Hace unos días asistimos a la puesta de largo del Surface Book i7, un fantástico _portatil-convertible-tableta_ con los que los de Microsoft nos dejaron con la boca abierta. Un estupendo producto que cabalgaba sobre la experiencia que desde Redmond acumulan en este segmento.
Y es que desde hace años con la gama Surface Pro han ido acumulando experiencia y buen hacer, aunque también algunos disgustos, como los que les ha dado desde sus inicios la Surface Pro 3, una tableta que ha tenido una vida de todo menos tranquila y sosegada.
El motivo es que desde su lanzamiento se le achacaron fallos, unos más importantes que otros, entre los que destacaba un fallo en la batería que incorporaba la Surface 3 Pro. Desde Redmond tomaron medidas con el lanzamiento de un parche que en teoría solucionaba el problema de la batería.
Para ponernos en antecedentes, los problemas de la batería en este modelo empiezan en primer lugar con baterías que comienzan a perder capacidad de almacenamiento de energía hasta quedarse con el paso del tiempo a niveles de sólo un 20% del total de su capacidad original. Pero no sólo queda ahí y es que aparte de este "fallo" existe otro por el que algunas Surface Pro 3 no cargan la batería y sólo pueden utilizarse conectadas a la corriente. Y estas eran baterías de LG.
Desde Redmond conocían estos problemas y le han ido dando largas de una u otra forma pero ha llegado el momento en el que no han podido evitar la dura realidad en forma de nuevo fallo de funcionamiento. Un fallo que causa que la batería se descargue rápidamente sin motivo aparente, logrando que la vida útil del equipo no pase de la hora y media.

El problema además se agrava por el hecho que muchos de estos dispositivos ya no cuentan con garantía, de forma que debería ser el usuario el que corriese con los gastos de reparación y arreglo y todo pese a ser un problema generalizado de esta serie. Unos arreglos que han llegado a tener un coste de 450 dólares para algunos afectados. Como vemos, no es una cifra para no tener en cuenta.
Y finalmente parece que desde Redmond han optado por hacer frente al problema y así ha sido Microsoft la que se ha puesto en contacto algunos de estos usuarios para emitirles un reembolso que les compense por los gastos:
"Hemos estudiado los casos y detalle sobre los usuarios que se vieron afectados y nos hemos asegurado que estas personas sean atendidas. Así nos hemos puesto en contacto con los clientes y les hemos reembolsado las cantidades debidas a lo largo de octubre de 2016"
Desde Redmond afirman que la última de _firmware_ actualización soluciona el fallo y por lo tanto no deben llevar la Surface Pro 3 a reparar. En el caso de los clientes que ya pasaron por caja para poder arreglarlo al estar ya sin garantía, deberán esperar un correo o comunicado por parte de Microsoft o si no quieren esperar ponerse en contacto con el soporte para pedir la información necesaria.
Vía | Neowin
En Xataka | Surface Book i7: el portátil de Microsoft se actualiza con el doble de potencia gráfica y 16 horas de autonomía
Ver 4 comentarios
4 comentarios
mulder07
Desconozco el tiempo de uso que tuvieron las baterías antes de que se presentaran esos casos, ni lo generalizado de los fallos, pero es que los "fallos" que leo son los "fallos" comunes que se han visto siempre en baterías de portátiles... Vamos en mi familia no ha habido muchos portátiles, pero los casos que aquí se indican los hemos tenido en distintos dispositivos. Ya lo grave es si estos fallos se presentan con más rápidez o en mayor número de lo habitual en comparación con el resto de equipos que se venden actualmente, si fuera así, sí lo consideraría un fallo de microsoft del que se debería hacerse cargo.
Si dejasen más accesible las baterías para poder intercambiarlas, igual perderían en diseño, pero vendría bien para estos casos.
Usuario desactivado
Mientras tanto Apple te cobra hasta cuando tienes garantía legal.
jre81
Pues no se si lo han solucionado muy bien ya que cuando en teoría entra en suspensión, se apaga, y luego el inicio no es muy rápido. Además a veces, la batería, dura más y otras bastante menos. Y si le sumamos que el Surface Pen 3 lo reconoce cuando le da la gana pues no es una experiencia de usuario muy satisfactoria. Pero cuando funciona bien la verdad es que es un dispositivo muy a tener en cuenta. Si es fallo de software ya tendría que estar resuelto.
ezequielfridman
Ahora solo falta que indemnicen a los que tenemos problemas con la bateria de nuestro 950XL.. Parece que Microsoft y las baterias no se llevan muy bien..