Parece que Microsoft tenía vía libre para cerrar la compra de Nokia después de la aprobación de las autoridades europeas y estadounidenses, pero, tal y como nos comentan nuestros compañeros de Xataka Móvil, puede que Redmond se encuentre con problemas en China. Al parecer, las autoridades de ese país están mirando con lupa el trato de compra, que ya ha pasado a una segunda fase de investigación.
Según Global Times, el problema lo plantean los fabricantes chinos (ZTE, Lenovo y Xiaomi principalmente), que están preocupados por las patentes de Nokia. Temen que, al dejar de fabricar teléfonos, los finlandeses suban los precios y pidan acuerdos a todos los fabricantes - hasta ahora, Nokia sólo cobraba las licencias a unos pocos -.
No parece un problema que vaya a bloquear la compra, pero sí la retrasará un poco. De momento, ya han pasado los 30 días en los que típicamente se suelen aprobar estas compras, y no sabemos cuándo resolverá China esta cuestión.
Vía | Xataka Móvil > Global Times En Xataka Windows | Microsoft compra Nokia
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Fernando F.
¿Pero y si no se aprueba que pasaría? ¿Microsoft no podría vender en China o daría exactamente lo mismo? Y en cuanto a lo de los acuerdos de patentes, es lógico que Nokia quiera cobrar lo que es suyo, igual que hace Google, Samsung o Apple, lo que pasa que los chinos van cortos de eso como se está demostrando en este caso, es lo que tiene competir sólo en costes contra la competencia, ahora tienen miedo de que les hagan daño por el único lado en el que son débiles.
manifaes
Podrían decir que no venden allí pero las patentes de Nokia y ms, echarian cerojazos a las empresas chinas. Ya que siguen necesitando las patentes de las dos. Si no serían vetados todos los productos chinos fuera de china.