Amazon es el gran rival a batir en el comercio electrónico. Actualmente es difícil pensar un modo de plantar cara al gigante norteamericano, pero si alguien puede quizás sea otro gigante de la informática como Microsoft. Y eso han debido pensar en Redmond, pues, bajo el nombre en clave de "Project Brazil", habrían estado planeando entrar con fuerza en el sector del comercio electrónico.
Según informa el Wall Street Journal, Microsoft habría explorado recientemente la posibilidad de crear un plataforma de comercio electrónico para competir con eBay y, sobre todo, Amazon. La compañía de Redmond habría estado discutiendo durante un tiempo sus planes internamente y con algunos socios potenciales, pero parece que al final ha terminado por dejar de lado la idea.
Al parecer, Microsoft habría propuesto a fabricantes y distribuidores de tecnología la creación de un portal de comercio electrónico donde vender sus productos, integrando un sistema de compra y distribución unificados. El modelo sería similar al de Amazon, y los de Redmond pretenderían competir en precios subvencionando los productos a partir de los beneficios obtenidos de los propios vendedores por sus anuncios en Bing y su red.
Los motivos que llevaron a abandonar el proyecto son todavía un misterio, pero ahora mismo cuesta imaginar a los de Redmond entrando a competir de forma tan directa con Amazon o eBay. Aunque el mercado del comercio electrónico es enorme, con ventas por encima del billón de dólares, no dejaría de resultar sorprendente que Microsoft se adentrase de esa manera en el sector.
Vía | Genbeta
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Nano Kanpro
Bueno, yo creo que aún le queda un poco de tiempo y habría sido un "desastre".
Microsoft está en negociaciones con Barnes & Nobles. Entonces sí que sería más lógico entrar de lleno y a lo grande en el mercado de venta electrónica.
Así que creo que ha sido acertada la decisión de no hacerlo.
makaveli29
Microsoft consideró comprar Nokia, Microsoft consideró tal cosa con la Xbox, Microsoft consideró abrir tiendas, Microsoft consideró esto y lo otro!!... Por que no dejan de considerar y se embarcan en los proyectos como cualquier otra empresa??.. Dinero no les falta.