaturas más rimbombantes lo único que harían sería llevar a la confusión al consumidor.
Sí que espero un nuevo Windows, revolucionario, un nuevo salto al estilo de lo que supuso XP o Vista, pero creo que, de momento, no estamos ni siquiera cerca.
Saludos
carlosgraph
A mi me gustaría que se llamase Windows One
jusilus
"Windows One" o "The new Windows" XD
eduardo.mora.58910
Windows, a secas, con el año en pequeñito. Una posibilidad xD
juanrulfo
Windows Ballmer (in memoriam)
juanpix
Windows 2015. Volver a los tiempos en los que Windows tenía el número del año.
Windows 95, 98, 2000...
tecnofiloesp
Windows One queda ya un poco exagerado... Con la palabra One está todo muy cargadado...yo pondría otro nombre.