La adquisición de Nokia por parte de Microsoft se debatía entre los accionistas de la primera esta mañana, tal y como os comentamos. Y tras el resultado, la compra está aún más cerca de convertirse en realidad ya que un 99,7% accionistas ha dado "el sí quiero".
En esta votación la participación de accionistas ha sido de cerca del 80% del total de acciones de Nokia tal y como han comentado nuestros compañeros en Xataka.
Sin embargo no llueve a gusto de todos, algunos accionistas de Finlandia no quieren que se realice esta compra y comentan que prácticamente significaría la desaparición de Nokia como una de las grandes empresas del país báltico.
Por tanto, se acaba de dar otro paso necesario para que la adquisición de Nokia por parte de Microsoft se lleve a cabo. En teoría, ya "solamente" (porque no es moco de pavo) queda que las reguladoras y organismos anticompentencia den el visto bueno para que Microsoft se haga con la parte de movilidad de la compañía finlandesa, algo que probablemente se haga esperar hasta principios del año que viene.
Suponiendo que la operación tenga el visto bueno de los organismos reguladores, Microsoft tendría que desembolsar 5.440 millones de euros para cerrar definitivamente la adquisición. Por ahora todo parece apuntar a que probablemente no haya problema y la situación en el mercado móvil se pondría realmente interesante ya que Microsoft pasaría a disfrutar de una posición equivalente a BlackBerry o Apple en el mercado, con su sistema operativo y hardware propio.
Vía | Xataka En Xataka Windows | Los accionistas de Nokia votan hoy sobre su adquisición
Ver 8 comentarios
8 comentarios
darmfreak
ojala no se duerma en los laureles y saque adelante estos teléfonos...
Alejandro Herrero
Titular mejor expresado: Los accionistas de Nokia dan luz verde a la compra de la compañía por parte de Microsoft.
Aunque se entiende el original, da lugar a malentendidos, sobretodo si alguien no sabe de que va el tema, pareciera que Microsoft fuera a comprar a los accionistas de Nokia, y no creo que vayan por ahí los tiros.
Saludos :)
shircok
Lo único que deseo ahora es que MS haga un buen trabajo con esto, tiene en sus manos algo grande, esperemos no lo desperdicie.
lobo666
Microsoft va enserio , y el traspaso de manos de la empresa nokia estaba totalmente cantado.
MS no es ninguna hermanita de la caridad , han estado inyectandole mucha pasta, y la mejor forma de entrar en el sector de la telefonia con fuerzas es comprando una empresa que se dedique a ello.
Ya veremos a ver cual el rumbo a seguir por parte de MS , si continuar con la forma de trabjar de nokia en cierto modo o cambiarla por completo, desde luego para algo habran comprado here y todas las pantentes , no creo que sea por capricho, desde luego la base la tienen, otra cosa es como la usen. Y seguramente hasta parte de sus trabajadores.
Pero de lo que si estoy muy seguro es que nokia ha sido de microsoft desde el primer dia que empezo con windows phone apostando en ella , justo cuando estaban casi en la quiebra , e inyectandoles dinero para no caer .
Asi que de aqui en adelante comprar nokia y sus pantentes , puede suponer seguir fabricando nokias iguales , de la misma similar calidad , pero no sabemos si bajo ese nombre.
En palabras llanas ahora microsoft es fabricante y ademas el que fabrica el software.
Quizas tengo en mis manos uno de esos telefonos de la ultima tanda de nokia ... quizas los nuevos se llamen de otra forma...
Da que pensar esta noticia , da que pensar muchas cosas, pero esto era por todos sabido.
xoseantoncg
Los accionistas finlandeses y en general los pequeños accionistas no quieren y así lo manifestaron "llamándole" de todo, pero en el mundo mandan los grandes fondos de inversión y grandes especuladores, pero ... ha entrado en escena Daniel S. Loeb gestor del fondo que adquirió Yahoo para luego venderlo. Es un especialista en especular y ha entrado en Nokia con mas de mil millones ... A ver que pasa con Nokia, pero me temo que no va a ser bueno.