Microsoft acaba de anunciar sus resultados financieros para el último trimestre del año fiscal. El periodo, que va desde abril a junio de 2013, se ha saldado con unos ingresos de 19.900 millones de dólares y 4.970 millones de dólares en beneficios. Cifras que quedan por debajo de lo obtenido el trimestre anterior y que se explican en parte por diversos ajustes y el reconocimiento de gastos previos.
Los ingresos de 19.900 millones de dólares suponen, eso sí, un incremento de un 10% respecto al mismo trimestre del año pasado. Puede parecer significativo, pero por aquel entonces Microsoft hacía frente a un pago de 6.200 millones de dólares relativos a la adquisición de aQuantive en 2007. Ingresos y beneficios, así como unas ganancias por acción de 0,59 dólares, quedan de esta forma por debajo de las expectativas de buena parte de los analistas.
Las diferencias con lo esperado podrían explicarse en parte porque Microsoft ha tenido que afrontar este trimestre un gasto de 900 millones de dólares relacionado con los ajustes en el inventario de Surface RT. El tablet de Microsoft con Windows RT no estaba teniendo buenas ventas y los ajustes tendrían relación con las promociones para diversos sectores y la rebaja en su precio hasta llegar a los 329 euros que cuesta hoy en día.
Windows es la división más afectada
En sus declaraciones, Amy Hood, CFO de Microsoft, reconoce que los resultados se han visto afectados por la caída en el mercado de PCs. La división de Windows, sin ir más lejos, ha visto reducido sus ingresos en más de mil millones respecto al trimestre anterior, hasta los 4.411 millones de dólares actuales. El golpe en los beneficios de la división es aún mayor, reduciéndose hasta 1.099 millones de dólares en este último trimestre del año.
El resto de divisiones terminan mejor el año, con Servers and Tools elevando sus ingresos hasta 5.502 millones, lo que supone un beneficio de 2.325 millones de dólares. Suerte parecida ocurre con la división de Negocios, que aumenta ingresos en casi 1.000 millones respecto al trimestre anterior. La división de servicios online es otra de las que consigue mantenerse aunque dejando algunas pérdidas por el camino.
Queda la división de Entretenimiento y Dispositivos, en donde las cosas no han resultado tan bien como en el trimestre anterior. El departamento encargado de Xbox y Surface ha vuelto a unas pérdidas de 110 millones y una reducción en los ingresos. Ambos podrían explicarse tanto por Surface como por el próximo cambio en la generación de consolas con la llegada de Xbox One.

El año de Microsoft termina en positivo
Terminado el año, los resultados son positivos para Microsoft. La compañía ha logrado mejorar sus números anuales, con ingresos de 77.849 millones y beneficios de 26.764 millones de dólares. Ambos por encima de los 73 mil millones y 21 mil millones de dólares de los doce meses anteriores que terminaron en junio de 2012.
Por divisiones todas han mejorado en mayor o menor medida sus números, excepto la división de Windows que, aún habiendo aumentado sus ingresos hasta 19 mil millones, ha visto reducidos sus beneficios en 2 mil millones hasta los 9.504 millones de dólares. Al margen de la caída en las ventas de PC, estaría bien saber las cifras de Windows 8 en el mercado, pero en esta ocasión Microsoft todavía no ha comentado nada sobre el número de licencias vendidas hasta ahora.
A pesar de esto último, el resultado final es el de un buen año para Microsoft. Las cifras presentadas hoy serán además las últimas antes de la reorganización interna orquestada por Steve Ballmer. A partir de ahora empieza un nuevo año y podremos comprobar cómo de acertadas han sido las decisiones del CEO de la compañía.
Más información | Microsoft
Ver 55 comentarios
55 comentarios
warex3d
La gente esta iDiotizada con los productos de la manzana.
drx
Es triste pero hoy en día no basta con hacer un buen producto para que las cosas vayan bien. Tengo una Surface RT y no puedo estar más contento, ha jubilado al iPad y en parte al portátil. Pueden hablar pestes de ella la gente que no ha tenido una, pero cuando llevas un mes usándola no quieres otra cosa. Con un sistema operativo que es casi un Windows completo que le da 20 vueltas a iOS.
En fin, si le pusieran una manzanita mordida detrás a Surface se vendería como rosquillas. Igual deben de planteárselo.
falconx
Esto es la sentencia de muerte de RT. Se veía venir.
Usuario desactivado
Para terminar dos apuntes.No creo que el principal competidor de Microsoft sea Apple
En moviles lumia el mas vendido es el 520... Son gama baja media ... Aunque te da mas prestaciones que un gama baja android... No compites contra el iphone 5... Compites contra el galaxy mini
Nano Kanpro
Sobre las cuentas pues poco que decir, espero que las cifras mejoren a finales de año.
Sobre el RT yo creo que el primer gran problema ha sido la pésima distribución. Aún recuerdo el artículo que se publicó aquí que decía: "Yo no quiero comprar si tu no quieres vender", haciendo referencia a que los que no han tenido interés por RT han sido los establecimientos de venta.
Por mi parte es un sistema que me gusta, en comparación con el Ipad. Puede que tenga menos aplicaciones pero es que el RT ofrece otras cosas como la multitarea, ahora mejorada con el 8.1. El problema es que tanto en Xataka y demás medios se da más importancia a la cantidad de aplicaciones más que a las ventajas reales del RT. Es cierto, el Ipad tiene más aplicaciones pero no nos olvidemos de la lista de apps más descargadas y tampoco es que la diferencia se note.
Espero que con la llegada de 8.1 mejore y puede que con la llegada de nuevos procesadores que mejoren la autonomía.
Pero lo más importante es la publicidad, sin buena publicidad y buena distribución el RT difícilmente resucitará.
drx
También hay que decir que lo tienen muy difícil por un motivo que creo que no hemos mencionado aquí. Para introducirlo explicaré mi caso.
Compré una surface para sustituir al ipad, y lo ha sustituido en la mayoría de los aspectos. No obstante p, cuando la tuve, me encontré que para el ipad, había comprado unas aplicaciones muy especificas por un valor de 150€. Estoy hablando de aplicaciones serias, no juegos.
Si te cambias de plataforma como es mi caso, has de volver a pasar por caja de las aplicaciones que ya tenías. Lo que supone otro coste añadido. La verdad es que no se si esas aplicaciones están o no para RT, porque paso de gastarme 150€ otra vez. Así que los de Apple aún me tienen agarrado por el bolsillo.
Cuando se hace un cambio de PC a Mac o viceversa, no pasa eso y sabréis a que me refiero. Es muy distinto competir con un ordenador que te permite instalar todo tipo de programas de todas las procedencias, que intentar hacer a la gente cambiar de tabletas cuando en estas sólo se pueden instalar aplicaciones de la tienda correspondiente.
Quien abandone la manzana sabe que le toca pasar por caja otra vez, y no solo comprando la tableta.
makaveli29
Al menos ganan mas dinero cobrando patentes en android que en todo un año de Nokias y Windows Phones...
Ronald Macias
Por si no lo sabían ya esta disponible Halo: Spartan Assault
tonyy
El titulo del articulo es engañoso mas no poder, si a ganado mas que el año pasado no a reduce ingresos y beneficios sino que los aumenta, lo correcto seria Microsoft a tenido perdidas con la Surface RT
messiass
Me gustaría saber que es "Unallocated and other".