La duración de las baterías es uno de los grandes problemas que enfrentan portátiles y móviles en nuestro tiempo. Estos dispositivos son capaces de hacer más cosas que nunca, pero justamente debido a eso, los usuarios esperan poder utilizarlos durante un mayor tiempo y de forma más intensa, algo que no se ha podido cumplir con las tecnologías actuales de gestión de energía.
En Microsoft Research creen haber encontrado una idea que ayudaría a resolver esto. Se trata de que, en vez de esperar a que aparezca una nueva tecnología de baterías que "esté a la altura", intentar utilizar de forma más inteligente las tecnologías que están disponibles en la actualidad.
Esto se lograría mediante combinar distintos tipos de baterías, y alternar su uso de forma dinámica, mediante software, según la tarea que esté realizando el dispositivo en cuestión (ya sea un teléfono, reloj inteligente, portátil, etc), en lugar de usar siempre baterías de iones de litio administradas por hardware, que es lo que ocurre hoy día.
De esa forma, el sistema operativo detectaría si el usuario está escribiendo en un documento de Word o realizando una tarea que requiera mayor potencia, como editar vídeo, y según ello activaría un tipo de batería especialmente optimizado para esa tarea.
Esta tecnología también usaría el _machine learning_ o aprendizaje automático para mejorar la gestión de la batería según los hábitos del usuario (cuándo utiliza el dispositivo, cuándo lo carga y qué tareas realiza a cada momento).
Por ejemplo, si alguien carga siempre su portátil a las 2:45 PM, y luego lo desconecta para proyectar una larga presentación de PowerPoint, este sistema sería capaz de identificar ese patrón y utilizar automáticamente una modalidad de carga rápida al conectar el equipo a esa hora.
Es importante mencionar que esta tecnología aun está en fase experimental y de desarrollo de prototipos, pero aun así, perfectamente podría llegar a implementarse en productos finales para consumidores durante los próximos años.
Vía | Next at Microsoft
Ver 8 comentarios
8 comentarios
palma8
Otro tema: Sobre el soporte para 2Tb en los nuevos terminales lumia. Parece una tontería ese soporte teniendo en cuenta que las SD hasta el momento son de 256. Yo no soy un una eminencia en informática pero ¿tendría algo que ver esto con continuum?. Soporte para un disco duro externo USB -C. ¿Poder utilizarlo como si fuese memoria interna. Poder instalar programas completos en u disco externo?
Como digo no soy un experto. ¿PODRIA SER POSIBLE? aqui hay muchos entendidos en estos tema así que espero puedan decirme algo.
ariasdelhoyo
Cuando los recursos de hardware eran muy, pero que muy, limitados, había que inventar todo tipo de artimañas para sacar lo máximo de ellos. Pero hemos llegado a la burbuja del hardware. ¿Qué he hecho una aplicación que necesita ingentes cantidades de memoria, porque no se me ocurre cómo optimizarla?, pues se pone en los requisitos mínimos y el que la quiera que compre más memoria. ¿Que no se me ocurre cómo hacer que los gráficos corran de una manera más fluida? Pues que compren una gráfica más rápida. ¿Que mi sistema operativo ocupa lo que un planeta pequeño? Pues que compren otro disco duro.
Pero nos encontramos con que las baterías parecen no cumplir la ley de Moore, y que los desarrolladores no hacen más que meter más procesos en segundo plano, y que las pantallas son absurdamente grandes y con una cantidad de píxeles próximas a la retina de un águila ratonera.
Y ahora alguien piensa, que como no pueden decir "pues que compren más batería", pues tienen que decir, "Habrá que optimizar su uso"
Pues bienvenido sea.
oscar.rojas.l
¿Apps de la semana? ¿No, nadie?
fiscal_impuestos
Seria muy interesante si esta tecnologia sale al mercado. Definitivamente si las baterías de los ordenadores se ajustan a los hábitos de aquellas personas que los usan, no solo se estaría ampliando su vida util, sino a su vez no se tendrían que cargar tanto.
ra77
Una buena idea, que duda cabe. Pero creo que la única forma de solucionar el déficit de autonomía de todos los dispositivos electrónicos es la invención de un nuevo tipo de batería, como por ejemplo las baterías de grafeno. Los dispositivos móviles cada vez son más potentes y consumen más, y las baterías de polímero de litio ya no dan más de sí.
Esta tecnología presentada por microsoft, aunque muy útil hoy en día, sólo supone un parche para esta problemática.
Aún así +1 a microsoft por la innovación.