Una gran parte del negocio de Microsoft son las licencias OEM, las que otorga a los fabricantes para que puedan poner Windows en sus dispositivos. Si quieres hacer un teléfono con Windows Phone, una tablet con Windows RT o un ordenador con Windows 8, tendrás que pagar a Microsoft para incluir el sistema operativo.
Este modelo funcionaba muy bien en la era anterior a los smartphones y tablets, cuando Microsoft dominaba el sector del PC. Pero las cosas han cambiado, y ahora Redmond tiene mucha más competencia. En este sentido, Android es especialmente problemático: no tiene costes de licencia y los fabricantes lo pueden incluir prácticamente gratis en sus dispositivos.
Esta es una de las razones por las que Microsoft estaría considerando ofrecer versiones gratuitas de Windows Phone y Windows RT a los fabricantes, probablemente ligadas a la actualización Threshold de la que hablamos hace unos días. De esta forma, sus sistemas serían mucho más atractivos para los fabricantes, y es una buena manera de plantar cara a Android.
También podría influir en esta decisión la compra de Nokia y el cambio de estrategia a una empresa de dispositivos y servicios: si Microsoft entra en el mundo de la fabricación de dispostivos, las licencias OEM pueden quedar en un segundo plano en cuanto a ingresos para la división Windows. Además de los beneficios que pueda dar fabricar teléfonos y tablets, el control de la Store y la red de publicidad pueden compensar ese dinero que dejaría de entrar por licencias.
Todavía no es seguro que Microsoft vaya a quitar el coste a sus licencias de Windows Phone y RT: tendremos que esperar al año que viene para ver si la decisión se toma o no. Además, es probable que tenga que luchar contra algunas acusaciones de monopolio o competencia desleal, más por los antecedentes de Microsoft que porque el movimiento sea "malo" per se.
Vía | The Verge
Ver 25 comentarios
25 comentarios
aas
Ciertamente es algo interesante. Es evidente que el negocio ha cambiado en estos últimos años y que la forma de comercializar los productos no puede seguir siendo la misma que en la época de Windows 95. Los ingresos ahora tienen que llegar de la tienda de aplicaciones y no de la venta de licencias, por lo menos en WP y Win RT, Windows Pro es otro tema.
Por contra, me asalta otra duda y es ¿En cuánto repercute en el precio final de un Lumia o una tableta RT la licencia OEM? ¿de verdad es algo determinante a la hora de fijar el precio de venta o influye en los beneficios de los fabricantes?
Recuerdo cómo hace años se comentaba por internet que si los PC los vendieran con Linux u otro SO gratuito serían mucho más baratos porque no habría que pagar licencias a Microsoft (además, así el mundo se libraría del yugo opresor de esa empresa diabólica con sede Redmond). Pues bien, hoy en día se venden varios modelos de ordenador con Chrome OS que es gratuito y sirve para bien poco a no ser que te guste depender de tu conexión a internet para hacer absolutamente todo y no son más baratos que los PC, a pesar del menor hardware que incorporan. Por otra parte, Nokia tiene teléfonos Lumia en el mercado que a igualdad de características tienen el mismo precio o inferior que otros teléfonos con Android.
Con esto quiero decir que me parece muy bien esta idea de Microsoft pero no creo que ellos sean los culpables de los precios finales de los productos que llevan sus diversos SO o de los beneficios que tienen los fabricantes con los que tienen acuerdos.
Un saludo y perdonad el tocho.
Javier
Bajo mi punto de vista, windows phone solo necesita una cosa:(y tampoco tanto como algunos nos quieren hacer creer)más aplicaciones en su tienda. Como desarrollador, comprendo que es preferible crear una aplicaciones para android o IOS por diversos motivos (más ayuda en internet para su creación, más posibilidad de ganancias, ...), Microsoft tiene que hacer algo al respecto, pero no regalar software.
Yo premiaría por aplicaciones, aplicaciones que sean más de 1000 veces descargadas dar premios economicos para que estos programadores no las descuiden y a su vez tengan intención de crear nuevas.
monicarenter
interesante
drx
Toni, me has pillado desprevenido con ese nombre. Me gusta que la gente sepa reírse de sí misma y tomarse las cosas con humor. Yo te he votado positivo.
wiley.johnson.92
Microsoft no debería hacer las licencias gratuitas, ya que seguramente querrá sacarnos el costo con publicidad. Ademas, ya le van bien así como van, solo tienen que seguir convenciendo a los desarrolladores.
El apoyo de los fabricantes no lo tuvo y en mi opinión ahora no lo necesita, para algo compró nokia y las ventas siguen subiendo. El que haya mas marcas comercializando WP no hará crecer las ventas, la llegada de aplicaciones y el aumento en la calidad de WP si. Ademas, hay que tener orgullo. Si no quisieron fabrican en un principio ahora que el SO esta despegando que se vayan al... bueno.
Ademas, no aportaran nada novedoso y lo que harán es hacer parecer a WP a android copiando sus propios modelos de android, eso mas bien perjudicaría a WP. Solo tienen que dejar de sacar tantos modelos y dedicarse a sacar solo 6 (2 gama baja tipo 520, gama media como lo es ahora el 920 y gama alta como el 1020 o 1520). Subir exponencialmente la calidad del hardware y software (que muy poco le falta a este ultimo) y aumentar la cantidad pero sobre todo la calidad de las app.
Por ultimo y muy importante... por favor que dejen ya de ponerle terminaciones tan confusas a sus teléfonos, eso de 920, 925, 929, etc, etc, etc. Esos números todos confusos que no te dan referencia a nada, pareciera que el numero lo elijen al asar, el numero de la suerte del día para quien coloca las numeraciones. Por que lumia 800? que paso con el 1 o por lo menos el 100? :S por lo menos expliquen a que se deben
warex3d
Vaya pues Microsoft siempre ha cambiado sus directrices dependiendo de la situacion, eso es algo que apple nunca ha hecho ni hara. En los 90s no vimos a una apple tratando de competir contra la PC, simplemente se dedicaron a ir en su propio camino lo que casi hace que apple cerrara, eso si tuvieron un golpe de suerte con su telefono, que por cierto es lo unico que los esta manteniendo. Ahora tenemos a Microsoft adoptando las politicas de apple y google y tratando de tener lo mejor de 2 mundos. Con todos los servicios y todo el ecositema creo que este es el mejor golpe que Microsoft esta dando
dacotinho
Pues seria una buena noticia que por fin hubiera tablets por menos de 200€. Sobre todo sabiendo que hay tablets android desde los 50€.
Tambien el mercado de los moviles se pondria interesante, mas fabricantes produciendo barato, mas cuota de mercado, apps que saldrian a la vez que en otros SO... Y quien quiera calidad que compre gama alta.
Por mi, perfecto.
jhavieri
Es una excelente idea, facilitaría mucho la entrada al ecosistema. Lo que si es que no deben de perder jamas ese control de calidad con el sistema que los ha caracterizado.