Microsoft ha presentado hoy los que pueden ser los últimos resultados financieros con Steve Ballmer al frente de la compañía. El aún CEO podría despedirse batiendo, una vez más, el récord de ingresos de Microsoft en un trimestre con 24.520 millones de dólares. La cifra corresponde al segundo trimestre del año fiscal 2014, que va de octubre a diciembre del año pasado.
Los 24.520 millones de ingresos son 3 mil millones más que en el mismo periodo del año pasado y se traducen en unos beneficios netos de 6.560 millones de dólares. En estos últimos el aumento es menor (180 millones de dólares) y su explicación podría estar en la situación de algunas de las divisiones de la compañía, que no logran retomar la senda del crecimiento.
Diferencias según divisiones
Hay varias explicaciones a la disparidad registrada entre el aumento en ingresos y el menor crecimiento en beneficios, pero muchas de ellas tienen que ver con la división encargada de Windows. Los ingresos por licenciar Windows a los OEM han bajado un 3%, aunque los relacionados con Windows Pro crecen un 12%. Aún así el departamento reduce los beneficios y desde Redmond culpan de nuevo a la desaceleración del mercado de PC.
En conjunto, las divisiones de Dispositivos y Consumo han reportado unos ingresos de 11.910 millones de dólares, un 13% más que en el mismo periodo del año pasado. Dicho aumento se explica en buena medida por el cambio en los departamentos. Así, la nueva división de Hardware dobla ahora sus ingresos al mismo tiempo que reduce sus beneficios.
Detallando los resultados se puede ver como Surface también ha multiplicado por dos sus ingresos pasando de 400 millones en primer trimestre del año fiscal hasta los 893 millones de dólares del segundo (el actual). En esos dos últimos trimestres Microsoft ha vendido 7,4 millones de consolas: 3,9 de Xbox One y 3,5 de Xbox 360. Números éstos a los que pronto habrá que incorporar las ventas de la familia Lumia recientemente adquirida a Nokia.
En otros ámbitos destacan los números de Bing, cuya cuota de mercado en las búsquedas ha subido hasta un 18,2%, creciendo un 34% los ingresos por su red de anuncios. Por su parte, la división para empresas sigue tan sana como siempre, reportando un crecimiento de un 10% hasta los 12.670 millones de dólares. Entre ellos los ingresos por servicios en la nube se doblaron y Office 365 y Azure crecieron más de un 100%.
A Microsoft le quedan meses clave por delante. La absorción de Nokia y el nombramiento de un nuevo CEO deberían ocurrir en el trimestre actual. Veremos cómo le va a la compañía a partir de entonces, probablemente ya sin Ballmer al mando.
Vía | Microsoft En Xataka | En el imperio de Windows ya se pone el sol
Ver 43 comentarios
43 comentarios
polaroid32
Y este, señores, es el excelente resultado, una vez más, del trabajo del calificado "inutil" y del que tanto se rien los "expertos" que tanto gustan de cacarear por internet, especialmente por aquí.
Expertos de sofá y cartilla del INEM...
thespecialone
Ah, pero si Ballmer es ese del que todos los directivos de Xataka se mofan y tal...
menudo owned a esa panda de listillos
Fernando F.
A mi este hombre me parece que ha hecho las cosas más que bien, siempre hay estrategias que se pueden cambiar y pueden gustar más o menos, pero en términos generales le ha hecho más bien que mal a la compañía. Ya veremos que trae el siguiente, miedo me da...
tiluxspa
Que se dejen de tonterías, que en Nokia han bajado las ventas y no es para echar cohetes, que si no fuera por ellos, no se habría expandido tanto WP.
Lo que tienen que hacer es pisar el acelerador de una puñetera vez en su división de móviles.
carlosgraph
Por ahora es una empresa saludable. Espero que logren adaptarse a los nuevos retos representados principalmente por las tablets y teléfonos.
warex3d
Obviamente Microsoft ha fallado y el Xbox One es un fail, según internet.
Usuario desactivado
La posicion de Microsoft es buena. Aunque ya no es "el amo" de este negocio. Lleva muchos años con beneficios "parejos" que crecen poco
Samsung gana mas pasta que Microsoft gracias en parte a sus omnipresentes "galaxy"
Y los beneficios de Apple seran este trimestre probablemente "el doble" que Microsoft (solo pasa en navidades)
En resumen. Microsoft, bien pero ya no es "el mas rapido de la pista"
aas
Puede que Ballmer no sea un directivo al uso, que no sea uno más de los miles que pululan por todas las grandes empresas del mundo. Es más bien un tipo que ha dedicado toda su pasión y la mayor parte de su vida a su empresa. Eso, señores, vale muchísimo más que cualquier MBA o carrera de económicas (conste que yo soy economista)y por eso a este tipo le duele de verdad dejar su puesto en manos de otro que irá a llenarse los bolsillos y nada más.
troll_police
Ok jovenes nesecito nombres ;)
Usuario desactivado
Se critica mucho a windows 8(S.O. que no quiero ni ver) pero windows 7 es más de lo mismo que VISTA, no hace falta decir cuales son los fallos porque los que lo usan ya saben a que me refiero.Adiós windows después de 25 años gastándome la pasta en máquinas y SO. que maravilla OSX de apple! dos años de uso y está igual y funciona igual que cuando lo compré, mis siguientes 25 años con apple fijo!.