Buenas noticias las que presentan entre Microsoft y Qualcomm, el gigante de los procesadores para teléfonos móviles. Una buena noticia que además va a darle un buen empujón a las aplicaciones que funcionan sobre Windows 10.
Y es que Windows 10 podrá funcionar sobre procesadores ARM y ejecutar las aplicaciones X86. Un anuncio que puede haber pillado a muchos por sorpresa y que ha tenido lugar en la conferencia WinHEC 2016, un evento de gran importancia que está teniendo lugar en China.
Una noticia que ha dado Terry Myerson, Vicepresidente ejecutivo de Microsoft de forma que ya es oficial: a partir de 2017 veremos como se hace realidad la emulación de programas x86 y el entorno Windows 10 en procesadores ARM para móviles, tabletas y portátiles. Y para muestra que mejor que ver un vídeo
Los primeros dispositivos con los procesadores Snapdragon encargados de poder llevar a cabo esta tarea llegarían a lo largo del año 2017, barajando sobre todo el mes de marzo como periodo más cercano.
Respecto a como se llevaría a cabo el proceso de emulación, aún no está muy claro, pero el abanico de posibilidades que se abren es enorme. Y es que podremos ejecutar cualquier tipo de aplicación x86 en nuestro equipo, aunque sea móvil. Imaginemos por lo tanto que podremos desde tener acceso a aplicaciones empresariales, poder usar un stylus o conectarle periféricos.
La emulación funcionará sobre paquetes EXE y MSI de forma nativa y en palabras de Microsoft los desarrolladores no tendrán que intervenir en sus aplicaciones para que se puedan ejecutar.
Esperamos por lo tanto con ganas la llegada del mes de marzo, cuando veremos llegar los primeros equipos, que presumiblemente serán portátiles. Más tarde llegarán las tabletas y los _smartphones_. Una noticia de calado que abre la frontera para la llegada de una buena cantidad de dispositivos que potenciarán el uso de Continuum y es que recordamos que ya se había rumoreado con algún proyecto en el que se podían ejecutar programas X86 en un teléfono.
Vía | Windows Central
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ryuseiken.magazine
les falto decir la poca presencia o el mal estado de windows phone en el mercado ..
francisco.jos
Suena muy bien, ahora toca esperar y ver en qué se traduce todo eso.
chandlerbing
Si traen los programas mas usados, ya seria un puntazo
El X3 pasaria a ser un dispositivo muy interesante, aunque queda por ver si habria que descargar algo mas, la ISO de windows 10 o si con la creators update ya vendria ambos SO unificados, detectando cuando estes en movil y cuando en modo continuum que activaria la version completa
davidrsalcedo
Pregunta desde el desconocimiento: ¿Esto abre la posibilidad de que la gente de XDA porte este Win10 para ARM a las primeras Surface RT?
agtejeo
Yo me tomaría con muuuucha calma este anuncio y esperar a ver el resultado real en un equipos reales. Meter una capa de emulación en equipos en principio "cortos" como lo son habitualmente los que llevan micros licenciados por Qualcomm podría suponer una reducción drástica en rendimiento.
Y no lo digo por decir; cualquiera de nosotros que haya usado Wine en un equipo relativamente modesto para emular las llamadas a la API de win32.dll desde Linux sabe a lo que me refiero.
Un saludo.
lagdroid
Que desgracia que intel se retiro del mercado de procesadores móviles ahora Microsoft tiene que depender si o si de arm yo quería que el surface sea 100 % nuevo y no tenga ninguna relacion con lumia y nokia ahora que va sacar teléfonos con lagdroid💀