Con el lanzamiento de Windows 7, en 2009, Microsoft empezó a abrir sus tiendas propias, las Microsoft Store. En ellas vendía su _software_ (Windows, Office) y dispositivos, tanto propios como los de fabricantes asociados, como Dell, Lenovo o HP. También hay servicio técnico, y por supuesto también se vendían ahí las Surface cuando salieron a la venta.
Poco a poco Microsoft está expandiendo sus tiendas: hoy se conocían las localizaciones de las trece próximas (once en EEUU y dos en Canadá), de tal forma que Microsoft contaría con un total de 75 tiendas. Eso sí, todas están en Norteamérica (Canadá o Estados Unidos) a pesar de que hace año y medio Financial Times dijese que se estaban planteado abrir tiendas en Europa.
No deja de ser curioso que este programa sólo haya llegado a dos países en cinco años, cuando ahora mismo es precisamente el _marketing_ lo que más le hace falta a Microsoft. Como comentábamos aquí mismo hace más de un año, en algunos casos llega a ser hasta difícil comprar productos Microsoft.
Si bien es cierto que una tienda por país no resolvería el tema en grandes superficies (ni siquiera una por ciudad lo lograría, probablemente), sí ayudaría a los de Redmond a dar otra imagen - para la mayoría de la gente, Microsoft es una empresa aburrida, no como Apple que mola mil -. Una tienda propia de les ayudaría a destacar los productos más punteros, de los que en Microsoft no escasean (y menos aún con la compra de Nokia).
Por suerte, parece que las cosas podrían cambiar. Iniciativas como el Espacio Microsoft, que cerró con más visitantes de los que se preveían en un primer momento demuestran que sí hay interés en el mundo Microsoft. La compañía también sigue reforzando su equipo de _marketing_ con cambios en la directiva, como la contratación hace unos días del director comercial de Best Buy para dirigir el _Consumer Channels Group_. Aun así, habrá que esperar para ver si Microsoft decide anunciar más tiendas en más países.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
nekromantik
Pues ya podrían abrir otras 13 en Europa, no? xD
Nano Kanpro
Aunque fuesen abrir en Europa, dudo mucho que abriesen alguna en España. Seguramente empezarían por Londres, París, Berlín, Roma y por último en Madrid o Barcelona.
Así que, no se yo cuando veremos alguna tienda aquí.
Calorias
A mi me encantaría ver una tienda en Valencia, pero no se si lo verán mis ojos 👀
juanpix
Ojalá Microsoft abriendo Stores en Europa...(Y España)
Necesitan más publicidad y más gente viendo de primera mano lo que son sus productos.
wiicho
Aquí en Mcallen, Texas en donde resido hay como 3, Dos en best buy y una en un centro comercial, he visto muchas en diferentes ciudades de EEUU ojala llevaran también a Europa. Saludos.
ikkipower1984
Que sigan abriendo tienas en USA, que les va de coña con las ventas, sobretodo de WP. Y ojalá les (bip) por que se lo merecen por no prestar atención a los demás mercados.
danielzrk
[Off Topic] La pregunta es clara, ¿Aun vale la pena uno de estos 2 moviles? Me iria por el 920 por los 32GB de RAM y por el 925 por el diseño a la vez que es mas "nuevo" Aunque sus 16GB de Memoria los veo cortos, Se que tienen el mismo SoC
Ahora tengo un Sony Xperia SP y la verdad es que Android me aburrio, Excesivo uso de recursos, ir de ROM en ROM para obtener mejor rendimiento, Hibernar apps para tener mejor multitarea.
PD: Como cuanto tiempo de soporte le calculan a ambos terminales? Ya el 920 tiene 2 años y el 925 1 año. No quiero esperar al IFA por nuevos terminales EJ: Lumia 830, ya que para que este llegue a Amazon USA tardara minimo hasta Octubre
azahn
Y Latinoamericana?
España es el país mas Anti-Micrsoft que hay. Solo con ver los porcentajes de uso de Android y Linux no abriran una Microsoft Store en decadas...
erickgiiraldo
Es lo imjusto por que no en latinoamerica asi sea un local parecido a un cuarto, no tendria que ser un super edificio por ejemplo como una tienda en las 3 ciudades principales de cada pais como Colombia, Argentina, Chile y Brasil.. aca llegan re tarde los productos y con decir que windows phone es el 2do SO vendido en latinoamerica con su 520.. si se esfuerzan por el resto de dispositivos estoy seguro que arrollarian :/
labradadiaz
COÑO que se dejen de boberías y abran nuevas tiendas en Latinoamérica en especial en VENEZUELA. Se están dejando arrebatar el mercado aquí por la basura esa de android. Que se pongan pilas el mercado latino tiene potencial para la ampliación de su plataforma.