Los órganos reguladores de la competencia de la Unión Europea llevan meses investigando a Microsoft por un posible incumplimiento de una sentencia antimonopolio de 2009. Hablamos de la famosa medida que obliga a los de Redmond a mostrar al usuario diferentes opciones de navegadores con cada nueva instalación de Windows.
Al parecer, durante varios meses de 2011 y 2012 el aviso no fue mostrado a los usuarios. El error, reconocido por la propia compañía, impidió que el mensaje se mostrase en millones de ordenadores con Windows 7 Service Pack 1. Aunque Microsoft ha pedido disculpas y asegurado que fue un error técnico, las consecuencias pueden llegar ahora en forma de importante multa económica.
Según informa Reuters a partir de fuentes familiarizadas con el asunto, la sanción podría llegar antes del fin de este mismo mes de marzo. Aunque se desconoce el tamaño de la multa es de esperar que estemos ante una cifra considerable. La cantidad podría llegar a ser hasta del 10% de los ingresos de la compañía durante el año pasado, lo que equivaldría a una multa de casi 8.000 millones de euros.
La cuestión es que, sin importar la evolución del mercado, la compañía debe seguir mostrando dicho aviso hasta 2014. Da igual que durante este tiempo la competencia en el mercado de navegadores se haya recrudecido e Internet Explorer haya ido cediendo cuota de mercado ante sus rivales. La Unión Europea considera especialmente grave el hecho al tratarse de un incumplimiento de una de sus sentencias, aunque ésta parezca haberse vuelto innecesaria.
Vía | AllThingsD
Ver 32 comentarios
32 comentarios
aas
Si Microsoft ha atentado contra la libre competencia se les debe multar. Eso sí, dudo mucho (más bien muchísimo) que otras enormes empresas tecnológicas no hagan lo mismo y más que Microsoft y nadie dice nada.
También me parece vergonzoso que estas grandísimas compañías obtengan cientos de millones de beneficios en España y sin embargo, mediante tretas contables, declaren pérdidas y no paguen el Impuesto de Sociedades aquí. Eso me preocupa mucho más que la tontería de si te permite elegir un navegador u otro.
falconx
Aún sigo esperando cuando van a darle un toque a Apple por no incluir en sus teléfonos conexión miniUSB para cargarlos.
Parece que con que ofrezcan adaptadores a 30€ les es suficiente a los meapilas de la UE.
pereubu
Qué pesados con Microsoft. Hace un par de días que nos llegó a casa un iMac y por narices llevaba instalado TODO el software de Apple, empezando por Safari y la mierda del iTunes. Mi teléfono Android llevaba también Chrome por el morro. Lo que me parece muy bien, que cada empresa haga lo que quiera con sus productos, pero estaría bien que a Microsoft se le permitiera hacer lo mismo.
Nano Kanpro
Y dale!!! Microsoft siempre es el objetivo de todos, mientras Google y Apple pueden hacer lo que quieran.
metrix012
Ahora Chrome es el navegador mas usado y aun asi siguen con esta chingadera con Microsoft? Esta gente si k es una peste y cuando se agarran su puerquito ya no lo quieren soltar. Por que no hacen lo mismo con Apple & San Google.
rfnad
Me parece ridículo que las demás compañías hacen lo mismo y se van de rositas. La UE, siempre va a lo que le interesa. Solo digo que el que ríe último ríe mejor, y Microsoft se va a mear en Google, Apple y la UE.
drx
¿Y por qué no multan a Google que no te ofrece elegir el explorador en Android? Y seguro que ya se venden más dispositivos con Android que con Windows.
¿O a Apple que hace lo mismo con el iPhone o con su Mac?
La verdad es que eso de usar varias varas de medir por parte de los políticos da bastante asco. Lo que pasa es que para la opinión pública MS es el mal y está muy bien meterles el dedo en el ojo, y de paso sacarles dinero. Dinero que, dicho sea de paso, hace falta debido a la mala gestión de los políticos europeos
parcot
podéis poner noticias como estas tb
http://www.elotrolado.net/noticia_el-futuro-segun-microsoft_21698#.UTM_mzCn0rU
elpetakas
Esta multa no me parece bien, la gente ya no es como antes y ya todo el mundo conoce navegadores alternativos a Internet Explorer para descargar en su PC.
aswered
Sigo sin entender este asunto. Windows es de Microsoft y como tal, Microsoft es libre de poner el explorador que le plazca que para eso ha desarrollado su S.O. Que no te gusta, pues te pones otro explorador. Lo mas gracioso, sin duda alguna, esque a Microsoft siempre le caen multas de este estilo y a Apple con sus tacticas monopolisticas, nada. Que pasa con Safari y con iTunes, el cual tienes que descargarte si o si para tu iPhone, iPad etc..., la conexion mini-USB....?
Pero bueno en este mundo abunda la hipocresia que da gusto y mas si viene de de la UE
pacharan
uummmmm..... 8000 millones.... ante una cifra asi, y la cantidad de buitres politicos al acecho, no se yo si Microsoft podra salir victorioso. Asi sean 400 millones.
Esta claro que con la que esta cayendo, no hay moral o razón que valga.
A mi me parece bien que Microsoft reparta si es que tiene tanto. Tambien me gustaria que Apple o Google pagaran sus impuestos y fueran multados por todos los atropellos que cometen.
¿Para que sirve el dinero si es solo para que lo acumule de forma desmesurada una "compañia"?
Aqui el problema de fondo no es que paguen, que eso me parece justisimo, a pesar de que nos beneficiamos y mucho de lo que nos venden. El problema es la forma y la razon que alega la UE, pues ante la falta de razones objetivas, han creado una "ilegalidad a medida" con la que intentan justificar el pago de un impuesto revolucionario que en el mejor de los casos, apenas repercute en la sociedad que ha generado los beneficios de esa compañia.
¿Monopolio dicen? Monopolio es lo que tienen montado los politicos con respecto al poder en detrimento de la ciudadania, lo demas son gaitas.