A pesar de todas las críticas y el escándalo de la NSA, la Electronic Frontier Foundation ha puesto a Microsoft como una las empresas que mejor protegen los datos de los usuarios frente a los gobiernos. La de Redmond es una de las nueve empresas tecnológicas, entre las que también están Facebook, Google y Apple, que consiguen seis de seis puntos en su último informe sobre privacidad y transparencia.
Para dar esas puntuaciones, la EFF tiene seis criterios para evaluar a cada empresa y que reproducimos a continuación:
- Los gobiernos necesitan una orden judicial para acceder a los datos de los usuarios.
- Los usuarios son notificados cuando la empresa recibe una orden judicial para acceder a sus datos, salvo que la ley lo prohíba.
- Se publican informes de transparencia (cuántas órdenes han recibido, cuántas han acatado...)
- Se han hecho públicas sus políticas para responder a las peticiones de acceso a datos de los gobiernos.
- Lucha por la privacidad de sus usuarios en los juzgados.
- Se opone públicamente a la vigilancia y espionaje masivos.
Microsoft ha pasado de tres a seis puntos en un año, y ha impresionado a la EFF con sus reportes de transparencia. También gana enteros por el cambio de política de privacidad al tener que notificar a los usuarios cuando se reciban órdenes judiciales de acceso a sus datos.
Eso sí, el informe de la EFF empieza diciendo que no evalúan posibles colaboraciones secretas, como pueda ser PRISM o las filtraciones de colaboración entre Microsoft y el FBI. Este informe evalúa sólo la posición de las empresas en cuanto a privacidad _de cara al público_, y no se fija en lo que se hace de puertas para adentro.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
emyzz
Está claro que pretenden ser lo que fue Blackberry en el mundo empresarial pero con todos sus productos y servicios. Primero Onedrive que es el único servicio de almacenamiento en la nube con no se qué premio europeo de seguridad que sólo ha conseguido Onedrive y ahora ésto.
También con WP8 están tratando de ser un sistema seguro y fácil de utilizar para que las empresas lo usen como teléfono de empresa. Vamos ya nada más que por los 36 meses de soporte de seguridad es una gran ventaja sobre los demás.
Se le puede criticar todo lo que quieras a Microsoft de que ha llegado tarde, que va con calma, etc, pero está más que claro que van construyendo algo grande poco a poco y firme.
zerohour10
La mujer del César no solo debe ser honrada sino tambien parecerlo..
Ahora Microsoft empieza a parecer honrada, pero en la intimidad lo sera?