Después de un tiempo callados, los de Redmond han vuelto a compartir cifras de ventas de Windows 8 junto con algunos datos más. Según Tami Reller, Microsoft habría vendido más de 100 millones de licencias de su nuevo sistema operativo (tanto la versión Pro como RT) en estos seis meses, igualando así la cifra de Windows 7.
Hay que interpretar esto con cuidado, porque hay muchos factores a valorar. Windows 8 es un cambio radical y que, como tal, cuesta que los usuarios lo acepten. Además, ha salido en un momento en el que las ventas de PC están bajando cada vez más y donde los tablets iPad y Android están creciendo muchísimo. Por esta parte, la cifra es realmente buena.
Sin embargo, Windows 8 también está en tablets, y al ampliar el mercado deberían de haber crecido también las licencias vendidas. Aun así, y valorando todo en conjunto, yo diría que estamos ante una cifra muy buena. Y de cualquiera de las formas no puede interpretarse como un fracaso de Microsoft, como decían muchos.
Además del número de licencias, Tami Reller ha hablado de Windows Blue. No ha dado más datos, pero sí ha dicho que incluirá correcciones basadas en el _feedback_ de los usuarios, y que es un pilar que ahonda en la estrategia de _devices and services_ (dispositivos y servicios) que está tomando Microsoft.
En cuanto a la Windows Store, ha dicho que tiene seis veces más aplicaciones desde su lanzamiento, y que ha superado lo que iOS tenía en el primer año de vida de su App Store. Aunque lo parezca, no es un resultado precisamente bueno. Un 600% de 'poco' sigue sin ser mucho. En este caso, teniendo en cuenta que la tienda de Windows tenía 8.000 aplicaciones antes de salir al público, tendríamos 48.000 aplicaciones actualmente, una cifra más bien parca. MetroStore Scanner reporta algunas más, 68.000, pero sigue sin ser algo destacable. Y más aún cuando la calidad de muchas de esas aplicaciones deja bastante que desear.
Por último, han hablado sobre la nube de Microsoft. Ha recordado los 250 millones de usuarios de SkyDrive, los 400 millones de usuarios activos de Outlook y las más de 700 millones de cuentas Microsoft activas (aunque no especifica qué quiere decir con "activas").
En general, son buenos datos exceptuando lo de las aplicaciones, quizás una muestra de que Microsoft no lo está haciendo tan bien en el mundo de las 'tablets para ocio'. Sigue siendo el actor más potente en escritorio y en productividad, pero le va a costar entrar a competir con iOS y Android en su propio terreno. Habrá que ver si esas tablets pequeñas que se rumorean le dan el empujón suficiente.
Vía | The Windows Blog En Genbeta | Tras seis meses, Windows 8 supera los 100 millones de licencias vendidas
Ver 6 comentarios
6 comentarios
carlosgraph
Creo que despues de pasada la temporada del consumismo (navidad) se sabra si microsoft hiso bien su jugada en el mundo de las tablets. Mi deseo es que todo salga bien ya que no quiero un futuro en el que la mayoria de tablets sean telefonos grandes, sino pc pequeños. Go Microsoft!
falconx
Microsoft, go BIG or go HOME!
Y será BIG, very BIG, al tiempo.
parcot
previsible...y cada vez se pone mejor la cosa.
Estas navidades va a explosionar todo. Con la nueva Xbox, Xbox Surface, Windows Blue, mejor hardware, etc,...
TODO ESTÁ MADURANDO y se prepara el momento culmen.
La gente tarda en ver las realidades. Pero Microsoft debe de seguir empujando hacia la visión que tienen y hacérsela ver al mundo en todo su explendor.
Nano Kanpro
Microsoft tendría que aclarar si estas cifras además de contar con las actualizaciones, incluyen las activaciones realizadas desde equipos nuevos, Porque no sé si está contando solo con las licencias que vende a los fabricantes aunque éstos no hayan vendido el equipo. Así que debería de aclarar y no dar la cifra en bruto.
peinadoslindos
Que sigan vendiendo más y más ya que mientras más gente lo use más se animarán los desarrolladores para las aplicaciones como ya lo están haciendo varios