Según informaciones de Techcrunch, parece ser que los de Redmond estarían interesados en comprar Nook Media, la subsidiaria de Barners & Noble que lleva la tablet y el lector Nook, y el negocio de venta de libros digitales. El precio de compra sería mil millones de dólares.
Microsoft tiene ahora mismo una participación del 16.8% en Nook Media, y con la adquisición tendría el control completo de la compañía. ¿De qué le serviría la compra? Desde luego, no sería por sus tablets ni por los lectores electrónicos: Amazon está muy por delante de Nook con su gama Kindle.
Yo iría más por la parte de los contenidos. Google Play ofrece libros desde su tienda, Apple también y Microsoft no debería ser menos. Viendo lo que consiguió con Xbox Music, donde tienen el catálogo más grande de todas las tiendas de música digitales, un Xbox Books (con otro nombre, por favor) podría ser muy potente. Desde luego, podrían ser los que planteasen una competencia un poco más seria a Amazon.
¿Tendría sentido un lector de libros Microsoft? Personalmente, no lo creo. Aquí veo más una estrategia al estilo Apple y Google: el tablet es el lector de libros. Con la Surface pequeña tendría todo el sentido del mundo, e incluso sería un buen incentivo para venderla.
Vía | Techcrunch
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Nano Kanpro
Pues sería una estrategia bastante interesante.
Habrá que esperar..
smg1985
Xbox books no esta tan mal hombre
emi.cordobes
Quieren tener productos de todo tipo! Tablets, PCs, Móviles, Consola, eBooks...madre mía xD
Usuario desactivado
Discrepo abiertamente en eso de que Amazon está por delante de Nook con su gama Kindle: tengo un Nook simple touch que compré en USA hace dos años y estoy encantado con él; mi hermano tiene un Kindle y creo que el Nook está bastante mejor porque por el mismo precio (79$) el Nook es táctil, tiene ranura micro sd y su diseño y formato es una maravilla, además de su tacto gomoso. Lo que ocurre es que B&N (el Amazon del Nook)no vende en España y poca gente conoce el Nook por estos lares. También es cierto que el Kindle se vende mucho más que el Nook en USA, pero eso no quiere decir que sea mejor producto. Es mi opinión, sin ánimo de crear polémica ni acritud. Un saludo
kanete
A diferencia de Apple y Google que tuvieron que empezar con sus plataformas de distribución de libros de la nada Microsoft se hace con un servicio funcional y establecido. Eso es algo que nunca ha gustado al consumidor, aunque realmente se suele olvidar a los pocos años si el servicio sigue funcionando bien.