Con el año recién empezado, las empresas hacen balance de sus cuentas y en este caso le toca a Microsoft. Los de Redmond han presentado los resultados financieros del segundo trimestre fiscal, que se corresponden con el periodo que ha concluido el último día de diciembre de 2016.
Unos muy buenos resultados a nivel general que le han reportado unos ingresos de nada más y nada menos que 24.090 millones de dólares y unos beneficios de 5.200 millones de dólares. Esta cifra supone un incremento de un 1,2% y 3,2% respectivamente si lo comparamos con el mismo trimestre del año anterior. Pero estas cifras esconden más aspectos que conviene ver en detalle.
Estos números están referidos a distintos sectores dentro de la empresa: Personal Computing, Intelligent Cloud, y Productivity and Business. Processes.
La nube no deja de crecer

Así encontramos como de entre todos los servicios y productos de Microsoft, son los Servicios en la Nube (Intelligent Cloud) los que han generado un mayor beneficio para la compañía, permitiendo unos ingresos de hasta 6.900 millones de dólares, lo que supone un aumento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior. Unos servicios en los que Azure destaca sobremanera, logrando un aumento en los ingresos del 93%.

Siguiendo con las buenas cifras, la división de juegos también ha aportado beneficios a los de Redmond y aunque ha bajado un 3% respecto al año anterior, ha logrado generar unos ingresos 3.595 millones de dólares. La empresa ha aumentado los ingresos por servicios y _software_, con Xbox Live logrando un récord de 55 millones de usuarios activos (creciendo desde los 47 millones) pero a cambio ha vendido menos consolas.
La telefonía, un pozo sin fondo
En lo que se refiere a la Computación Básica (Personal Computing) encontramos varios apartados con cifras muy dispares que nos dejan clara una cosa. La prioridad de Microsoft ahora mismo no es el _hardware_ y todo ello pese al flamante Surface Studio.
¿Donde queda Windows en este apartado? Con el programa estrella de Microsoft encontramos por un lado que las licencias de Windows han disminuido su cuota, con una bajada del 5% para las versiones Home, mientras que las versiones Pro han experimentado un aumento del 6%.
Por ahora buenas cifras en general, tanto es así que han superado las expectativas del mercado. Pero no todo iba a ser bueno y la telefonía móvil y la gama Surface son la contrapartida. Una división que sigue cuesta abajo y sin frenos.

En telefonía, con la ausencia de nuevos terminales vemos como los ingresos han caído un 81%. Una caída que se prolonga a la gama Surface, si bien no de forma tan acusada, con un descenso del 2% que hace que se sitúe en unos ingresos de 1.320 millones para este trimestre. Unas cifras bajas fruto de la nueva estrategia iniciada por Nadella.

En cuanto a los Servicios de Productividad (Productivity and Business Processes) esta división ha logrado unos ingresos de 7.400 millones de dólares, creciendo un 10% si lo comparamos con el año anterior. Un segmento donde destaca el crecimiento de los ingresos generados por Office gracias a Office 365 con un 5% y los producidos por LinkedIn (228 millones de dólares) tras su compra.
Podemos decir que los de Redmond cierran el año con unas cifras buenas. Unos datos que hacen que los inversores centren sus miradas en los servicios estrella relacionados con la nube mientras que el _hardware_ queda al margen de este crecimiento. En este sentido y para este sector, el 2017 puede ser clave si finalmente se atreven con el Surface Phone o si funciona su propuesta de hacer funcionar aplicaciones x86 sobre procesadores ARM. En el camino mientras tendremos nombre como HoloLens o Project Scorpio que tendremos que ver como funcionan.
Más información | Microsoft
En Xataka | No habrá 1.000 millones de dispositivos Windows 10 en 2018: la culpa es de los móviles
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pereubu
¿Pero qué lastra ni qué narices? Microsoft se forra en algunas de sus divisiones y en el título hacéis referencia a la menor de todas y a la que la propia Microsoft no le presta ni atención. A ver qué día vemos titulares del tipo "El iPod lastra los excelentes de Apple con el iPhone" o "La división de microondas lastra los excelentes resultados de Samsung con los Galaxy". Pero qué pesados sois con la división móvil de Microsoft, que esto no es Xatakamovil.
ryuseiken.magazine
Deberian sancionar titulos como estos
dr_flake
Sois uno cachondos. Ponéis el titular y a echarse unas risas con los comentarios, no?
mulder07
Lastra??? A ver ingenioso josé antonio, cuales fueron las pérdidas de la división??? Pero si han reducido una barbaridad la inversión en esta división tanto que desde febreo de 2016 no sale un nuevo lumia!! Y además se les ha acabado el stock de cada modelo y no los reponen de hace tiempo, así es imposible tener los ingresos del año pasado, pero es que de gastos... poquitos, poquitos tb porque ni publicidad, ni lanzamiento de terminales,... así que redactor hater, dinos las pérdidas que ha tenido la división, qué porcentaje respecto a los beneficios totales y así nos echamos unas risas con eso de que lastran los resultados de toda la compañía
pacoblu
La verdad todo el ecosistema en general de Microsoft es una maravilla, lastima que nunca invirtieron con seriedad en móviles, después de 5 años de tener solo teléfonos Lumia este año comprare mi primer Android. (Galaxy S8) Tonto fui al pensar que con mi lumia 950 todo seria diferente y mira solo a sido mas de lo mismo.
Y para acabarla de ##%& asta funciona mejor en Android las aplicaciones y ecocistema de microsoft que en el mismo Windows 10 Mobile. Eso fue el colmo.
chicaswebcam
De todas maneras seguiran ganando mucho mas que nosotros