Que, durante el último año, una de las críticas más sonadas hacia Microsoft han sido las relacionadas con su sistema operativo móvil y con la falta de dispositivos compatibles es una realidad sobradamente conocida. Un asunto sobre el que acaba de pronunciarse Terry Myerson, vicepresidente ejecutivo para Windows y Dispositivos de la compañía.
Lo ha hecho en el marco de una entrevista al medio especializado ZDNet, en la que además de responder algunas cuestiones relacionadas con la Creators Update, ha comentado que la entidad que representa continuará invirtiendo en smartphones, dispositivos de realidad virtual, Surface, Windows Mobile y “mucho más”. Pero vayamos con algunos detalles concretos del encuentro.
La entrevista a Terry Myerson
En concreto, la entrevista ha sido llevada a cabo por Mary Jo Foley y ha revelado la visión del vicepresidente acerca de los planes de la entidad en cuanto a lo que a su sistema operativo móvil nos referimos. Lo ha hecho en respuesta a una pregunta lanzada por la periodista, en la que le ha planteado abiertamente si no están perdiendo el tiempo dada la escasa cuota de mercado de su OS.
“Me he percatado de que si bien este año Microsoft no ha lanzado ningún nuevo Windows Phone, me sigo preguntando por qué está perdiendo el tiempo actualizando Microsoft Windows Mobile cuando la cuota de mercado es del uno por ciento”, ha comentado. La contestación de Myerson ha sido clara: que van a seguir invirtiendo en smartphones y ARM; y que cree en el “increíble futuro” de estos dispositivos.
Vía | ZDNet
Ver 10 comentarios
10 comentarios
tina_pink
Vamos, que mantienen WM para cubrirse las espaldas y tener un kernel listo para el día que x86 se vaya a la mierda
Pues ese día estarán perdidos igualmente, porque Windows sin los programas de escritorio no es nada.
mulder07
Y a qué esperan para sacar algo?? Aunque sea un terminal de gama media! Se han pasado taaaaanto tiempo sin sacar ni anunciar ningún terminal que no pinta nada bien la cosa
megamarc
No entiendo este afán de algunos para que Microsoft abandone su sistema operativo móvil sólo porque tiene poca cuota de mercado. Es un buen sistema, fluido y bien optimizado que funciona bien incluso en hardware de gama baja.
A Apple nadie le dice que deje de fabricar MacBooks porque OSX sólo tiene una cuota de mercado del 2,7% frente a casi el 90% de Windows... no es lo mismo?