Con la llegada de Windows 10 Microsoft inició un nuevo camino en el mundo de los navegadores de Internet. Explorer pedía urgentemente una profunda renovación y el cambio total que supuso la apuesta por Windows 10 era el momento ideal para acometer tal medida.
Superado sin miramientos por Firefox y sobre todo por Google Chrome, en Microsoft nos les tembló la mano a la hora de desfenestrarlo y apostar por una nueva idea. Así llego Microsoft Edge, el reemplazo para Edge que ha mejorado notablemente a su anterior, un navegador que poco a poco va consiguiendo asentare en los equipos de sus fieles usuarios. Usuarios que no sólo están en Windows, pues la llegada de la aplicación a iOS y sobre todo a Android, ha deparado una buena noticia para los de Redmond.
Y es que pese a que tanto en una como otra plataforma cuentan con dos navegadores propios y asentados (Google Chrome en Android y Safari en iOS) y con alternativas de peso como Firefox u Opera, la llegada de Edge a ambas plataformas (primero en fase beta) está dando que hablar y si nos centramos en Android, está siendo todo un éxito.
El navegador propio de Microsoft, Edge, está cumpliendo de sobre con el grado de adopción en iOS y Android y supera las cifras con las que soñaban los más optimistas. Edge ya está instalado en más de 1 millón de dispositivos Android, de forma que pasa a estar situado en tercer lugar el _podium_ tras Chrome Mozilla Firefox.
En el caso de iOS el éxito no es tal y la instalación de Edge se limita a poco más de 10.000 usuarios. Algo normal pues los usuarios de la manzana mordida son tremendamente fieles a Safari (aún muchos no saben cual es el motivo de esta fidelidad).
Edge te permite tener siempre a mano tu historial de navegación y marcadores, así cómo te permite continuar la navegación de tu PC en tu teléfono y viceversa. Un navegador al que al menos le puedes dar el beneplácito de la prueba para comprobar si te convence si eres usuario de un terminal iOS o Android. Puede que te sorprenda.
Descarga | Microsoft Edge para Android
Descarga | Microsoft Edge para iOS
En Xataka Windows | El golpe en la mesa de Mozilla con Firefox Quantum es brutal ¿Vuelves a Firefox o sigues siendo fiel a Edge o Chrome?
Fuente | PhoreArena
Ver 9 comentarios
9 comentarios
kanete
La verdad es que las pruebas que hice con él hace unas semanas pintaba muy bien, funcionaba de forma digna, tenía lo que tenía que tener y la funcionalidad de enviar páginas al PC iba de forma excelente. De hecho me hizo plantearme pasarme a usar Edge en el ordenador solo para aprovechar eso. Si bien Edge para PC no está al nivel de Chrome en ciertas cosas, funcionaba bien también.
A ver si de una vez Microsoft empieza a despegar de alguna manera en los servicios que querían vendernos y se empiezan a aprovechar un poco mejor las aplicaciones integradas.
ryuseiken.magazine
me parece una pendejada fanatica eso de los navegadores, yo he navegado con varios navegadores y veo las paginas igual en todos
looksnow
Pues es mi navegador de cabezera por accidente, les platico, quize probar todo el pack de Microsoft, navegador, launcher y lockscreen y despues se me cayo el móvil y se perdio la sensibilidad en la parte superior de la pantalla, una pena que seria insufrible a no ser por el pack, por que casualmente Microsoft apuesta fuertemente por el uso de la parte inferior de la pantalla para gestionar muchas cosas del telefono, el navegador, launcher, todo y pues eso, asi termine con Edge, que va bien, derrepente siento como que le cuesta y parpadea al abrir paginas, pero se maneja perfectamente con media pantalla ñ.ñ
mauxxrtg
Pues conmigo lo opuesto, el de Samsung me va de maravilla, en contraparte edge, no sé que tiene pero con 3gb de ram me peta (y eso que lo uso como predeterminado en PC
moises.fco.rod
Descargado y usado son dos cosas diferentes, el mejor navegador de android actualmente es el de Samsung, probarlo y veréis.
Un saludo,
aquinobrian
Corrijo un pequeño error: ya no es mas Mozilla Firefox, es solamente Firefox y una pagina tan buena como esta lo deberia saber porque no fue un simple cambio de nombre.
xtc982
No hablo en nombre de todos los usuarios de iOS pero en mi caso uso Safari simplemente porque en iOS no se puede elegir otro navegador como predeterminado, e independientemente del que esté instalado, todos los vínculos en otras aplicaciones abrirán siempre en Safari.
Saludos
ciudadwifi
Yo lo tengo instaldo en mi móvil y lo poco que lo he usado, pues se comporta bien y tal. Pero bueno, todo sea dicho, lo instale por probar y eso más que para usarlo como mi navegador de cabecera. Y en Windows Edge casi no lo uso, que entre Vivaldi y Opera tengo de sobra. Y en android también suelo usar Opera. Pero, repito, lo probé y la verdad es que se comportó muy bien lo poco que lo he usado.
hasta luego