Tan solo ha pasado poco más de un año desde que los de Redmond nos presentaran su último sistema operativo: Windows 10. Una apuesta que vino cargada de novedades y entre la que destacan no solo el cambio de la interfaz, sino también la aparición de Cortana y de un nuevo navegador: Microsoft Edge.
Y si bien el objetivo de este último era el de competir con otros de la talla de Chrome y Firefox, lo cierto es que no lo está teniendo fácil. Los retrasos en la aparición de las extensiones, los intrusivos mensajes recomendando su uso y similares tampoco han sido vistos con buenos ojos. Un contexto en el que la multinacional no está dispuesta a darse por vencida. De hecho, parece que se está planteando llevarlo a los dos sistemas operativos móviles más populares: Android e iOS.
El posible aterrizaje
Así y con el objetivo de ponerle fin a esa lenta adopción, la aparición en estos OS podría suponer una solución. Al menos eso puede suponerse del mensaje publicado en Twitter por Fahad Al-Riyami, uno de los estrategas del gigante tecnológico; que ha empezado a pedirles a los usuarios de la plataforma de microblogging que participen en una encuesta en la que se les pregunta si desearían que esto ocurriera, es decir, si consideran que sería útil tener Edge en su móvil.
I see a lot of requests for @MicrosoftEdge on Android and iOS. Is this something you'd like to see? https://t.co/N7UVfdPIfQ.
— Fahad Al-Riyami (@fahdriyami) 22 de noviembre de 2016
“He visto muchas solicitudes de que Microsoft Edge esté en Android e iOS. ¿Es algo que te gustaría ver?”, puede leerse. De momento, el 85% de los que han participado han dicho que sí, mientras que solo el 15% ha pulsado la opción negativa. A priori, sin embargo, no figuran datos de participación ni similares.
Al hacer clic para participar, la red social automáticamente nos redirige a un foro de Microsoft cuyos orígenes se remontan a principios de agosto del año pasado, poco después de que los de Redmond dieran a conocer por primera vez Windows 10 y el navegador que venía con él por defecto. La conversación cuenta actualmente con hasta 7 páginas (en el momento de escribir estas líneas), y con intervenciones en la que los usuarios piden de manera directa a la entidad que incluya el browser en Android e iOS.
En definitiva y si bien inicialmente la compañía afirmó que no tenía planes para llevar Microsoft Edge a estos sistemas operativos –explicaron que querían que funcionase a la perfección en Windows y que no barajarían otras posibilidades hasta pasado un tiempo-, parece que estaría cambiando de opinión. Algo que no nos extraña si tenemos en cuenta los esfuerzos que ha hecho para mejorar la herramienta que nos ocupa.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
zaskapun
En vez de dedicar su esfuerzo en Windows Phone y en aquellos que decidieron (decidimos) apostar por ellos, cada día queda más claro que ni siquiera ellos creen en su producto. Cada vez hay menos razones para comprar un teléfono con Windows Phone y más razones para saltar de este barco que se hunde aceptando por un Lumia 930 cualquier Moto G antes de emplearlo para calzar una mesa o como posavasos.
Un cero para Microsoft nuevamente que trata, ante los espaldarazos de Apple y Google a su propia plataforma, mejor a cualquier a que a sus usuarios.
kanete
Llega un poco tarde, de hecho aún no sabemos si acabará llegando de verdad, pero mientras los terminales Android y iOS sigan incluyendo un navegador por defecto tienen poca posibilidad de maniobra.
Otra cosa sería que Microsoft empezara a llegar a acuerdos con fabricantes para hacer un fork de Android ajeno totalmente a los servicios de Google, de forma que la base principal fueran los servicios de Microsoft. Podría ser que alguien le encontrara algo de encanto a esa opción.
Por otro lado, viendo la posición que está tomando Microsoft sobre el software libre y la forma que se está abriendo, bien pueden optar por empezar a promocionar realmente sus servicios de esa manera. Si no puedes con el enémigo, únete a él y saca toda la tajada que puedas.
coquik
A ver si así lo usa alguien :P
Bromas aparte, lo tienen crudo. Chrome viene embebido en Android y no es sencillo desplazarlo al 100%, por mucho que se quiera usar otro navegador como Firefox. ¿Pero un tercero como Edge, el navegador "de los creadores de Explorer"? :D ¿En android? :D :D :D
ono
Yo sería el 1ero en instalarlo si funciona igual de bien que en Windows 10 (mobil o pc) 2